
Hoy en día, la mayoría de las personas ha oído hablar de las criptomonedas. Desde 2017 han experimentado un crecimiento espectacular, atrayendo cada vez a más inversores y entusiastas del trading. Pero, ¿realmente sabes qué tecnología respalda a las criptomonedas y por qué generan tanto interés en este momento?
En este artículo exploramos el universo de las criptomonedas y la tecnología blockchain, y te presentamos las principales monedas digitales en las que podrías invertir.
Una criptomoneda es un activo digital encriptado que funciona como medio de intercambio. Su propósito principal es superar las limitaciones de las monedas tradicionales y facilitar transacciones rápidas y seguras entre personas, sin necesidad de intermediarios bancarios.
Estas monedas digitales son independientes de instituciones financieras y se engloban en el ámbito de las finanzas descentralizadas (DeFi).
La tecnología blockchain apareció en 2008 junto con Bitcoin, presentada por Satoshi Nakamoto.
Este concepto innovador dio origen a las criptomonedas. Con la creciente popularidad de Bitcoin, la blockchain se volvió cada vez más relevante, impulsando la creación de otros proyectos y monedas digitales basados en el mismo sistema.
La aplicación más conocida de la tecnología blockchain está relacionada con la criptomoneda líder a nivel mundial: Bitcoin (BTC).
El mercado de las criptomonedas es extremadamente dinámico; surgen nuevos proyectos y tokens casi a diario. Mientras algunas pierden valor, otras ofrecen un potencial de inversión realmente interesante.
A continuación, te presentamos algunas de las criptomonedas más prometedoras para 2025:
Bitcoin es el referente del mercado cripto. Fue la primera moneda digital y sigue concentrando la mayor parte de la capitalización y la confianza de muchos inversores.
En enero de 2024 se lanzaron los ETFs de Bitcoin al contado, facilitando el acceso tanto a grandes fondos de inversión como a pequeños ahorradores.
Con el Halving de Bitcoin previsto para 2025, la oferta limitada de BTC podría impulsar aún más su precio.
Ethereum se mantiene como la segunda criptomoneda más importante por capitalización de mercado. Su ecosistema es la base de numerosos proyectos de DeFi, NFT y Web3.
La llegada de Ethereum 2.0 ha mejorado significativamente la escalabilidad y la seguridad de la red. Además, desde julio de 2024 existen ETFs de Ethereum, lo que ha aumentado su atractivo para los inversores.
Solana destaca por ser una de las plataformas blockchain más rápidas y de bajo coste, a menudo considerada como rival de Ethereum.
Con comisiones mínimas y alta escalabilidad, Solana se ha convertido en una opción popular para desarrolladores de DeFi y NFTs. Su comunidad de programadores sigue creciendo, impulsando la adopción de SOL.
Polkadot es una red de nueva generación que conecta distintas blockchains para mejorar su interoperabilidad.
A través de sus parachains, Polkadot permite la comunicación eficiente y segura entre diferentes protocolos blockchain, convirtiéndose en una pieza clave para el futuro de la Web3.
Avalanche es otra de las plataformas blockchain con mayor rendimiento y forma parte del grupo de los llamados “Ethereum Killers”.
La red de Avalanche procesa transacciones a gran velocidad, por lo que se utiliza frecuentemente en proyectos de DeFi y aplicaciones empresariales.
Gracias a su alta escalabilidad y al respaldo de empresas de renombre, AVAX se perfila como una de las criptomonedas más prometedoras de cara a 2025.
Invertir en criptomonedas puede ser muy rentable, pero también conlleva riesgos. Por ello, siempre es recomendable realizar un análisis profundo antes de destinar capital a estos activos digitales.
Advertencia sobre riesgos : Operar con instrumentos financieros y/o criptomonedas implica un alto nivel de riesgo, incluida la posibilidad de perder la totalidad o una parte de su inversión. Esto puede no ser adecuado para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos como eventos financieros, regulatorios o políticos. El trading con margen aumenta significativamente los riesgos financieros.
Los CFD son instrumentos complejos y conllevan un alto riesgo de pérdida rápida de capital debido al efecto de apalancamiento. Entre el 74 % y el 89 % de las cuentas de inversores minoristas pierden dinero al operar con CFD. Antes de operar, debe asegurarse de comprender cómo funcionan los CFD y evaluar si puede permitirse asumir el alto riesgo de perder su dinero.
Antes de decidir operar con instrumentos financieros o criptomonedas, es fundamental estar completamente informado sobre los riesgos y costos asociados con las transacciones en los mercados financieros. Debe analizar cuidadosamente sus objetivos de inversión, su nivel de experiencia y su tolerancia al riesgo. Si es necesario, consulte con profesionales financieros. InvestX.fr/es y la aplicación InvestX pueden proporcionar comentarios generales que no deben considerarse asesoramiento financiero o de inversión. Para cualquier duda, consulte a un asesor financiero independiente.
InvestX.fr/es no se hace responsable de errores, inversiones inadecuadas, inexactitudes u omisiones, y no garantiza la precisión o integridad de la información, textos, gráficos, enlaces u otros elementos presentes en este sitio. Algunos de los socios presentados en este sitio pueden no estar regulados en su país. Es su responsabilidad verificar la conformidad de estos servicios con las regulaciones locales antes de utilizarlos.