Inicio
chevron
Invertir
chevron
Exchange
chevron
¿Cómo registrarse en Bybit? Guía completa para crear tu cuenta y comenzar a operar en2025
Copié

¿Cómo registrarse en Bybit? Guía completa para crear tu cuenta y comenzar a operar en2025

Guía completa para registrarte en Bybit: ¡Cuenta, KYC, depósitos, retiros y tarifas explicados! Aprende a operar criptomonedas con confianza en 2025.

Escrito por Henri IDI

Traducido el mayo 12, 2025 a 12:44 por Maholy

Copié

¿Cómo registrarse en Bybit paso a paso?

El registro es esencial para acceder al universo del trading de criptomonedas en esta plataforma reconocida. Ya seas un trader principiante o experimentado, seguir este tutorial te permitirá crear una cuenta en Bybit de forma rápida y segura. Aquí tienes los pasos detallados para un registro exitoso.

Paso 1: Acceder al sitio oficial de Bybit

El primer paso para abrir una cuenta en Bybit consiste en dirigirte al sitio web oficial de la plataforma. Es crucial asegurarte de que estás en el sitio auténtico para evitar cualquier intento de phishing. Una vez en la página de inicio, localiza el botón «Registrarse» o «Sign Up», generalmente situado en la esquina superior derecha, y haz clic en él. Esta acción te redirigirá al formulario de registro de Bybit.

Paso 2: Rellenar el formulario de registro

En la página de registro de Bybit, tendrás la opción de inscribirte utilizando tu dirección de correo electrónico o tu número de teléfono móvil. Elige la opción que más te convenga.

registro Bybit
  • Registro por correo electrónico : Introduce una dirección de correo electrónico válida a la que tengas acceso. A esta dirección recibirás las comunicaciones importantes de Bybit, incluido el código de verificación.
  • Registro por teléfono : Introduce tu número de teléfono móvil completo, con el prefijo de tu país. Asegúrate de que este número esté activo para recibir el código de verificación por SMS.

Paso 3 : Crear una contraseña robusta

La seguridad de tu cuenta es primordial. Se te pedirá crear una contraseña para tu futura cuenta de Bybit. Opta por una contraseña compleja y única. Idealmente, debería contener una combinación de letras mayúsculas y minúsculas, números y caracteres especiales (por ejemplo, !, @, #, $). Evita utilizar contraseñas obvias o que ya hayas utilizado en otros sitios. Una contraseña fuerte es la primera línea de defensa para la seguridad de Bybit de tus activos digitales.

Paso 4 : Aceptar los Términos y Condiciones

Antes de finalizar tu registro en Bybit, deberás leer y aceptar los Términos y Condiciones de uso de la plataforma, así como la Política de Privacidad. Es muy recomendable tomarse el tiempo de revisar estos documentos para comprender bien las reglas de funcionamiento de Bybit, tus derechos y tus obligaciones como usuario. Una vez que hayas leído esta información, marca la casilla correspondiente para indicar tu acuerdo, y luego haz clic en el botón «Registrarse» o «Crear una cuenta».

Paso 5 : Verificar tu dirección de correo electrónico o número de teléfono

Después de enviar el formulario, Bybit enviará un código de verificación a la dirección de correo electrónico o al número de teléfono que proporcionaste. Este paso es crucial para validar que eres el propietario de los datos proporcionados y para activar tu cuenta.

  • Si te registraste por correo electrónico : Consulta tu bandeja de entrada (y eventualmente tu carpeta de correo no deseado o spam) para encontrar el correo de Bybit con el código. Introduce este código en el campo previsto para ello en la página de registro de Bybit.
  • Si te registraste por teléfono : Recibirás un SMS con el código de verificación. Introduce este código en la página de registro.

Es posible que la plataforma también te pida resolver un captcha para demostrar que no eres un robot.

Paso 6 : ¡Conexión a tu nueva cuenta!

Una vez completados estos pasos, ¡tu cuenta básica de Bybit estará creada! Entonces podrás conectarte a la plataforma Bybit. Sin embargo, para acceder a todas las funcionalidades, especialmente para depositar fondos en Bybit en moneda fiat o para aumentar tus límites de retiro, será necesario pasar por la verificación de identidad, también llamada KYC Bybit (Know Your Customer). Abordaremos este procedimiento en detalle en una sección posterior de esta guía de registro en Bybit.

¿Cómo registrarse en Bybit con un teléfono?

La aplicación Bybit ofrece una alternativa práctica para crear una cuenta en Bybit y gestionar tus actividades de trading directamente desde tu smartphone o tablet. El proceso de registro en Bybit a través de la aplicación móvil es muy similar al del ordenador, ofreciendo la misma fluidez y el mismo nivel de seguridad Bybit.

Aquí te explicamos cómo proceder para un registro en Bybit utilizando tu teléfono:

Paso 1: Descargar la aplicación oficial de Bybit

El primer paso consiste en descargar la aplicación Bybit auténtica. Dirígete a la tienda oficial de tu dispositivo :

Bybit application
  • Para usuarios Android : Abre Google Play Store y busca «Bybit».
  • Para usuarios iOS : Abre la App Store y busca «Bybit».

Asegúrate de descargar la aplicación desarrollada por «Bybit Fintech Limited» para evitar falsificaciones. Una vez encontrada, pulsa «Instalar» o «Obtener» para iniciar la descarga e instalación en tu dispositivo.

Paso 2 : Iniciar el registro

Después de la instalación, abre la aplicación Bybit. En la pantalla de inicio, deberías ver una opción para «Registrarse» («Sign Up») o «Crear una cuenta». Pulsa este botón para comenzar el proceso de registro en Bybit.

Paso 3 : Elegir el método de registro

Como en la versión web, la aplicación Bybit te ofrecerá registrarte con tu dirección de correo electrónico o con tu número de teléfono. Selecciona la opción que más te convenga.

  • Por correo electrónico : Introduce tu dirección de correo electrónico válida.
  • Por número de teléfono : Introduce tu número de teléfono móvil, asegurándote de que el prefijo del país sea correcto.

Paso 4 : Definir una contraseña segura

Crea una contraseña robusta para proteger tu cuenta. Se aplican las mismas recomendaciones que para el registro en ordenador: utiliza una combinación de letras mayúsculas y minúsculas, números y caracteres especiales. Esta contraseña será esencial para la seguridad Bybit de tu cuenta móvil.

Paso 5 : Aceptar las condiciones y verificar

Lee y acepta los Términos y Condiciones de uso de Bybit. A continuación, probablemente tendrás que resolver un captcha. Bybit enviará entonces un código de verificación a la dirección de correo electrónico o al número de teléfono que proporcionaste.

Introduce este código en el campo requerido dentro de la aplicación Bybit para validar tu registro.

Paso 6 : Configuración inicial y acceso a la cuenta

Una vez realizada la verificación, tu cuenta Bybit será creada. La aplicación Bybit podría ofrecerte configurar medidas de seguridad adicionales, como la autenticación de dos factores (2FA) a través de Google Authenticator o una clave de seguridad, lo cual es muy recomendable para reforzar la seguridad Bybit de tus fondos.

A partir de ahí, podrás navegar por la interfaz de la aplicación Bybit, explorar los mercados y familiarizarte con las funcionalidades de trading crypto. Al igual que con el registro a través del sitio web, para desbloquear todas las funcionalidades, especialmente los depósitos en fiat y límites de retiro más elevados, será necesario completar el procedimiento de KYC Bybit directamente desde la aplicación.

La siguiente sección te explica cómo realizar esta verificación.

¿Cómo completar el KYC en Bybit ?

Una vez realizado tu registro básico en Bybit, el siguiente paso, y no menos importante, es completar el procedimiento de verificación de identidad, más conocido por las siglas KYC (Know Your Customer o Conoce a Tu Cliente).

KYC

Este trámite se ha convertido en una norma en la industria de las criptomonedas, impuesta por los reguladores para luchar contra el blanqueo de capitales y la financiación del terrorismo. Realizar tu KYC en Bybit te dará acceso a todas las funcionalidades de la plataforma, especialmente a límites de retiro más elevados y la posibilidad de depositar fondos mediante monedas fiduciarias (como el euro o el dólar).

El proceso de KYC es generalmente sencillo y rápido. Consiste en proporcionar información personal y documentos oficiales de identidad. Bybit ofrece varios niveles de verificación, cada nivel desbloquea ventajas adicionales.

¿Por qué es necesario?

El objetivo principal es prevenir actividades ilícitas. Para los usuarios, aunque pueda parecer una limitación, el KYC contribuye a la seguridad global de la plataforma y a la protección de los fondos de los usuarios al asegurarse de que los participantes son legítimos.

Acceder a la sección de verificación de identidad

Para comenzar tu KYC, inicia sesión en tu cuenta Bybit, ya sea a través del sitio web o la aplicación.

  1. En el sitio web : Una vez conectado, pasa el cursor sobre el icono de tu perfil, generalmente situado en la esquina superior derecha de la pantalla. En el menú desplegable, busca una opción como «Cuenta y Seguridad» («Account & Security») o directamente «Verificación de identidad» («Identity Verification» o «KYC»). Haz clic en ella.
  2. En la aplicación Bybit : Abre la aplicación e inicia sesión. Accede a tu perfil de usuario (a menudo a través de un icono en la parte superior izquierda o en la parte inferior de la pantalla). Allí deberías encontrar una sección dedicada a la «Verificación de identidad» o «KYC».

Una vez en la sección apropiada, verás los diferentes niveles de verificación KYC ofrecidos por Bybit (generalmente Nivel 1 y Nivel 2).

Completar el KYC Nivel 1 (Verificación básica)

La verificación de Nivel 1 es el primer paso obligatorio para desbloquear las funcionalidades esenciales. Aquí tienes los pasos típicos para completarla:

BYbit KYC
  1. Seleccionar el Nivel 1 : Haz clic en «Verificar ahora» («Verify Now») o una opción similar junto a la mención KYC Nivel 1.
  2. Indicar el país de emisión del documento y el tipo de documento : Bybit te pedirá que selecciones el país que emitió tu documento de identidad. Luego, elige el tipo de documento que vas a utilizar. Los documentos generalmente aceptados son:
    • Pasaporte internacional en vigor.
    • Documento nacional de identidad (anverso y reverso).
    • Permiso de conducir.
    • Permiso de residencia (para residentes extranjeros).
  3. Subir fotos de tu documento de identidad : Tendrás que tomar fotos claras y legibles de tu documento. Asegúrate de que:
  • El documento es completamente visible, sin esquinas recortadas.
  • La información es nítida y fácil de leer (sin desenfoques, sin reflejos importantes).
  • Las fotos están en color.
  • El documento no está caducado. Sigue atentamente las instrucciones de Bybit para la carga (por ejemplo, foto del anverso, luego foto del reverso para un DNI).
  1. Realizar un reconocimiento facial (selfie) : Para confirmar que eres el titular del documento, Bybit te pedirá que realices una verificación facial. Deberás encuadrar tu rostro en el óvalo o marco indicado en la pantalla, siguiendo las instrucciones. Asegúrate de estar en un entorno bien iluminado, sin gorro ni gafas de sol.

Si realizas el procedimiento en un ordenador y no dispones de webcam, Bybit suele ofrecer una opción para continuar la verificación facial en tu teléfono escaneando un código QR con la aplicación Bybit.

Una vez enviada toda esta información, Bybit examinará tus documentos. La validación del KYC Nivel 1 suele ser rápida, a veces en pocos minutos, pero puede tardar hasta unas horas dependiendo de la afluencia.

Completar el KYC Nivel 2 (Verificación avanzada – Opcional pero recomendado)

Después de validar el KYC Nivel 1, tendrás la posibilidad de pasar al Nivel 2 para aumentar aún más tus límites de depósito y retiro, y acceder a otros servicios. El KYC Nivel 2 generalmente implica la verificación de tu dirección residencial.

Para ello, deberás proporcionar un comprobante de domicilio reciente (generalmente de menos de 3 meses). Los documentos comúnmente aceptados incluyen :

  • Factura de servicios públicos (electricidad, gas, agua, internet fijo) a tu nombre e indicando tu dirección.
  • Extracto bancario oficial que indique tu nombre y dirección.
  • Certificado de residencia emitido por una autoridad gubernamental.

Asegúrate de que el documento sea claro, que tu nombre y dirección sean bien visibles y correspondan a la información proporcionada durante tu registro en Bybit. Sube el documento siguiendo las instrucciones.

La validación del KYC Nivel 2 también puede tardar desde unos minutos hasta unas horas.

Una vez que tu KYC de Bybit esté completado y aprobado, podrás disfrutar plenamente de la plataforma Bybit y de sus servicios de trading crypto. Es importante señalar que los requisitos exactos y los documentos aceptados pueden variar ligeramente según tu país de residencia y las regulaciones vigentes. Consulta siempre las instrucciones específicas proporcionadas por Bybit durante el proceso de verificación.

¿Cómo depositar fondos en Bybit?

Tras completar tu registro en Bybit e idealmente tu KYC, el siguiente paso para comenzar el trading crypto es alimentar tu cuenta. Depositar fondos en Bybit puede hacerse de varias maneras, principalmente mediante la transferencia de criptomonedas desde otra cartera o plataforma, o mediante la compra directa de criptomonedas con divisas fiat (como el euro o el dólar).

Depositar criptomonedas en Bybit

Este es el método más común para los usuarios que ya poseen criptomonedas. Así es cómo proceder para un depósito on-chain :

Bybit Crypto deposit
  1. Iniciar sesión en tu cuenta de Bybit : Accede a tu cuenta a través del sitio web o la aplicación Bybit.
  2. Acceder a la sección «Activos» o «Depósito» : Una vez conectado, busca la pestaña «Activos» («Assets») o «Cartera Spot» («Spot Wallet»). Allí deberías encontrar un botón «Depósito» («Deposit»). Haz clic en él.
  • En el sitio web, esto se encuentra generalmente en el menú superior, bajo «Activos» y luego «Depósito».
  • En la aplicación Bybit, la opción «Depósito» suele ser accesible desde la pestaña «Activos» en la parte inferior de la pantalla.
  1. Seleccionar la criptomoneda a depositar : Aparecerá una lista de criptomonedas soportadas por Bybit para el depósito. Elige la que deseas transferir a tu cuenta Bybit (por ejemplo, Bitcoin (BTC), Ethereum (ETH), Tether (USDT), etc.). Es crucial seleccionar la criptomoneda correcta; enviar una moneda a una dirección de otra moneda puede resultar en la pérdida de tus fondos.
  2. Elegir la red: Para muchas criptomonedas, se pueden utilizar varias redes blockchain para la transferencia (por ejemplo, para USDT, podrías tener la opción entre ERC20, TRC20, BEP20, Solana, etc.). Este paso es extremadamente importante. Debes seleccionar imperativamente la misma red en Bybit que la que utilizarás para enviar los fondos desde tu cartera o plataforma externa. Si las redes no coinciden, tus fondos probablemente se perderán.
  3. Obtener la dirección de depósito de Bybit : Una vez seleccionadas la criptomoneda y la red, Bybit generará una dirección de depósito única (una larga cadena de caracteres) y a veces un código QR correspondiente. Es a esta dirección donde debes enviar tus fondos.
  4. Realizar la transferencia desde tu cartera externa : Dirígete a tu cartera externa o a la otra plataforma de intercambio donde se encuentran tus criptomonedas. Inicia un retiro (Withdrawal). Pega la dirección de depósito de Bybit que acabas de copiar (o escanea el código QR). Introduce la cantidad que deseas depositar. Verifica una vez más que la red seleccionada para el retiro corresponde a la elegida en Bybit. Confirma la transacción.
  5. Esperar la confirmación : Los depósitos de criptomonedas requieren un cierto número de confirmaciones en la blockchain antes de ser acreditados en tu cuenta Bybit. El tiempo necesario varía según la criptomoneda y la congestión de la red. Podrás seguir el estado de tu depósito en la sección «Historial de depósitos» de tu cuenta Bybit.

Bybit generalmente no cobra comisiones por los depósitos de criptomonedas (on-chain), pero se aplicarán comisiones de red (pagadas a los mineros/validadores) al enviar desde tu cartera externa.

Comprar criptomonedas con divisas Fiat en Bybit

Si aún no posees criptomonedas o si deseas comprarlas directamente con euros, dólares, etc., Bybit ofrece opciones de compra con fiat, sujeto a disponibilidad en tu jurisdicción y a tu nivel de KYC en Bybit.

Deposit Bybit
  1. Acceder a la sección «Comprar criptomonedas» : En la plataforma Bybit (web o aplicación), busca una opción como «Comprar criptomonedas» («Buy Crypto») o «Compra con un clic» («One-Click Buy»).
  2. Elegir la divisa fiat y la criptomoneda : Selecciona la divisa fiat con la que deseas pagar (por ejemplo, EUR) y la criptomoneda que deseas adquirir (por ejemplo, BTC, ETH, USDT).
  3. Introducir el importe : Indica el importe en fiat que quieres gastar o la cantidad de criptomoneda que quieres recibir.
  4. Seleccionar el método de pago : Bybit colabora con diversos proveedores de servicios de pago terceros para facilitar las compras en fiat. Las opciones pueden incluir:
  • Tarjeta de crédito/débito (Visa, Mastercard)
  • Transferencia bancaria (SEPA para Europa, por ejemplo)
  • Otros servicios de pago en línea (Advcash, etc.) Las comisiones de Bybit para estas transacciones varían según el proveedor de pago y el método elegido.
  1. Seguir las instrucciones del proveedor de pago : Probablemente serás redirigido al portal seguro del proveedor de pago para finalizar la transacción. Sigue atentamente sus instrucciones, que pueden incluir pasos de verificación adicionales.
  2. Recepción de las criptomonedas : Una vez que el pago sea aprobado y procesado, las criptomonedas compradas serán acreditadas en tu cartera Spot de Bybit. El plazo puede variar según el método de pago.

Comprar criptomonedas en P2P (Peer-to-Peer)

Bybit también dispone de una plataforma de trading P2P donde puedes comprar criptomonedas directamente a otros usuarios, utilizando diversos métodos de pago. Las comisiones para el trading P2P son generalmente nulas tanto para el comprador como para el vendedor, pero el proveedor del método de pago puede aplicar sus propias comisiones.

Bybit 2P2 deposit

Antes de depositar fondos asegúrate siempre de haber activado las medidas de seguridad de Bybit recomendadas en tu cuenta, como la autenticación de dos factores (2FA), para proteger tus activos.

¿Cómo retirar fondos de Bybit?

Para retirar fondos de Bybit, ya sea en criptomonedas hacia una cartera externa o en divisas fiat (si está disponible y el KYC completado), el procedimiento es simple y seguro.

Retiro de Criptomonedas (On-Chain)

  1. Inicia sesión (web/app), ve a «Activos» y luego a «Retiro».
  2. Elige la criptomoneda, luego introduce la dirección de destino exacta. Se recomienda el uso de una lista de direcciones para mayor seguridad en Bybit.
  3. Selecciona la red correcta (crucial para evitar la pérdida de fondos) e indica el importe. Se mostrarán las comisiones de Bybit por retiro y el importe neto recibido.
  4. Vuelve a verificar todo y luego confirma. Valida con los códigos de seguridad (correo electrónico, Google Authenticator). Los retiros están sujetos a comisiones de Bybit variables (cripto/red) y límites según tu nivel de KYC.

Retiro en Divisas Fiat

  1. Ve a la sección de retiro Fiat, elige la divisa y el método (ej: transferencia bancaria).
  2. Añade/verifica tu información bancaria si es necesario, luego introduce el importe. Las comisiones y plazos varían.
  3. Confirma y valida a través de los pasos de seguridad.

Sé siempre vigilante y verifica cuidadosamente cada detalle antes de confirmar un retiro para garantizar la seguridad en Bybit de tus activos.

Recordatorio : ¿qué es Bybit?

Bybit, fundada en 2018 y con sede en Dubái, es una importante plataforma de intercambio de criptomonedas, inicialmente centrada en productos derivados con apalancamiento. Desde entonces, ha ampliado su oferta al trading Spot, opciones, productos de ahorro (Bybit Earn) y un marketplace de NFT, con el objetivo de ofrecer una experiencia de trading crypto profesional e intuitiva.

Exchange Bybit

Los puntos fuertes de la plataforma incluyen un motor de trading capaz de procesar 100.000 transacciones por segundo, una interfaz amigable (web y aplicación ), una amplia gama de productos, un apalancamiento de hasta 100x (a utilizar con precaución) y medidas de seguridad de Bybit robustas (cold wallet, 2FA). Un servicio de atención al cliente 24/7 y recursos educativos completan la oferta.

Entender Bybit es importante después de tu registro. Si quieres aprovechar al máximo este exchange crypto, tenemos una guía completa sobre el tema AQUÍ.

¿Cuáles son las comisiones en la plataforma Bybit?

La plataforma aplica comisiones por trading y retiros, pero sigue siendo competitiva, especialmente para los derivados.

  • Comisiones de trading Spot : Para usuarios estándar, las comisiones son de 0.1% (Taker) y 0.1% (Maker).
  • Comisiones de trading Futures : Típicamente 0.055% (Taker) y 0.02% (Maker).
  • Comisiones de trading de Opciones : Generalmente 0.02% (Taker y Maker). Un programa VIP puede reducir estas tasas. Las promociones también pueden afectarlas.
  • Comisiones de depósito Crypto : Bybit no cobra ninguna comisión por los depósitos on-chain. La compra de criptomonedas en fiat a través de terceros puede generar comisiones por su parte.
  • Comisiones de retiro Crypto : Variables (según cripto/red), fijas por transacción. Se muestran antes de la confirmación. Las transferencias internas de Bybit son gratuitas.

Aquí tienes una tabla comparativa de las comisiones de trading para los usuarios estándar en Bybit y sus competidores (datos de mayo de 2025) :

Plataforma Comisiones Spot (Maker) Comisiones Spot (Taker) Comisiones Futures (Maker) Comisiones Futures (Taker) Comisiones de Depósito Crypto Comisiones de Retiro Crypto
Bybit 0.1% 0.1% 0.02% 0.055% Gratis (On-Chain) Variable (por cripto/red)
Bitget 0.1% 0.1% 0.02% 0.06% Gratis (Generalmente) Variable (por cripto/red)
Binance 0.1% 0.1% 0.02% 0.05% Gratis Variable (por cripto/red)
MEXC 0.00% 0.05% 0.00% 0.02% Gratis (Generalmente) Variable (por cripto/red)

Nota importante: Estas tasas son estándar y pueden variar con los programas VIP o tokens nativos. Verifica siempre las comisiones actuales en los sitios oficiales antes de operar.

El copy trading en Bybit: ¿una oportunidad a considerar?

El copy trading es una funcionalidad cada vez más popular, que permite a los traders, especialmente a los principiantes o aquellos que carecen de tiempo, replicar automáticamente las estrategias de traders más experimentados, llamados «Master Traders».

Este enfoque de trading crypto ofrece una manera de acceder a los mercados financieros sin tener que desarrollar análisis complejos propios, aunque también conlleva riesgos que es crucial entender.

¿Qué es el copy trading en Bybit?

El principio del copy trading es simple : como «Follower» (seguidor), eliges uno o varios «Master Traders» cuyo rendimiento pasado, estilo de trading y nivel de riesgo parecen corresponderse con tus objetivos.

Una vez que has asignado una cierta cantidad de tu capital para copiar a un Master Trader, todas las nuevas transacciones que él inicie en los mercados especificados (generalmente contratos Futures) serán automáticamente replicadas en tu propia cuenta, proporcionalmente al monto que hayas invertido.

Copy trading

Bybit facilita esta interacción proporcionando una interfaz donde los Master Traders pueden compartir sus estrategias y donde los Followers pueden consultar sus estadísticas detalladas (historial de rendimiento, ratio de ganancias/pérdidas, activos operados, nivel de riesgo, número de seguidores, etc.) antes de tomar una decisión.

¿Cómo hacer copy trading en Bybit?

  1. Acceder a la sección Copy Trading : Después de tu registro en Bybit y haber depositado fondos, encontrarás la sección «Copy Trading» en el menú principal de la plataforma (a menudo bajo «Herramientas» o «Trade»).
  2. Elegir un Master Trader : Explora la lista de Master Traders disponibles. Bybit proporciona numerosos filtros para ayudarte a refinar tu búsqueda: por rendimiento en 7 días, 30 días, 90 días, AUM (activos bajo gestión de los seguidores), PnL total de los seguidores, etc. Examina cuidadosamente el perfil de cada Master Trader, su enfoque, su consistencia y su gestión del riesgo.
  3. Asignar fondos y configurar los parámetros : Una vez que hayas seleccionado un Master Trader, deberás decidir la cantidad que deseas asignar para copiar sus operaciones. También podrás configurar ciertos parámetros de gestión de riesgos, tales como:
  • Importe de la inversión : La suma total que dedicas a este Master Trader.
  • Stop-Loss por orden copiada : Un porcentaje de pérdida máxima que estás dispuesto a aceptar en una sola transacción copiada.
  • Take-Profit por orden copiada (a veces disponible).
  • CopyGuard : Una funcionalidad que puede ayudar a proteger contra un deslizamiento excesivo de precios entre la orden del Master Trader y la orden copiada.
  1. Seguir el rendimiento : Una vez activada la copia, podrás seguir en tiempo real las operaciones realizadas y el rendimiento de tu inversión en copy trading desde tu panel de control de Bybit.
  2. Compartir beneficios : Los Master Traders son remunerados recibiendo un porcentaje de los beneficios realizados por sus Followers (generalmente alrededor del 10-15%). Si el Master Trader no genera beneficios para ti, no recibe comisión por tu inversión.

El copy trading puede ser una herramienta poderosa, pero es esencial abordarlo con precaución, elegir bien a tus Master Traders, nunca invertir más de lo que puedes permitirte perder, y monitorizar regularmente tus inversiones.

Nuestra opinión sobre Bybit en 2025 ?

En 2025, el registro en Bybit es relevante para aquellos que buscan una plataforma de trading de criptomonedas potente, especialmente para derivados. Su cuidada interfaz, la aplicación y las comisiones competitivas en Futures son ventajas importantes, y la oferta se ha diversificado considerablemente, incluyendo ahora copy trading.

La vigilancia regulatoria es necesaria, especialmente para Francia, y el KYC sigue siendo inevitable. Por ahora, los franceses ya no pueden crear cuentas en Bybit desde el hexágono, pero esto podría evolucionar pronto.

En resumen, Bybit ofrece un ecosistema completo y muy atractivo. Si sus servicios se ajustan a tus necesidades y eres consciente de los riesgos y del marco regulatorio, registrarse en Bybit puede ser una elección acertada. Ante todo, ¡siempre realiza tu propia investigación!

Henri IDI

Henri IDI

Henri est un rédacteur professionnel de contenus web. Il valorise le contact humain et aime partager ses connaissances pour aider les autres. Sa passion pour des contenus web de qualité lui permet de créer et de gérer des sites professionnels avec des pages pouvant atteindre des milliers de mots. En tant que rédacteur web expérimenté, Henri a produit des milliers de contenus au fil des ans, se distinguant par son dévouement et son expertise.

FAQ – Preguntas frecuentes sobre la inscripción en Bybit

¿Es gratuita la inscripción en Bybit?

Sí, crear una cuenta en Bybit es completamente gratuito. Los costos de Bybit solo se aplican a las operaciones de trading, a los retiros de criptomonedas o cuando compras criptomonedas a través de ciertos proveedores de pagos fiat.

¿Es obligatorio el KYC de Bybit para registrarse?

Puedes realizar una inscripción básica en Bybit sin KYC, pero tus funcionalidades estarán limitadas. Para depositar fondos en Bybit en fiat, aumentar tus límites de retiro y acceder a todos los servicios, se requiere la verificación de identidad Bybit (KYC).

¿Se puede registrar en Bybit desde un teléfono móvil?

Absolutamente. La aplicación de Bybit permite una inscripción fácil y rápida directamente desde tu móvil. El proceso es similar al de la inscripción en el sitio web, incluido el KYC de Bybit.

¿Cuáles son las principales ventajas de elegir Bybit en 2025?

Bybit ofrece una plataforma de trading cripto eficiente, tarifas competitivas (especialmente para derivados), una interfaz amigable y funciones como el copy trading de Bybit. Consulta nuestra opinión sobre Bybit 2025 para más detalles.

¿Cómo garantizar la seguridad de tu cuenta después de registrarte en Bybit?

Después de tu inscripción en Bybit, activa la autenticación en dos factores (2FA), utiliza una contraseña fuerte y única, y ten cuidado con el phishing. La seguridad de tu cuenta en Bybit también depende de tus buenas prácticas.

¿Cuáles son las alternativas a Bybit?

Las principales alternativas a Bybit incluyen Binance, Bitget y MEXC. Cada una tiene sus propias ventajas; compara las tarifas y funcionalidades (consulta nuestra tabla Bybit vs Binance, etc.) antes de decidirte.

AVISO DE DESCARGO DE RESPONSABILIDAD

Este artículo se publica únicamente con fines informativos y no debe considerarse asesoramiento en inversiones. Operar con criptomonedas implica riesgos y es fundamental no invertir más de lo que pueda permitirse perder.

InvestX no se hace responsable de la calidad de los productos o servicios presentados en esta página y no podrá ser considerado responsable, directa o indirectamente, de cualquier daño o pérdida derivada del uso de un producto o servicio destacado en este artículo. Las inversiones en criptoactivos son, por naturaleza, arriesgadas. Se recomienda a los lectores realizar su propia investigación antes de tomar cualquier decisión y solo invertir dentro de sus posibilidades financieras. Este artículo no constituye asesoramiento financiero ni de inversión.

Advertencia sobre riesgos : Operar con instrumentos financieros y/o criptomonedas implica un alto nivel de riesgo, incluida la posibilidad de perder la totalidad o una parte de su inversión. Esto puede no ser adecuado para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos como eventos financieros, regulatorios o políticos. El trading con margen aumenta significativamente los riesgos financieros.

Los CFD son instrumentos complejos y conllevan un alto riesgo de pérdida rápida de capital debido al efecto de apalancamiento. Entre el 74 % y el 89 % de las cuentas de inversores minoristas pierden dinero al operar con CFD. Antes de operar, debe asegurarse de comprender cómo funcionan los CFD y evaluar si puede permitirse asumir el alto riesgo de perder su dinero.

Antes de decidir operar con instrumentos financieros o criptomonedas, es fundamental estar completamente informado sobre los riesgos y costos asociados con las transacciones en los mercados financieros. Debe analizar cuidadosamente sus objetivos de inversión, su nivel de experiencia y su tolerancia al riesgo. Si es necesario, consulte con profesionales financieros. InvestX.fr/es y la aplicación InvestX pueden proporcionar comentarios generales que no deben considerarse asesoramiento financiero o de inversión. Para cualquier duda, consulte a un asesor financiero independiente.

InvestX.fr/es no se hace responsable de errores, inversiones inadecuadas, inexactitudes u omisiones, y no garantiza la precisión o integridad de la información, textos, gráficos, enlaces u otros elementos presentes en este sitio. Algunos de los socios presentados en este sitio pueden no estar regulados en su país. Es su responsabilidad verificar la conformidad de estos servicios con las regulaciones locales antes de utilizarlos.