Inicio
chevron
Noticias
chevron
Bitcoin
chevron
Bitcoin, memecoins y S&P 500: Las 10 noticias cripto clave del 13 de mayo
Copié

Bitcoin, memecoins y S&P 500: Las 10 noticias cripto clave del 13 de mayo

El 13 de mayo trae importantes novedades al ecosistema de criptomonedas. Desde los flujos positivos hacia los ETF de Bitcoin Spot hasta preocupaciones de seguridad por los hackeos en ZKsync y Curve Finance. No te pierdas este resumen completo e informativo.

Escrito por Charles Ledoux

Traducido el mayo 13, 2025 a 14:08 por Hugo Le follézou

Noticias actuales criptomonedas blockchain cripto.
Copié

Entre piraterías y ETF Bitcoin positivos, las noticias cripto de la semana

El mundo de las cripto no descansa, y este 13 de mayo no es la excepción. Entre señales positivas en el frente de las inversiones institucionales, desafíos de seguridad persistentes, esperados cambios regulatorios y movimientos especulativos, el sector sigue vibrando al ritmo de una actualidad densa. Aquí tienes un resumen de las diez noticias clave que marcan este día.

1. Los ETF Bitcoin confirman su atractivo

Los ETF Bitcoin Spot registraron ayer (12 de mayo, hora del Este) un flujo neto total de 334,58 millones de dólares estadounidenses, marcando así un tercer día consecutivo de entradas netas. Esta tendencia positiva sigue subrayando el interés de los inversores en estos productos, que ofrecen una exposición regulada al Bitcoin.

2. Alerta de seguridad: Hackeo de las cuentas X de ZKsync y Matter Labs

Las cuentas X (anteriormente Twitter) oficiales de la red de capa secundaria Ethereum, ZKsync, y de su desarrollador Matter Labs, fueron comprometidas este 13 de mayo. Se compartieron mensajes fraudulentos, incluyendo falsas promociones de airdrop y advertencias de la SEC. Se insta a los usuarios a estar en alerta máxima ante los riesgos de phishing y desinformación. Los equipos anunciaron posteriormente que han recuperado el control de sus cuentas.

3. ¿Hacia una regulación cripto más amigable? La visión de Paul Atkins

El nuevo presidente de la Comisión de Valores y Bolsa de Estados Unidos (SEC), Paul Atkins, ha revelado recientemente su visión para un nuevo enfoque regulatorio de las criptomonedas. Aboga por una política más favorable hacia los activos digitales, buscando establecer reglas claras para fomentar la innovación y proteger a los inversores. Esta postura podría marcar un cambio de tono respecto a la estricta aplicación de normativas llevada a cabo por la agencia en los últimos años.

4. Nueva vulnerabilidad de Curve Finance: Hackeo al DNS

El protocolo de finanzas descentralizadas (DeFi) Curve Finance se enfrenta nuevamente a un incidente de seguridad, en esta ocasión un hackeo a su sistema de nombres de dominio (DNS). Este tipo de ataque puede redirigir a los usuarios a sitios maliciosos. No es la primera vez que Curve se enfrenta a problemas de seguridad, avivando las preocupaciones sobre la solidez de las infraestructuras DeFi.

5. Movimiento de ballena en HyperLiquid: Apuestas a la baja en BTC, ETH y SOL

Un importante actor del mercado, conocido como «ballena», ha depositado nuevamente 10 millones de USDC en la plataforma de trading de derivados HyperLiquid. Estos fondos habrían sido utilizados para aumentar posiciones cortas (venta en corto) en Bitcoin (BTC), Ethereum (ETH) y Solana (SOL), indicando una apuesta por una próxima caída en los precios de estas criptomonedas principales.

6. Coinbase hace su histórica entrada en el S&P 500

La plataforma de intercambio de criptomonedas Coinbase está a punto de convertirse en la primera empresa cuya actividad principal se centra en las criptomonedas en integrar el prestigioso índice bursátil S&P 500. El anuncio de esta inclusión ha provocado un aumento del 8% en el precio de sus acciones (COIN), marcando un hito simbólico importante para el reconocimiento del sector por parte de las finanzas tradicionales.

7. Nueva York reafirma su interés en las criptomonedas: se avecina la primera cumbre

El alcalde de Nueva York, Eric Adams, ha destacado una vez más el valor a largo plazo de la tecnología de las criptomonedas. En esta línea, anunció la promoción de la primera cumbre dedicada a las criptomonedas en la ciudad, confirmando la ambición de Nueva York de posicionarse como un centro de innovación en este campo.

Las memecoins, especialmente la de Donald Trump (TRUMP), siguen dando de qué hablar

Cuando el BTC sube, los activos especulativos atraen cada vez más liquidez. Con una cena ofrecida a los mayores poseedores del token TRUMP programada para el 22 de mayo, las especulaciones son aún mayores en torno a esta memecoin que sigue generando interés. 

8. Tokens TRUMP: Alta concentración en torno a una cena presidencial

Un análisis de los monederos de criptomonedas revela que los 220 principales poseedores de tokens TRUMP, relacionados con una reciente cena con el nuevo presidente estadounidense, poseen colectivamente un valor de alrededor de 174 millones de dólares estadounidenses. Esta concentración resalta la naturaleza a menudo especulativa y la influencia de los eventos políticos en ciertos segmentos del mercado de las memecoins.

9. Volatilidad de las memecoins: Pérdidas significativas con el Token TRUMP

Evidenciando los riesgos inherentes a las memecoins, se reporta que una «ballena» habría perdido la considerable suma de 453 000 dólares estadounidenses en tan solo tres días al negociar el token TRUMP. Este episodio destaca la naturaleza altamente especulativa y volátil de estos activos digitales.

10. GD Culture Group (Nasdaq) destina 300M$ a Bitcoin y… tokens TRUMP

La empresa GD Culture Group, listada en el Nasdaq, ha anunciado su intención de vender 300 millones de dólares estadounidenses en acciones. Los fondos recaudados se destinarán a la compra de Bitcoin (BTC) y memecoins TRUMP. Esta audaz estrategia de inversión de una empresa cotizada en bolsa muestra un creciente interés institucional, incluyendo activos más especulativos dentro del ecosistema cripto.

En el mismo tema:

Charles Ledoux

Charles Ledoux

Charles Ledoux es un especialista en Bitcoin y en las nuevas tecnologías blockchain. Graduado de la Crypto Academy y minero de Bitcoin desde hace más de un año, ha escrito numerosas masterclass para formar a nuevos inversores en la industria, además de más de 2.000 artículos sobre el sector. Ahora, busca compartir su pasión por las criptomonedas a través de sus artículos en InvestX.

AVISO DE DESCARGO DE RESPONSABILIDAD
Este artículo se publica únicamente con fines informativos y no debe considerarse asesoramiento en inversiones. Algunos de los socios presentados en este sitio pueden no estar regulados en su país. Es su responsabilidad verificar la conformidad de estos servicios con las regulaciones locales antes de utilizarlos.

AVISO DE DESCARGO DE RESPONSABILIDAD

Este artículo se publica únicamente con fines informativos y no debe considerarse asesoramiento en inversiones. Operar con criptomonedas implica riesgos y es fundamental no invertir más de lo que pueda permitirse perder.

InvestX no se hace responsable de la calidad de los productos o servicios presentados en esta página y no podrá ser considerado responsable, directa o indirectamente, de cualquier daño o pérdida derivada del uso de un producto o servicio destacado en este artículo. Las inversiones en criptoactivos son, por naturaleza, arriesgadas. Se recomienda a los lectores realizar su propia investigación antes de tomar cualquier decisión y solo invertir dentro de sus posibilidades financieras. Este artículo no constituye asesoramiento financiero ni de inversión.

Advertencia sobre riesgos : Operar con instrumentos financieros y/o criptomonedas implica un alto nivel de riesgo, incluida la posibilidad de perder la totalidad o una parte de su inversión. Esto puede no ser adecuado para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos como eventos financieros, regulatorios o políticos. El trading con margen aumenta significativamente los riesgos financieros.

Los CFD son instrumentos complejos y conllevan un alto riesgo de pérdida rápida de capital debido al efecto de apalancamiento. Entre el 74 % y el 89 % de las cuentas de inversores minoristas pierden dinero al operar con CFD. Antes de operar, debe asegurarse de comprender cómo funcionan los CFD y evaluar si puede permitirse asumir el alto riesgo de perder su dinero.

Antes de decidir operar con instrumentos financieros o criptomonedas, es fundamental estar completamente informado sobre los riesgos y costos asociados con las transacciones en los mercados financieros. Debe analizar cuidadosamente sus objetivos de inversión, su nivel de experiencia y su tolerancia al riesgo. Si es necesario, consulte con profesionales financieros. InvestX.fr/es y la aplicación InvestX pueden proporcionar comentarios generales que no deben considerarse asesoramiento financiero o de inversión. Para cualquier duda, consulte a un asesor financiero independiente.

InvestX.fr/es no se hace responsable de errores, inversiones inadecuadas, inexactitudes u omisiones, y no garantiza la precisión o integridad de la información, textos, gráficos, enlaces u otros elementos presentes en este sitio. Algunos de los socios presentados en este sitio pueden no estar regulados en su país. Es su responsabilidad verificar la conformidad de estos servicios con las regulaciones locales antes de utilizarlos.