Mantle (MNT) : Qué es, cómo funciona y para qué sirve esta criptomoneda en 2025
Explorando Mantle (MNT): El renacimiento de BitDAO en el mundo DeFi y Web3
Explorando Mantle (MNT): El renacimiento de BitDAO en el mundo DeFi y Web3
Mantle (MNT) es un ecosistema blockchain de capa 2 (L2) para Ethereum, diseñado para ofrecer alto rendimiento y baja latencia, manteniendo la seguridad de la red Ethereum. Es el resultado del cambio de marca de BitDAO, una de las organizaciones autónomas descentralizadas (DAO) más grandes por el tamaño de su tesorería. Esta transición, oficializada en julio de 2023, vio cómo el token BIT se convertía en el token MNT en una proporción de 1:1.
Mantle Network se posiciona como una solución de escalado modular para Ethereum, utilizando un enfoque de rollup optimista con una arquitectura de disponibilidad de datos separada, inicialmente a través de Mantle DA (impulsado por la tecnología EigenDA de EigenLayer).
El objetivo de Mantle es hacer que Ethereum sea más accesible y eficiente para desarrolladores y usuarios, reduciendo los costes de transacción y aumentando el rendimiento. El token MNT está en el centro de este ecosistema, sirviendo tanto como token de gobernanza para el ecosistema Mantle (heredando el papel de gobernanza de la antigua tesorería de BitDAO) como token utilitario dentro de Mantle Network (por ejemplo, para el pago de tarifas de gas).
La tesorería de Mantle, anteriormente la de BitDAO, continúa desempeñando un papel crucial en la financiación y el desarrollo del ecosistema Mantle y proyectos Web3 más amplios.
La historia de Mantle (MNT) está intrínsecamente ligada a la de BitDAO, la entidad que la precedió. BitDAO fue lanzada oficialmente en 2021, posicionándose rápidamente como una organización autónoma descentralizada (DAO) de gran envergadura gracias a una tesorería sustancial.
El proyecto atrajo la atención con una ronda inicial de financiación de 230 millones de dólares, liderada por Pantera Capital y respaldada por inversores de renombre como Peter Thiel y Alan Howard, así como entidades como Polygon, Jump Capital, y especialmente Bybit, que se convirtió en un socio estratégico importante. Poco después, el lanzamiento público del token de gobernanza BIT a través de MISO (el launchpad de SushiSwap) permitió recaudar 365 millones de dólares adicionales, consolidando la tesorería y ampliando la comunidad de BitDAO.
Durante su existencia, BitDAO se centró en financiar proyectos e iniciativas destinadas a acelerar la innovación en el ecosistema Web3, asignando fondos considerables a proyectos como EduDAO, Game7 y zkDAO. La gobernanza estaba asegurada por los poseedores de tokens BIT. Sin embargo, para alinear mejor la marca con sus ambiciones tecnológicas y la creación de un ecosistema unificado en torno a su propia red de capa 2, la comunidad BitDAO votó a favor de un cambio de marca importante.
Esta transición se oficializó en julio de 2023, marcando la transformación de BitDAO en Mantle. El proceso implicó la conversión de todos los tokens BIT en tokens MNT en una proporción de 1:1. El anuncio de Bybit fechado el 22 de junio de 2023 detalló el apoyo de la plataforma a esta conversión, con una instantánea de las tenencias en BIT que tuvo lugar el 17 de julio de 2023, seguida de una conversión automática a MNT.
Este cambio de marca no fue solo un cambio de nombre, sino una evolución estratégica destinada a unificar la gobernanza, la tesorería y el producto principal (Mantle Network) bajo una única marca coherente, Mantle, para fomentar un mayor crecimiento y adopción.
Al igual que su predecesor BitDAO, Mantle (MNT) no tiene un «creador» único en el sentido tradicional de una empresa centralizada. Como ecosistema descentralizado, su dirección y gobernanza están aseguradas colectivamente por los poseedores de tokens MNT a través de la Gobernanza de Mantle. Sin embargo, el impulso inicial de BitDAO, que sentó las bases de lo que hoy es Mantle, provenía de un consorcio de actores influyentes del mundo de las finanzas y la tecnología blockchain.
Entre los principales iniciadores y partidarios de la fase BitDAO se encontraba Pantera Capital, una importante empresa de inversión en activos digitales. Personalidades como Peter Thiel (cofundador de PayPal) y Alan Howard también brindaron su apoyo. Entidades especializadas como Polygon y Jump Capital también desempeñaron un papel determinante, pero un apoyo particularmente estratégico vino de Bybit. Una de las mayores plataformas de intercambio de criptomonedas, que se comprometió a contribuir significativamente a la tesorería.
La transición a Mantle fue una decisión comunitaria, votada por los poseedores de tokens BIT, subrayando la naturaleza descentralizada de su dirección estratégica. El ecosistema Mantle continúa siendo moldeado por su comunidad y los socios que contribuyen a su desarrollo y crecimiento.
El token Mantle (MNT), en el corazón del ecosistema Mantle, cumple varias funciones cruciales, heredando y extendiendo las utilidades del antiguo token BIT mientras se integra profundamente con Mantle Network.
Su función principal es la de token de gobernanza. Los poseedores de MNT tienen el poder de participar activamente en las decisiones estratégicas concernientes al ecosistema Mantle, incluyendo la asignación de fondos de la tesorería, las actualizaciones de la red y las orientaciones futuras de los diversos productos e iniciativas.
Más allá de la gobernanza, el MNT es un token utilitario esencial dentro de Mantle Network, la solución de capa 2. Se utiliza para pagar las tarifas de gas (transacciones) en la red. Este uso directo como «combustible» incentiva su posesión y uso por parte de usuarios y desarrolladores que interactúan con las aplicaciones descentralizadas (dApps) desplegadas en Mantle Network.
Además, el token MNT juega un papel en la seguridad y funcionamiento de ciertos componentes del ecosistema. Por ejemplo, podría utilizarse en mecanismos de staking o delegación para validadores o secuenciadores de la red, contribuyendo así a su robustez y descentralización.
El ecosistema Mantle busca fomentar el crecimiento de proyectos innovadores en el Web3, y el token MNT, así como la tesorería que gobierna, son instrumentos clave para financiar y apoyar estos desarrollos, ya sea en DeFi, gaming, NFTs u otros sectores emergentes.
El token Mantle (MNT) existe primero como token ERC-20 en la blockchain Ethereum. Esto asegura la continuidad para los poseedores del antiguo token BIT y permite que MNT se beneficie de la amplia compatibilidad del ecosistema Ethereum, incluyendo carteras, intercambios descentralizados (DEX) y aplicaciones de finanzas descentralizadas (DeFi).
En segundo lugar, y esta es una evolución clave con el cambio de marca, el token MNT también es el token nativo de Mantle Network, la solución de capa 2 (L2) desarrollada por el ecosistema. En Mantle Network, el MNT se utiliza para pagar las tarifas de transacción (gas), participar en la seguridad de la red y potencialmente en otras funcionalidades específicas de esta L2.
Tras la conversión de los tokens BIT (ERC-20) a tokens MNT (ERC-20), los usuarios han podido enviar (bridge) sus tokens MNT ERC-20 a Mantle Network para utilizarlos de forma nativa en la capa 2.
Esta doble presencia permite a MNT servir tanto para la gobernanza de la tesorería en Ethereum como para las operaciones utilitarias en su propia L2 de alto rendimiento.
La transformación de BitDAO (BIT) en Mantle (MNT), oficializada en julio de 2023, representa una evolución estratégica importante para el ecosistema. Esta decisión, aprobada por la comunidad de poseedores de tokens BIT, tenía como objetivo unificar la marca, la gobernanza, la tesorería y el producto principal.
Las implicaciones de este cambio de marca son múltiples. Para los usuarios y poseedores de tokens, esto ha significado una clarificación de la propuesta de valor del ecosistema, ahora centrado en Mantle Network y sus capacidades como L2. Para el ecosistema en sí, ha permitido concentrar los esfuerzos de desarrollo y marketing bajo una sola bandera, Mantle, con el token MNT sirviendo tanto como token de gobernanza para todo el ecosistema (incluida la gestión de la tesorería heredada de BitDAO) como token utilitario para las operaciones en Mantle Network (pago de tarifas de gas, participación en la seguridad de la red).
Esta unificación tiene como objetivo crear un ecosistema más robusto, más fácil de entender y más atractivo para desarrolladores, usuarios e inversores potenciales de Web3.
El ecosistema Mantle (MNT), heredero de BitDAO, presenta un conjunto de ventajas mientras enfrenta ciertos desafíos inherentes al espacio de las criptomonedas y las soluciones de capa 2.
El token Mantle (MNT), habiendo tomado el relevo del BIT en julio de 2023, ha visto evolucionar su precio en función de las dinámicas del mercado de criptomonedas y los desarrollos específicos del ecosistema. A principios de mayo de 2025, el precio del MNT se sitúa alrededor de 0,75 – 0,80 dólares, tras una caída del 45% desde enero de 2025.
En cuanto a las predicciones de precio para el MNT, es esencial recordar la naturaleza altamente especulativa del mercado de criptomonedas. Las previsiones deben considerarse con cautela. Varios factores podrían influir positivamente en el precio del MNT :
Varias plataformas y análisis proponen predicciones para MNT. Por ejemplo, CoinCodex prevé un potencial aumento para alcanzar aproximadamente 2,70 $ para junio de 2025. Botsfolio indica una horquilla posible entre 2,56 $ y 4,97 $ ese mismo año, y finalmente CoinLore sugiere un precio de 1,67 $.
Para 2030, Changelly estima un precio medio para MNT alrededor de 7,39 $, con una horquilla posible entre 7,14 $ y 8,48 $, mientras que Botsfolio ve una horquilla de 3,69 $ a 4,44 $.
Estas previsiones son muy optimistas y los inversores deben imperativamente realizar sus propias investigaciones y evaluar los riesgos antes de cualquier decisión de inversión.
La historia de Mantle (MNT) está marcada por las etapas clave de su predecesor, BitDAO, así como por su propia evolución desde el cambio de marca. Aquí están los momentos más significativos :
Esta ronda de financiación de 230 millones de dólares, liderada por Pantera Capital y respaldada por figuras como Peter Thiel y Alan Howard, así como entidades como Polygon, Jump Capital y Bybit, marcó el nacimiento oficial de BitDAO y señaló inmediatamente sus grandes ambiciones. Este evento es fundacional para lo que se convertiría en Mantle.
La venta pública del token BIT en MISO (launchpad de SushiSwap) permitió recaudar 365 millones de dólares adicionales. Este evento involucró a una amplia comunidad de poseedores de tokens, sentando las bases de la gobernanza descentralizada que perdura con Mantle.
El compromiso de Bybit de contribuir significativamente a la tesorería de BitDAO proporcionó una base financiera sólida. Durante este período, BitDAO inició inversiones estratégicas importantes en proyectos como EduDAO, Game7 (un fondo de 500 millones de dólares para el gaming Web3), y zkDAO (un fondo de 200 millones de dólares para el ecosistema zkSync), cuyos frutos y gestión están ahora bajo la égida de Mantle.
La comunidad de poseedores de tokens BIT votó a favor de la propuesta de unificación de la marca y el producto, llevando al cambio de marca de BitDAO a Mantle. Esta decisión marcó un giro estratégico hacia un ecosistema más integrado.
El 22 de junio de 2023, Bybit anunció su apoyo a la conversión de los tokens BIT en MNT. La instantánea de los saldos de BIT tuvo lugar el 17 de julio de 2023, seguida de la conversión automática en una proporción de 1:1. Este evento oficializó el nacimiento de Mantle (MNT) y el comienzo de una nueva era para el ecosistema.
Después del cambio de marca, el énfasis se puso en el lanzamiento y desarrollo continuo de Mantle Network como solución de capa 2 modular para Ethereum. La integración de tecnologías como EigenDA para la disponibilidad de datos y los esfuerzos para atraer dApps y usuarios a la red constituyen etapas clave de esta nueva fase.
Estos momentos ilustran la transición de una DAO de inversión importante hacia un ecosistema blockchain completo, con Mantle Network como producto estrella y el token MNT como pilar de su gobernanza y utilidad.
Adquirir tokens Mantle (MNT) es un proceso accesible para cualquiera que desee exponerse a este ecosistema de gobernanza e inversión. Entre las opciones disponibles para comprar MNT, Bitget y Bybit se distinguen como plataformas particularmente relevantes.
En efecto, Bybit no solo es un socio estratégico importante de Mantle, habiendo contribuido de manera significativa a su tesorería, sino que también ofrece una interfaz amigable y funcionalidades avanzadas de trading.
Por el momento, no puedes crear una nueva cuenta en Bybit en España. Te invitamos a descubrir nuestro ranking de las mejores plataformas en 2025 si quieres comprar MNT:
Cuando se considera comprar criptomonedas como MNT, es importante entender la diferencia entre los exchanges especializados y los brokers tradicionales. Recomendamos priorizar los exchanges especializados en criptomonedas como Bitget, Bybit o Binance porque compras y posees realmente las criptomonedas.
Tienes la posibilidad de retirarlas a tu propia cartera personal (wallet), dándote así un control total sobre tus activos. Por el contrario, algunos brokers tradicionales que ofrecen exposición a las criptomonedas lo hacen a menudo a través de productos derivados (como los CFD) donde no posees el activo subyacente. Simplemente especulas sobre las variaciones de su precio.
Aquí te explicamos cómo comprar Mantle en 5 pasos en la mejor plataforma de nuestro ranking.
Una vez que has adquirido tokens Mantle (MNT), la cuestión de su almacenamiento seguro se vuelve primordial, especialmente si estás considerando una tenencia a largo plazo o si posees una cantidad significativa de tokens.
Existen principalmente dos categorías de carteras (wallets) para almacenar tus MNT : los hot wallets (carteras calientes) y los cold wallets (carteras frías).
Los hot wallets son carteras conectadas a internet. Pueden tomar la forma de aplicaciones móviles o extensiones de navegador (como MetaMask). Su principal ventaja es la comodidad y accesibilidad, ya que permiten interactuar fácilmente con aplicaciones descentralizadas (dApps) y realizar transacciones rápidamente.
Sin embargo, su conexión constante a internet las expone potencialmente a riesgos de pirateo, phishing y software malicioso. Por lo tanto, se recomiendan más bien para almacenar pequeñas cantidades de criptomonedas destinadas a un uso frecuente.
En el extremo opuesto, los cold wallets son dispositivos de almacenamiento fuera de línea, lo que los hace intrínsecamente más seguros contra las amenazas en línea. Los tipos más comunes de cold wallets son los hardware wallets (carteras de hardware), como los ofrecidos por Ledger (por ejemplo, Ledger Nano S Plus, Ledger Nano X) o Trezor. Estos dispositivos físicos almacenan tus claves privadas de forma segura en un chip seguro y firman las transacciones fuera de línea.
Para la conservación a largo plazo de tus tokens MNT y para una seguridad máxima, priorizamos y recomendamos encarecidamente el uso de cold wallets, y más particularmente los hardware wallets de Ledger.
Representan la forma más segura de conservar tus criptomonedas, ya que minimizan la exposición de tus claves privadas a las amenazas en línea.
Obtener tokens Mantle (MNT) gratuitamente es generalmente difícil y requiere gran prudencia para evitar estafas, frecuentes en el universo de las criptomonedas. Desde el cambio de marca de BitDAO a Mantle, las oportunidades directas de obtener MNT sin contrapartida financiera son limitadas, pero aquí hay algunas pistas potenciales, que deben abordarse con discernimiento :
¡Atención a las Estafas! Sé extremadamente cauteloso ante ofertas que prometen MNT gratis a cambio de información personal, envío de otras criptomonedas, o la conexión de tu cartera a sitios no verificados. Mantle o sus socios oficiales nunca te pedirán tus claves privadas o tu frase de recuperación.
La cuestión de la legalidad de Mantle (MNT) y las criptomonedas en general es compleja y varía considerablemente de una jurisdicción a otra a través del mundo. No hay una respuesta única, ya que el marco regulatorio está aún en plena evolución. En España, por ejemplo, MNT es legal pero está sujeto a MiCA.
Como ecosistema descentralizado que comprende Mantle Network y el token MNT, Mantle opera en un espacio tecnológico innovador que a menudo se adelanta a la legislación. Aquí hay algunos puntos a considerar :
En conclusión, aunque el ecosistema Mantle en sí mismo no es «ilegal» en su concepto tecnológico, el uso, la posesión y el intercambio de tokens MNT están sujetos a las leyes y regulaciones específicas de cada país. Es crucial para los usuarios e inversores mantenerse informados sobre las evoluciones regulatorias en su jurisdicción y cumplir con sus obligaciones legales, especialmente en materia de fiscalidad.
Determinar con absoluta precisión quién posee la mayor cantidad de tokens Mantle (MNT) es complejo, como ocurre con la mayoría de las criptomonedas descentralizadas. Sin embargo, se pueden identificar varias categorías de actores principales susceptibles de poseer cantidades significativas de MNT, basándose en la historia de BitDAO y la estructura actual del ecosistema Mantle.
Es posible analizar la distribución de los tokens MNT utilizando exploradores de blockchain para Ethereum (para los MNT ERC-20) y para Mantle Network. Estas herramientas permiten ver la concentración de tokens en las direcciones más ricas, aunque no revelan la identidad de los propietarios de estas direcciones. La transparencia de la blockchain permite cierto seguimiento, pero el pseudonimato de los poseedores sigue siendo una característica del ecosistema.
En [current_date format=’Y’], Mantle (MNT) se posiciona como un ambicioso ecosistema blockchain de capa 2 dotado de sólidos activos. La herencia de la masiva tesorería de BitDAO le confiere una capacidad de inversión y desarrollo considerable, mientras que Mantle Network busca aportar una solución de escalabilidad performante y modular a Ethereum.
El énfasis puesto en la modularidad y la compatibilidad EVM de Mantle Network son elecciones tecnológicas pertinentes para atraer a desarrolladores y usuarios. Si Mantle logra construir un ecosistema de dApps floreciente y mantener una gobernanza eficaz de su tesorería, su potencial de influencia en el espacio Web3, especialmente en DeFi y gaming, es significativo.
Nuestra opinión sobre Mantle (MNT) en 2025 es, por tanto, positiva, pero condicionada por su capacidad para desarrollarse en un entorno L2 muy competitivo y navegar las incertidumbres regulatorias. Para los inversores y usuarios interesados en las soluciones de escalado de Ethereum con una fuerte base financiera y una visión a largo plazo, Mantle representa un proyecto a seguir de cerca.
Mantle (MNT) es un ecosistema blockchain de capa 2 para Ethereum, nacido del cambio de marca de BitDAO en julio de 2023. El token MNT reemplazó al BIT en una proporción de 1:1 y se utiliza tanto para la gobernanza como como token utilitario en Mantle Network.
Mantle Network es una solución L2 modular que utiliza optimistic rollups y una capa separada para la disponibilidad de datos (MantleDA). Su objetivo es ofrecer transacciones rápidas y de bajo coste, manteniendo la seguridad de Ethereum.
Los tokens MNT pueden comprarse en plataformas de intercambio centralizadas importantes como Bybit, así como en algunos exchanges descentralizados (DEX) compatibles con Ethereum y Mantle Network.
El token MNT tiene dos utilidades principales: actúa como token de gobernanza para todo el ecosistema Mantle (incluyendo su tesorería) y como token utilitario para pagar las comisiones de gas en Mantle Network.
Sí, la significativa tesorería de BitDAO fue transferida al ecosistema Mantle. Ahora está gestionada por la gobernanza de los poseedores de tokens MNT, con el objetivo de financiar el desarrollo de Mantle y de proyectos Web3.
Invertir en MNT, como en cualquier criptomoneda, implica riesgos. Su potencial depende del éxito de Mantle Network, de la adopción de su ecosistema y de las condiciones generales del mercado. Siempre se recomienda hacer tu propia investigación (DYOR).
AVISO DE DESCARGO DE RESPONSABILIDAD
Este artículo se publica únicamente con fines informativos y no debe considerarse asesoramiento en inversiones. Operar con criptomonedas implica riesgos y es fundamental no invertir más de lo que pueda permitirse perder.
InvestX no se hace responsable de la calidad de los productos o servicios presentados en esta página y no podrá ser considerado responsable, directa o indirectamente, de cualquier daño o pérdida derivada del uso de un producto o servicio destacado en este artículo. Las inversiones en criptoactivos son, por naturaleza, arriesgadas. Se recomienda a los lectores realizar su propia investigación antes de tomar cualquier decisión y solo invertir dentro de sus posibilidades financieras. Este artículo no constituye asesoramiento financiero ni de inversión.
Advertencia sobre riesgos : Operar con instrumentos financieros y/o criptomonedas implica un alto nivel de riesgo, incluida la posibilidad de perder la totalidad o una parte de su inversión. Esto puede no ser adecuado para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos como eventos financieros, regulatorios o políticos. El trading con margen aumenta significativamente los riesgos financieros.
Los CFD son instrumentos complejos y conllevan un alto riesgo de pérdida rápida de capital debido al efecto de apalancamiento. Entre el 74 % y el 89 % de las cuentas de inversores minoristas pierden dinero al operar con CFD. Antes de operar, debe asegurarse de comprender cómo funcionan los CFD y evaluar si puede permitirse asumir el alto riesgo de perder su dinero.
Antes de decidir operar con instrumentos financieros o criptomonedas, es fundamental estar completamente informado sobre los riesgos y costos asociados con las transacciones en los mercados financieros. Debe analizar cuidadosamente sus objetivos de inversión, su nivel de experiencia y su tolerancia al riesgo. Si es necesario, consulte con profesionales financieros. InvestX.fr/es y la aplicación InvestX pueden proporcionar comentarios generales que no deben considerarse asesoramiento financiero o de inversión. Para cualquier duda, consulte a un asesor financiero independiente.
InvestX.fr/es no se hace responsable de errores, inversiones inadecuadas, inexactitudes u omisiones, y no garantiza la precisión o integridad de la información, textos, gráficos, enlaces u otros elementos presentes en este sitio. Algunos de los socios presentados en este sitio pueden no estar regulados en su país. Es su responsabilidad verificar la conformidad de estos servicios con las regulaciones locales antes de utilizarlos.