Top de los mejores exchanges descentralizados (DEX) en 2025
Los DEX están transformando el criptoecosistema ofreciendo seguridad y control en el trading. Con la DeFi en auge, estas plataformas permiten a los inversores mantener el control total de sus fondos, disfrutar de comisiones bajas y una total transparencia. Descubre los mejores DEX para potenciar tus estrategias de trading en 2025.
Un exchange descentralizado (DEX) es una plataforma de intercambio de criptomonedas que funciona sin autoridad central. Estos protocolos utilizan contratos inteligentes para automatizar las transacciones peer-to-peer, permitiendo a los usuarios intercambiar directamente sus activos digitales sin intermediarios.
El funcionamiento de los DEX se basa en pools de liquidez alimentados por los usuarios, que se convierten en proveedores de liquidez a cambio de recompensas. Este enfoque colaborativo mantiene volúmenes de intercambio suficientes sin necesidad de un libro de órdenes centralizado.
Las principales ventajas de los DEX incluyen la transparencia total (todas las transacciones son públicas en la blockchain), el aspecto non-custodial (mantienes el control de tus claves privadas), y la eliminación de los riesgos de hackeo de exchanges centralizados.
La diferencia entre un DEX y un CEX
Los exchanges centralizados (CEX) funcionan como intermediarios tradicionales donde debes depositar tus criptomonedas en sus cuentas. Ofrecen una experiencia de usuario familiar y una liquidez importante, pero exponen a riesgos de hackeo y censura.
Los DEX priorizan la autonomía y la seguridad al permitir operar directamente desde tu wallet personal. Conservas tus claves privadas y eliminas los riesgos de congelación de cuentas. Sin embargo, requieren más conocimientos técnicos y pueden tener comisiones de red más elevadas.
En un CEX, tus criptomonedas están confiadas a la plataforma, por lo que es como si no te pertenecieran. La única manera de tener control total sobre tus criptomonedas es tener tu propio monedero y, por tanto, operar en exchanges descentralizados.
En términos de regulación, los CEX deben cumplir con las obligaciones KYC/AML, mientras que los DEX funcionan de manera permissionless sin verificación de identidad. Las comisiones también difieren: los CEX aplican comisiones sobre volumen, los DEX cobran tarifas de protocolo más las comisiones de blockchain.
Top 5 de los mejores exchanges descentralizados
El ecosistema de exchanges descentralizados ha evolucionado considerablemente en 2024, con la aparición de plataformas innovadoras y la maduración de los protocolos existentes. Nuestra selección de los cinco mejores DEX se basa en criterios objetivos que incluyen el volumen de trading, la seguridad de los contratos inteligentes, la experiencia de usuario, la innovación tecnológica y la adopción comunitaria.
Tabla resumen de los 5 mejores DEX
DEX
Blockchain
Volumen 24h
Comisiones
Especialidad
Puntos fuertes
Hyperliquid
Layer-1 propio
$2.1B
0% gas
Perpetuos
100k TPS, 50x apalancamiento
Uniswap
Ethereum/Multi
$1.8B
0.3%
AMM universal
Máxima liquidez
dYdX
Ethereum
$1.2B
0-0.5%
Derivados
Trading avanzado
PancakeSwap
BNB Chain
$890M
0.25%
AMM/DeFi
Comisiones ultra-bajas
TraderJoe
Avalanche/Multi
$450M
0.3%
AMM/Lending
Multi-cadenas
Hyperliquid : El joven líder
Hyperliquid se ha posicionado como la revelación de 2025 en el universo de los exchanges descentralizados. Esta plataforma revolucionaria ha optado por desarrollar su propia blockchain Layer-1 específicamente optimizada para el trading, un enfoque que le confiere ventajas técnicas considerables frente a sus competidores.
Los puntos fuertes de Hyperliquid
La arquitectura técnica de Hyperliquid representa una verdadera hazaña de ingeniería. Capaz de procesar hasta 100.000 transacciones por segundo con una finalidad sub-segundo, la plataforma supera ampliamente el rendimiento de los DEX tradicionales construidos sobre Ethereum u otras blockchains generalistas. Este rendimiento excepcional permite una experiencia de trading comparable, o incluso superior, a la de los exchanges centralizados más potentes.
El libro de órdenes completamente on-chain constituye una de las innovaciones más notables de Hyperliquid. A diferencia de las soluciones híbridas adoptadas por muchos competidores, que mantienen sus libros de órdenes off-chain por motivos de rendimiento, Hyperliquid logra mantener una transparencia total mientras conserva un rendimiento excepcional. Este enfoque garantiza que todas las operaciones sean verificables públicamente, eliminando los riesgos de manipulación o front-running.
La ausencia total de comisiones de gas representa una ventaja competitiva importante, especialmente atractiva para los traders activos. Esta característica, posible gracias a la arquitectura propietaria de la plataforma, permite a los usuarios realizar órdenes, modificarlas o cancelarlas sin coste adicional, una libertad raramente ofrecida en el ecosistema DeFi tradicional.
El sistema de apalancamiento de hasta 50x de Hyperliquid atrae particularmente a traders experimentados que buscan maximizar su exposición al mercado. Esta funcionalidad, combinada con sofisticados mecanismos de liquidación, permite estrategias de trading avanzadas manteniendo la seguridad de los fondos de los usuarios. El protocolo integra sistemas automatizados de gestión de riesgos que ajustan dinámicamente los requisitos de margen en función de la volatilidad del mercado.
La filosofía non-KYC de Hyperliquid se alinea perfectamente con el espíritu descentralizado de DeFi. Los usuarios pueden acceder a todas las funcionalidades de la plataforma sin proporcionar información personal, preservando así su confidencialidad mientras disfrutan de herramientas de trading institucionales. Este enfoque atrae a una comunidad diversa de usuarios, desde traders minoristas hasta instituciones que buscan mantener su anonimato.
dYdX se ha establecido como el líder indiscutible del trading de productos derivados descentralizados, ofreciendo una sofisticación técnica que rivaliza con las plataformas centralizadas más avanzadas. Esta plataforma pionera ha sabido evolucionar con las necesidades del mercado, ofreciendo ahora una gama completa de instrumentos financieros complejos en un entorno completamente descentralizado.
Los puntos fuertes de dYdX
La interfaz de trading de dYdX refleja una profunda comprensión de las necesidades de los traders profesionales. La plataforma ofrece herramientas de análisis técnico avanzadas, incluyendo gráficos en tiempo real, indicadores técnicos personalizables y sistemas de alertas sofisticados. Esta riqueza funcional permite a los usuarios experimentados desplegar estrategias complejas sin comprometer la calidad de la ejecución.
El sistema de trading con margen de dYdX ofrece una flexibilidad notable, permitiendo a los usuarios tomar prestados fondos para amplificar sus posiciones. Las tasas de préstamo se determinan dinámicamente por la oferta y la demanda, creando un mercado eficiente para el capital. Esta funcionalidad, combinada con mecanismos de liquidación automatizados, permite un trading sofisticado manteniendo la seguridad del protocolo.
La estructura de tarifas progresiva de dYdX recompensa a los traders de alto volumen. Los primeros 100.000 dólares intercambiados mensualmente se benefician de comisiones nulas, una política agresiva que fomenta la adopción y fidelización de usuarios activos. Por encima de este umbral, las comisiones aumentan gradualmente hasta el 0,5%, manteniéndose competitivas en comparación con las alternativas centralizadas.
La gobernanza en dYdX
El ecosistema de gobernanza descentralizada de dYdX permite a la comunidad participar activamente en la evolución del protocolo. Los poseedores de tokens dYdX pueden proponer y votar modificaciones del protocolo, ajustes de parámetros o la introducción de nuevos instrumentos financieros. Este enfoque democrático garantiza que la plataforma evolucione según las necesidades reales de sus usuarios.
Uniswap : El pionero de la DeFI
Uniswap sigue siendo la referencia absoluta de los Automated Market Makers (AMM), habiendo revolucionado el concepto de intercambio descentralizado desde su lanzamiento. Esta plataforma pionera continúa innovando en 2025 , manteniendo su posición de liderazgo gracias a una combinación única de facilidad de uso, liquidez profunda e innovación constante.
Las ventajas de Uniswap
El algoritmo AMM de Uniswap ha establecido los estándares de la industria con su famosa fórmula matemática (x*y=k), que determina automáticamente los precios en función de la oferta y la demanda en cada pool de liquidez. Este enfoque revolucionario ha eliminado la necesidad de libros de órdenes tradicionales, permitiendo intercambios instantáneos incluso para tokens con liquidez limitada.
La versión V4 de Uniswap, desplegada en 2025 , introduce innovaciones importantes incluyendo los «hooks» personalizables que permiten a los desarrolladores añadir funcionalidades específicas a sus pools de liquidez. Esta flexibilidad abre nuevas posibilidades para estrategias de market making sofisticadas y productos financieros innovadores construidos sobre el protocolo Uniswap.
El ecosistema multi-cadenas de Uniswap se ha ampliado considerablemente, con despliegues en Polygon, Arbitrum, Optimism y otras Layer-2. Esta expansión estratégica permite a los usuarios beneficiarse de la liquidez y seguridad de Uniswap evitando las elevadas comisiones de gas de Ethereum mainnet. Los mecanismos de bridge integrados facilitan las transferencias entre cadenas, creando una experiencia de usuario fluida.
La gobernanza en Uniswap
La gobernanza comunitaria de Uniswap a través del token UNI representa uno de los ejemplos más exitosos de descentralización progresiva. Las propuestas de mejora del protocolo (UIP) se debaten públicamente y son votadas por los poseedores de tokens, garantizando que la evolución de la plataforma refleje los intereses de su comunidad en lugar de los de una entidad centralizada.
PancakeSwap : De BNB a todo el ecosistema
PancakeSwap ha sabido capitalizar las ventajas de BNB Chain para convertirse en el exchange descentralizado dominante de este ecosistema. Esta plataforma, inicialmente percibida como un simple fork de Uniswap, ha desarrollado su propia identidad ofreciendo un ecosistema DeFi completo con comisiones de transacción notablemente bajas.
Las ventajas de PancakeSwap
La principal ventaja competitiva de PancakeSwap reside en su integración nativa con BNB Chain, que ofrece comisiones de transacción de apenas unos céntimos comparados con las decenas de dólares a veces necesarios en Ethereum. Esta accesibilidad financiera ha democratizado el acceso a DeFi para muchos usuarios, particularmente en regiones donde las altas comisiones constituían una barrera de entrada.
El ecosistema gamificado de PancakeSwap distingue la plataforma de sus competidores más austeros. La lotería integrada, los sistemas de farming con rendimientos atractivos y los mecanismos de staking crean un entorno atractivo que fomenta la participación a largo plazo. Este enfoque lúdico, sin comprometer la seguridad o funcionalidad, ha contribuido a construir una comunidad activa y fiel.
El sistema de tokenomics de PancakeSwap, centrado en el token CAKE, integra mecanismos deflacionarios sofisticados. Las comisiones de transacción se utilizan parcialmente para recomprar y quemar tokens CAKE, creando una presión alcista sobre el precio mientras se recompensa a los poseedores a largo plazo. Este enfoque económico sostenible contrasta con muchos proyectos DeFi que sufren de inflación excesiva de sus tokens nativos.
TraderJoe : El gigante de Avalanche convertido en multi-cadenas
TraderJoe, recientemente rebautizado como «Let’s Fing Joe» (LFJ)*, representa la evolución moderna de los exchanges descentralizados hacia un modelo multi-cadenas. Esta plataforma, originalmente desarrollada en Avalanche, ha sabido adaptarse a las necesidades cambiantes del mercado extendiendo sus servicios a Solana y otras blockchains emergentes.
Las ventajas de TraderJoe
La arquitectura cross-chain de TraderJoe constituye su principal diferenciación competitiva. A diferencia de los DEX tradicionales limitados a una sola blockchain, LFJ permite a los usuarios acceder a la liquidez de múltiples ecosistemas desde una interfaz unificada. Este enfoque responde a la creciente fragmentación de la liquidez DeFi entre diferentes blockchains.
El sistema de concentrated liquidity implementado por TraderJoe optimiza la eficiencia del capital de los proveedores de liquidez. Esta innovación, inspirada en Uniswap V3, permite a los usuarios concentrar su liquidez en rangos de precios específicos, maximizando así sus rendimientos mientras mejora la eficiencia de los intercambios para los traders.
El ecosistema DeFi integrado de TraderJoe va mucho más allá del simple intercambio de tokens. La plataforma ofrece servicios de lending, borrowing, y yield farming sofisticados, creando un hub financiero completo. Esta integración vertical permite a los usuarios desplegar estrategias complejas sin salir del ecosistema TraderJoe.
La gobernanza en TraderJoe
La gobernanza descentralizada a través del token JOE permite a la comunidad participar activamente en las decisiones estratégicas de la plataforma. Las recientes evoluciones, incluyendo el audaz rebranding y la expansión multi-cadenas, han sido validadas por la comunidad, demostrando la madurez de este sistema de gobernanza participativa.
¿Cómo utilizar un DEX?
El uso de un exchange descentralizado puede parecer intimidante para los nuevos usuarios acostumbrados a las interfaces familiares de las plataformas centralizadas. Sin embargo, una vez dominados los conceptos fundamentales, el proceso se vuelve intuitivo y ofrece una libertad de trading sin igual.
Paso 1 : Elegir y configurar una wallet compatible
El primer paso crucial consiste en seleccionar un monedero de criptomonedas compatible con el DEX elegido. A diferencia de los exchanges centralizados donde simplemente creas una cuenta con email y contraseña, los DEX requieren un monedero personal que conservará tus claves privadas e interactuará directamente con los contratos inteligentes.
MetaMask sigue siendo la opción más popular para los DEX basados en Ethereum y blockchains compatibles con EVM. Esta extensión de navegador ofrece una interfaz intuitiva y seguridad robusta, a la vez que soporta numerosas redes. Para los usuarios de Solana, Phantom Wallet se impone como la referencia. Los usuarios de Avalanche pueden optar por Core Wallet, el monedero oficial desarrollado por Ava Labs.
La protección del monedero constituye un aspecto crítico a menudo descuidado por los principiantes. La activación de la autenticación de dos factores, el uso de contraseñas robustas y la copia de seguridad múltiple de la frase semilla en lugares físicos separados representan medidas de seguridad esenciales.
Nadie debe pedirte tu clave privada. Las estafas son comunes, así que no la compartas con nadie.
Paso 2 : Aprovisionar tu wallet
Una vez configurado el monedero, el siguiente paso consiste en aprovisionarlo con las criptomonedas necesarias para comenzar a operar. Esta fase generalmente implica la compra de tokens en un exchange centralizado y su posterior transferencia al monedero personal, o el uso de servicios de compra directa integrados.
La compra en un exchange centralizado como Bitget, Bybit o Binance sigue siendo a menudo el método más económico para adquirir criptomonedas. La gestión de las comisiones de red (gas fees) representa un aspecto crucial: en Ethereum, siempre hay que conservar una reserva de ETH; en BNB Chain, unos pocos dólares de BNB son suficientes; en Solana, las comisiones en SOL son insignificantes, pero sigue siendo necesario tener un poco.
Paso 3 : Conectar tu wallet al DEX
La conexión del monedero al DEX elegido representa el paso que materializa la filosofía descentralizada de estas plataformas. En la página de inicio del DEX, un botón «Connect Wallet» permite iniciar el procedimiento. Una ventana emergente presenta los diferentes tipos de monederos compatibles.
La firma de conexión generalmente no cuesta nada pero establece una sesión segura entre el monedero y el DEX. Una vez conectado, la interfaz del DEX muestra automáticamente los saldos de tokens presentes en tu monedero, permitiendo ver instantáneamente qué activos están disponibles para el trading.
Asegúrate de estar en los sitios oficiales de los DEX. Para no equivocarte en las primeras visitas, tenemos una técnica: abre Twitter y haz clic en el enlace presente en la biografía de las cuentas oficiales de los exchanges.
Paso 4 : Realizar tu primer intercambio
La ejecución de un intercambio en un DEX utiliza Automated Market Makers (AMM) que calculan automáticamente los precios basados en las reservas de los pools de liquidez. La interfaz presenta dos campos: el token a vender (FROM) y el token a comprar (TO).
El cálculo del precio se efectúa automáticamente en función del importe introducido. Los DEX muestran el tipo de cambio, el impacto en el precio (slippage) y las comisiones estimadas. La configuración del slippage representa un parámetro crucial: un slippage demasiado bajo puede provocar el fracaso de la transacción, mientras que un slippage demasiado alto puede resultar en un precio menos favorable.
El slippage es la diferencia en % que aceptas entre el precio en el momento de la compra (o la venta) y el precio al que se realiza efectivamente la transacción.
¿Cómo elegir bien tu exchange descentralizado?
La elección de un exchange descentralizado afecta directamente a la seguridad de tus fondos, la eficiencia de tus transacciones y tu experiencia global de trading. Varios criterios esenciales deben guiar tu selección.
Seguridad y auditorías de contratos inteligentes
La seguridad de los contratos inteligentes constituye el criterio más crítico en la elección de un DEX. Los protocolos más fiables han sido objeto de múltiples auditorías por firmas de seguridad reconocidas como ConsenSys Diligence, Trail of Bits u OpenZeppelin. Estas auditorías, generalmente publicadas públicamente, revelan vulnerabilidades potenciales y las medidas correctivas adoptadas.
El historial de seguridad del protocolo proporciona indicaciones valiosas sobre su fiabilidad. Las plataformas que han atravesado varios ciclos de mercado sin incidentes importantes generalmente inspiran más confianza que los nuevos protocolos no probados. La capacidad de respuesta del equipo ante problemas de seguridad y la transparencia de su comunicación también constituyen indicadores importantes.
Liquidez y volúmenes de trading
La liquidez disponible determina directamente la calidad de ejecución de tus órdenes. Un DEX con liquidez profunda permite intercambiar importes significativos con un impacto mínimo en los precios, mientras que una liquidez baja conlleva un slippage elevado y costes ocultos significativos.
Los volúmenes de trading en 24 horas revelan la actividad real de la plataforma. Volúmenes elevados indican un uso activo y una liquidez dinámica, pero hay que desconfiar de volúmenes artificialmente inflados por programas de incentivos o bots.
Comisiones y estructura económica
La estructura de comisiones varía considerablemente entre los DEX y puede impactar significativamente la rentabilidad de tus estrategias. Las comisiones de protocolo (generalmente 0,1% a 0,3%) se suman a las comisiones de red que varían según la blockchain utilizada.
Los mecanismos de incentivación pueden compensar parcialmente las comisiones de trading. Algunos DEX distribuyen sus tokens nativos a los usuarios activos, creando rendimientos efectivamente negativos para los traders elegibles.
Experiencia de usuario y funcionalidades
La interfaz de usuario juega un papel crucial en la eficiencia de tu trading. Una interfaz intuitiva y responsive puede marcar la diferencia entre una ejecución exitosa y una oportunidad perdida. Las herramientas de análisis integradas como gráficos de precios en tiempo real e indicadores técnicos permiten tomar decisiones informadas.
El soporte multi-dispositivo se vuelve importante con la creciente adopción móvil. Los DEX que ofrecen aplicaciones móviles nativas o interfaces web optimizadas proporcionan una flexibilidad apreciable.
El caso de los agregadores DEX
Los agregadores DEX representan una evolución natural del ecosistema, respondiendo a la fragmentación de la liquidez entre múltiples protocolos. Estas plataformas inteligentes escanean automáticamente varios DEX para identificar los mejores precios y optimizar la ejecución de órdenes.
Jupiter : El agregador de referencia en Solana
Jupiter se ha impuesto como el agregador indiscutible del ecosistema Solana, capitalizando las ventajas técnicas de esta blockchain para ofrecer una experiencia de agregación excepcional. La arquitectura técnica se basa en un enrutamiento inteligente que analiza en tiempo real todos los DEX de Solana.
La velocidad de ejecución de Jupiter se beneficia directamente del rendimiento de Solana. A diferencia de los agregadores en Ethereum donde los usuarios esperan varios minutos, Jupiter puede ejecutar intercambios complejos en cuestión de segundos. El token JUP, lanzado en 2025 , también permite a la comunidad participar en las decisiones estratégicas del protocolo.
1inch : El pionero de la agregación en Ethereum
1inch mantiene el estatus de pionero y líder de los agregadores DEX en Ethereum y el ecosistema EVM. El algoritmo de agregación «Pathfinder» analiza más de 200 fuentes de liquidez en Ethereum y sus Layer-2, incluyendo todos los DEX principales.
La gestión de las comisiones de gas constituye uno de los principales desafíos en Ethereum, y 1inch ha desarrollado soluciones innovadoras para minimizar este impacto. El protocolo de fusión (Fusion) permite ejecutar intercambios sin comisiones de gas para el usuario final, una innovación revolucionaria.
La expansión multi-cadenas de 1inch cubre Polygon, Arbitrum, Optimism, BNB Chain y muchas otras blockchains, permitiendo a los usuarios beneficiarse de la experiencia de 1inch sea cual sea su ecosistema preferido.
Nuestra opinión sobre los DEX en 2025
El año 2025 marca un punto de inflexión decisivo para los exchanges descentralizados, que han alcanzado una madurez técnica suficiente para competir con las plataformas centralizadas. La especialización técnica se convierte en la clave del éxito, con protocolos como Hyperliquid que destacan en nichos específicos en lugar de ofrecer soluciones generalistas. Este enfoque permite optimizar cada aspecto de la experiencia de usuario.
La integración multi-cadenas responde a la creciente fragmentación del ecosistema blockchain, con usuarios que exigen una experiencia fluida entre diferentes redes. Agregadores como Jupiter y 1inch muestran el camino ofreciendo acceso unificado a la liquidez distribuida. Esta tendencia se acelera con la mejora de las tecnologías de bridge y la aparición de soluciones cross-chain nativas.
La democratización de las finanzas constituye el impacto más profundo de los DEX en 2025 . Herramientas anteriormente reservadas a instituciones se vuelven accesibles para cualquier usuario que disponga de un monedero crypto. El trading con apalancamiento, los productos derivados complejos y las estrategias automatizadas transforman el paisaje financiero, proporcionando acceso directo a los mercados sin intermediarios tradicionales.
Apasionado por el trading y las criptomonedas, Mehdi descubrió Bitcoin y la tecnología blockchain en 2017. Desde entonces, se ha propuesto como misión hacer que el mundo de las inversiones y el Web3 sea accesible para todos.
FAQ - Preguntas frecuentes sobre los exchanges descentralizados
¿Qué diferencia hay entre un DEX y un exchange centralizado?
Un exchange descentralizado permite mantener el control total de los fondos gracias a los smart contracts, a diferencia de los exchanges centralizados donde debes depositar tus criptomonedas. Los DEX ofrecen mayor seguridad y privacidad, pero requieren más conocimientos técnicos para ser utilizados correctamente.
¿Cuáles son las comisiones en los mejores DEX en 2025?
Las comisiones varían según la plataforma: Hyperliquid no cobra gas, Uniswap aplica un 0,3 % por operación, PancakeSwap un 0,25 %, y dYdX entre 0 % y 0,5 % según el volumen. También debes considerar las comisiones de red, que dependen de la blockchain utilizada.
¿Cómo elegir el mejor DEX para empezar ?
Para comenzar, es recomendable optar por PancakeSwap en BNB Chain, gracias a sus comisiones muy bajas, o por Uniswap, por su simplicidad y seguridad comprobada. Empieza con cantidades pequeñas para familiarizarte con la interfaz y el funcionamiento antes de aumentar tu inversión.
¿Los agregadores DEX son más ventajosos que los DEX clásicos ?
Los agregadores como Jupiter y 1inch encuentran automáticamente los mejores precios escaneando varios DEX a la vez. Son especialmente útiles para operaciones de alto volumen, donde la optimización del precio compensa las comisiones ligeramente superiores de estos servicios.
¿Cuáles son los principales riesgos de los exchanges descentralizados ?
Los riesgos más comunes incluyen bugs en los smart contracts, pérdida de claves privadas, errores de manejo y el impermanent loss para los proveedores de liquidez. Una buena formación técnica y aplicar prácticas de seguridad rigurosas ayudan a reducir significativamente estos riesgos.
AVISO DE DESCARGO DE RESPONSABILIDAD
Este artículo se publica únicamente con fines informativos y no debe considerarse asesoramiento en inversiones. Operar con criptomonedas implica riesgos y es fundamental no invertir más de lo que pueda permitirse perder.
InvestX no se hace responsable de la calidad de los productos o servicios presentados en esta página y no podrá ser considerado responsable, directa o indirectamente, de cualquier daño o pérdida derivada del uso de un producto o servicio destacado en este artículo. Las inversiones en criptoactivos son, por naturaleza, arriesgadas. Se recomienda a los lectores realizar su propia investigación antes de tomar cualquier decisión y solo invertir dentro de sus posibilidades financieras. Este artículo no constituye asesoramiento financiero ni de inversión.
Advertencia sobre riesgos : Operar con instrumentos financieros y/o criptomonedas implica un alto nivel de riesgo, incluida la posibilidad de perder la totalidad o una parte de su inversión. Esto puede no ser adecuado para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos como eventos financieros, regulatorios o políticos. El trading con margen aumenta significativamente los riesgos financieros.
Los CFD son instrumentos complejos y conllevan un alto riesgo de pérdida rápida de capital debido al efecto de apalancamiento. Entre el 74 % y el 89 % de las cuentas de inversores minoristas pierden dinero al operar con CFD. Antes de operar, debe asegurarse de comprender cómo funcionan los CFD y evaluar si puede permitirse asumir el alto riesgo de perder su dinero.
Antes de decidir operar con instrumentos financieros o criptomonedas, es fundamental estar completamente informado sobre los riesgos y costos asociados con las transacciones en los mercados financieros. Debe analizar cuidadosamente sus objetivos de inversión, su nivel de experiencia y su tolerancia al riesgo. Si es necesario, consulte con profesionales financieros. InvestX.fr/es y la aplicación InvestX pueden proporcionar comentarios generales que no deben considerarse asesoramiento financiero o de inversión. Para cualquier duda, consulte a un asesor financiero independiente.
InvestX.fr/es no se hace responsable de errores, inversiones inadecuadas, inexactitudes u omisiones, y no garantiza la precisión o integridad de la información, textos, gráficos, enlaces u otros elementos presentes en este sitio. Algunos de los socios presentados en este sitio pueden no estar regulados en su país. Es su responsabilidad verificar la conformidad de estos servicios con las regulaciones locales antes de utilizarlos.