Inicio
chevron
Noticias
chevron
Altcoins
chevron
JPMorgan completa su primera transacción en una blockchain pública con Ondo y Chainlink
Copié

JPMorgan completa su primera transacción en una blockchain pública con Ondo y Chainlink

El banco JPMorgan Chase rompe barreras al embarcarse en una transacción de bonos del Tesoro tokenizados en una blockchain pública, en colaboración con Chainlink y Ondo Finance. ¡Descubre más sobre esta incursión en las finanzas descentralizadas!

Escrito por Charles Ledoux

Traducido el mayo 14, 2025 a 18:33 por Hugo Le follézou

Criptomoneda chainlink en relación con JPMorgan.
Copié

Una transacción histórica para los activos tokenizados de JPMorgan

JPMorgan Chase, un importante actor en las finanzas tradicionales, ha estado explorando durante mucho tiempo la tecnología blockchain principalmente dentro de su propio ecosistema privado, a menudo referido como «jardín amurallado» (walled garden). Sin embargo, el banco estadounidense acaba de anunciar haber dado un paso significativo: completar su primera transacción en un registro público, gracias a una colaboración estratégica con las empresas especializadas Chainlink (LINK) y Ondo Finance (ONDO).

A principios de mayo de 2025, Kinexys, la división blockchain de JPMorgan, facilitó una transferencia de fondos entre dos cuentas en su red privada. El objetivo era liquidar la compra de bonos del Tesoro estadounidense tokenizados, ofrecidos por Ondo Finance y registrados en una blockchain pública. Para garantizar la comunicación y el desencadenamiento seguro del pago entre estos dos entornos distintos (privado y público), JPMorgan recurrió al protocolo de oracle de Chainlink.

Esta operación pone de manifiesto el papel crucial de Chainlink en la facilitación de transacciones inter-cadena (cross-chain) y la conexión de los sistemas financieros tradicionales con las nuevas infraestructuras basadas en la blockchain. Por su parte, Ondo Finance se posiciona como un actor clave en la provisión de activos del mundo real (Real-World Assets, RWA) tokenizados, en este caso, productos de mercado monetario respaldados por bonos del Tesoro.

Más allá del «Proof of Concept»: Hacia una adopción más amplia

Aunque JPMorgan ya ha realizado varios «proofs of concept» (POC) en el pasado, esta transacción se percibe como un avance estructural importante. Nelli Zaltsman, responsable de soluciones de liquidación de plataformas en Kinexys, destacó que era la primera vez que el banco implementaba una arquitectura para interactuar de esta manera con una blockchain pública.

Sergey Nazarov, cofundador de Chainlink, estuvo de acuerdo, afirmando que «no es solo otro POC, es el comienzo de algo grande«, agregando que la estructura desarrollada está en camino hacia una implementación en «producción«, es decir, un uso más generalizado.

Esta iniciativa se enmarca en una tendencia donde las grandes instituciones financieras exploran activamente la tokenización de activos tradicionales para mejorar la eficiencia, la liquidez y la accesibilidad de los mercados financieros. También demuestra un reconocimiento creciente de la necesidad de interoperabilidad entre los sistemas existentes y las nuevas tecnologías blockchain públicas.

Una visión a largo plazo de JPMorgan

Según JPMorgan, este avance forma parte de su hoja de ruta estratégica desde hace varios años y no es una mera reacción a las fluctuaciones recientes en el mercado de criptomonedas o a los cambios en el panorama normativo. Es un testimonio de un compromiso a largo plazo con la exploración e integración de las tecnologías blockchain.

Las implicaciones de esta primera transacción en blockchain pública son potencialmente enormes:

  • Validación de la interoperabilidad: Demuestra la viabilidad de liquidaciones atómicas y seguras entre redes privadas institucionales y blockchains públicas.
  • Impulso a la tokenización de los RWA: Podría alentar a más instituciones a tokenizar activos financieros tradicionales.
  • Fortalecimiento de la adopción institucional: Podría servir como catalizador para una adopción más amplia de las criptomonedas y las tecnologías blockchain por parte del sector financiero tradicional.
  • Nuevos modelos operativos: Abre el camino a nuevos modelos de compensación y liquidación de activos, potencialmente más rápidos y económicos.

Esta colaboración entre JPMorgan, Chainlink y Ondo Finance es mucho más que una mera experimentación técnica. Representa un paso significativo hacia la convergencia de los mundos de las finanzas tradicionales y descentralizadas, con la promesa de un sistema financiero mundial más conectado, eficiente y accesible.

En el mismo tema:

Charles Ledoux

Charles Ledoux

Charles Ledoux es un especialista en Bitcoin y en las nuevas tecnologías blockchain. Graduado de la Crypto Academy y minero de Bitcoin desde hace más de un año, ha escrito numerosas masterclass para formar a nuevos inversores en la industria, además de más de 2.000 artículos sobre el sector. Ahora, busca compartir su pasión por las criptomonedas a través de sus artículos en InvestX.

AVISO DE DESCARGO DE RESPONSABILIDAD
Este artículo se publica únicamente con fines informativos y no debe considerarse asesoramiento en inversiones. Algunos de los socios presentados en este sitio pueden no estar regulados en su país. Es su responsabilidad verificar la conformidad de estos servicios con las regulaciones locales antes de utilizarlos.

AVISO DE DESCARGO DE RESPONSABILIDAD

Este artículo se publica únicamente con fines informativos y no debe considerarse asesoramiento en inversiones. Operar con criptomonedas implica riesgos y es fundamental no invertir más de lo que pueda permitirse perder.

InvestX no se hace responsable de la calidad de los productos o servicios presentados en esta página y no podrá ser considerado responsable, directa o indirectamente, de cualquier daño o pérdida derivada del uso de un producto o servicio destacado en este artículo. Las inversiones en criptoactivos son, por naturaleza, arriesgadas. Se recomienda a los lectores realizar su propia investigación antes de tomar cualquier decisión y solo invertir dentro de sus posibilidades financieras. Este artículo no constituye asesoramiento financiero ni de inversión.

Advertencia sobre riesgos : Operar con instrumentos financieros y/o criptomonedas implica un alto nivel de riesgo, incluida la posibilidad de perder la totalidad o una parte de su inversión. Esto puede no ser adecuado para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos como eventos financieros, regulatorios o políticos. El trading con margen aumenta significativamente los riesgos financieros.

Los CFD son instrumentos complejos y conllevan un alto riesgo de pérdida rápida de capital debido al efecto de apalancamiento. Entre el 74 % y el 89 % de las cuentas de inversores minoristas pierden dinero al operar con CFD. Antes de operar, debe asegurarse de comprender cómo funcionan los CFD y evaluar si puede permitirse asumir el alto riesgo de perder su dinero.

Antes de decidir operar con instrumentos financieros o criptomonedas, es fundamental estar completamente informado sobre los riesgos y costos asociados con las transacciones en los mercados financieros. Debe analizar cuidadosamente sus objetivos de inversión, su nivel de experiencia y su tolerancia al riesgo. Si es necesario, consulte con profesionales financieros. InvestX.fr/es y la aplicación InvestX pueden proporcionar comentarios generales que no deben considerarse asesoramiento financiero o de inversión. Para cualquier duda, consulte a un asesor financiero independiente.

InvestX.fr/es no se hace responsable de errores, inversiones inadecuadas, inexactitudes u omisiones, y no garantiza la precisión o integridad de la información, textos, gráficos, enlaces u otros elementos presentes en este sitio. Algunos de los socios presentados en este sitio pueden no estar regulados en su país. Es su responsabilidad verificar la conformidad de estos servicios con las regulaciones locales antes de utilizarlos.