Inicio
chevron
Noticias
chevron
Altcoins
chevron
MetaMask y Solana: La integración que revolucionará el juego en 2025
Copié

MetaMask y Solana: La integración que revolucionará el juego en 2025

MetaMask, la cartera cripto más popular del mundo, da un paso histórico al integrar Solana a partir de mayo de 2025. Esta primera incursión fuera del ecosistema EVM abre nuevas posibilidades de interconexión. Entérese de lo que esto significa para los usuarios y el futuro de Web3.

Escrito por Charles Ledoux

Traducido el mayo 18, 2025 a 20:19 por Hugo Le follézou

Fondo Metamask Solana - Criptomonedas - Tecnología.
Copié

MetaMask y Solana: Por qué esta integración lo cambia todo

En mayo de 2025, MetaMask, la cartera de criptomonedas con más de 30 millones de usuarios activos, integrará oficialmente la blockchain Solana. Anunciada por el CEO de MetaMask, esta decisión marca un cambio estratégico: por primera vez, la cartera se aventura más allá de las blockchains compatibles con la Máquina Virtual Ethereum (EVM). Esta integración promete transformar la experiencia de los usuarios y aumentar la adopción de Solana.

Hasta ahora, MetaMask estaba limitado a Ethereum y a blockchains EVM como Polygon, Arbitrum o BNB Chain. Los usuarios que deseaban interactuar con Solana debían recurrir a carteras como Phantom o Solflare.

Con esta actualización, MetaMask ofrecerá una experiencia unificada, permitiendo:

  • Administrar activos Solana (tokens y NFT) directamente en la interfaz de MetaMask.
  • Interactuar con las dApps Solana, desde DEX hasta plataformas DeFi.
  • Aprovechar las transacciones rápidas y de bajo costo de la red Solana.
  • Unificar la gestión de activos de Ethereum y Solana en una sola cartera.

Esta integración responde a una creciente demanda de soluciones multi-cadena, simplificando el acceso a varios ecosistemas blockchain sin la necesidad de utilizar múltiples aplicaciones.

Una estrategia de interoperabilidad para MetaMask

Ante la competencia de carteras multi-cadena como Rabby o OKX Wallet, MetaMask adopta una visión más inclusiva del Web3. «Queremos ofrecer una entrada única a todos los ecosistemas blockchain», afirmó el CEO de MetaMask. 

Esta apertura hacia Solana también podría allanar el camino para la integración de otras blockchains no EVM en el futuro, fortaleciendo la posición de MetaMask como líder del mercado.

Para Solana, esta integración es una gran oportunidad para ampliar su audiencia. Con la llegada potencial de millones de usuarios de MetaMask, Solana podría experimentar:

  • Una explosión en el volumen en sus plataformas DeFi y DEX.
  • Un resurgimiento de interés en sus NFT, expuestos a una nueva audiencia.
  • Un aumento en el valor del token SOL, respaldado por una mayor adopción.
  • Una ola de nuevas dApps dirigidas a captar este mercado en expansión.

Los desarrolladores de Solana están entusiasmados, viendo en esta integración un catalizador para la innovación y la adopción masiva.

Lo que esto significa para los usuarios

El anuncio ya ha provocado un ligero aumento en el precio del SOL, reflejando el entusiasmo de los inversores. Sin embargo, esta noticia pone bajo presión a las carteras nativas de Solana, como Phantom y Solflare, que tendrán que innovar para mantenerse competitivas ante la versatilidad de MetaMask.

Para los usuarios, esta integración simplifica considerablemente la experiencia cripto:

  • Una sola cartera para Ethereum, Solana y otras blockchains EVM.
  • Mayor seguridad al reducir el número de extensiones instaladas.
  • Facilidad de descubrimiento de dApps Solana para los usuarios habituales de Ethereum.
  • Experiencia fluida para gestionar activos cross-chain.

En conclusión, la integración de Solana por parte de MetaMask es un paso clave hacia un Web3 más interoperable. También consagra a Solana como un pilar indispensable en el panorama blockchain, reconocido por uno de los actores más influyentes del sector. Estaremos atentos a mayo de 2025 para descubrir los detalles técnicos y medir el impacto real de esta revolución.

En el mismo tema:

Charles Ledoux

Charles Ledoux

Charles Ledoux es un especialista en Bitcoin y en las nuevas tecnologías blockchain. Graduado de la Crypto Academy y minero de Bitcoin desde hace más de un año, ha escrito numerosas masterclass para formar a nuevos inversores en la industria, además de más de 2.000 artículos sobre el sector. Ahora, busca compartir su pasión por las criptomonedas a través de sus artículos en InvestX.

AVISO DE DESCARGO DE RESPONSABILIDAD
Este artículo se publica únicamente con fines informativos y no debe considerarse asesoramiento en inversiones. Algunos de los socios presentados en este sitio pueden no estar regulados en su país. Es su responsabilidad verificar la conformidad de estos servicios con las regulaciones locales antes de utilizarlos.

AVISO DE DESCARGO DE RESPONSABILIDAD

Este artículo se publica únicamente con fines informativos y no debe considerarse asesoramiento en inversiones. Operar con criptomonedas implica riesgos y es fundamental no invertir más de lo que pueda permitirse perder.

InvestX no se hace responsable de la calidad de los productos o servicios presentados en esta página y no podrá ser considerado responsable, directa o indirectamente, de cualquier daño o pérdida derivada del uso de un producto o servicio destacado en este artículo. Las inversiones en criptoactivos son, por naturaleza, arriesgadas. Se recomienda a los lectores realizar su propia investigación antes de tomar cualquier decisión y solo invertir dentro de sus posibilidades financieras. Este artículo no constituye asesoramiento financiero ni de inversión.

Advertencia sobre riesgos : Operar con instrumentos financieros y/o criptomonedas implica un alto nivel de riesgo, incluida la posibilidad de perder la totalidad o una parte de su inversión. Esto puede no ser adecuado para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos como eventos financieros, regulatorios o políticos. El trading con margen aumenta significativamente los riesgos financieros.

Los CFD son instrumentos complejos y conllevan un alto riesgo de pérdida rápida de capital debido al efecto de apalancamiento. Entre el 74 % y el 89 % de las cuentas de inversores minoristas pierden dinero al operar con CFD. Antes de operar, debe asegurarse de comprender cómo funcionan los CFD y evaluar si puede permitirse asumir el alto riesgo de perder su dinero.

Antes de decidir operar con instrumentos financieros o criptomonedas, es fundamental estar completamente informado sobre los riesgos y costos asociados con las transacciones en los mercados financieros. Debe analizar cuidadosamente sus objetivos de inversión, su nivel de experiencia y su tolerancia al riesgo. Si es necesario, consulte con profesionales financieros. InvestX.fr/es y la aplicación InvestX pueden proporcionar comentarios generales que no deben considerarse asesoramiento financiero o de inversión. Para cualquier duda, consulte a un asesor financiero independiente.

InvestX.fr/es no se hace responsable de errores, inversiones inadecuadas, inexactitudes u omisiones, y no garantiza la precisión o integridad de la información, textos, gráficos, enlaces u otros elementos presentes en este sitio. Algunos de los socios presentados en este sitio pueden no estar regulados en su país. Es su responsabilidad verificar la conformidad de estos servicios con las regulaciones locales antes de utilizarlos.