Inicio
chevron
Guías criptomonedas
chevron
Criptomonedas
chevron
Stellar (XLM) : qué es, cómo funciona y para qué sirve esta criptomoneda en 2025
Copié

Stellar (XLM) : qué es, cómo funciona y para qué sirve esta criptomoneda en 2025

Stellar (XLM): La revolución de los pagos transfronterizos en España y su atractivo para inversores en 2025

Escrito por Sarah

Traducido el mayo 29, 2025 a 13:23 por Sarah

stellar xlm cover
Copié

¿Qué es Stellar (XLM)?

Stellar es una plataforma blockchain descentralizada diseñada para facilitar transferencias de dinero y pagos transfronterizos. Lanzada en 2014, esta infraestructura financiera permite conectar instituciones, empresas y particulares en todo el mundo, ofreciendo transacciones rápidas y de bajo coste. La red se distingue por su capacidad para procesar intercambios entre diferentes divisas, tanto tradicionales como digitales.

stellar xlm logo

El XLM (o Lumen) es la criptomoneda nativa de la red Stellar. Sirve tanto como medio de pago para las comisiones de transacción como de puente entre las diferentes divisas intercambiadas. Cada transacción requiere una cantidad mínima de XLM (0,00001 lumens), previniendo ataques mientras mantiene costes mínimos.

La Stellar Development Foundation (SDF), organización sin ánimo de lucro, supervisa el desarrollo del protocolo. A diferencia de otras criptomonedas, Stellar no fue diseñada como una inversión especulativa, sino como una herramienta financiera práctica que resuelve problemas concretos en los pagos internacionales y la inclusión financiera.

La historia de XLM

La historia de Stellar comienza en 2014, cuando Jed McCaleb, fundador de Mt. Gox y cofundador de Ripple, se asocia con Joyce Kim para crear una nueva blockchain. Esta iniciativa nace de una divergencia de visión con Ripple, que McCaleb había abandonado debido a desacuerdos sobre la orientación del proyecto.

Inicialmente, el protocolo de Stellar estaba basado en el de Ripple. Sin embargo, mientras Ripple se dirige a instituciones financieras para transacciones importantes, Stellar se centra en particulares y micropagos, con una visión más inclusiva.

En 2015, el nombre del token cambió de «Stellar» a «Lumen» (XLM) para distinguir la red de la organización Stellar.org (ahora SDF).

Un punto de inflexión importante ocurre en 2017 con el anuncio de una asociación estratégica con IBM. Esta colaboración permitió el desarrollo de soluciones de pago transfronterizo utilizando la blockchain Stellar, otorgando una considerable legitimidad al proyecto.

ibm  - stellar xlm

En noviembre de 2019, la SDF tomó una decisión radical al quemar más de la mitad de la oferta total de XLM, pasando de 105 mil millones a 50 mil millones de tokens, para hacer el ecosistema más eficiente.

¿Quién es el creador de XLM?

Jed McCaleb es la figura central detrás de Stellar. Emprendedor visionario, su trayectoria está marcada por proyectos significativos en el universo cripto. Antes de Stellar, McCaleb había fundado Mt. Gox en 2010 y cofundado Ripple Labs en 2011. Mientras Ripple se centraba en grandes instituciones financieras, McCaleb contemplaba un enfoque más inclusivo y accesible.

Jed McCaleb stellar

Con esta visión se asoció con Joyce Kim, ex abogada especializada en capital riesgo, para fundar Stellar en julio de 2014 y crear la Stellar Development Foundation (SDF), organización sin ánimo de lucro dedicada al desarrollo de la red.

La visión de McCaleb para Stellar se distingue por su énfasis en la inclusión financiera mundial. Considera que la blockchain puede ayudar a resolver problemas concretos para las poblaciones no bancarizadas, particularmente en países en desarrollo.

Actualmente, aunque McCaleb ha reducido su implicación directa en las operaciones diarias, su visión continúa influyendo en la dirección estratégica del proyecto.

¿Para qué sirve la criptomoneda XLM?

El XLM desempeña varios roles fundamentales en el ecosistema Stellar. Su función principal es servir como moneda puente en transacciones multi-divisa : Cuando un usuario desea convertir una divisa en otra, la red puede utilizar XLM como intermediario, permitiendo una conversión automática fluida entre diferentes monedas.

Cada transacción en la red requiere comisiones mínimas de 0,00001 XLM. Estas comisiones, insignificantes para el usuario, juegan un papel crucial en la prevención de ataques de denegación de servicio (DDoS). El protocolo también exige que cada cuenta mantenga un saldo mínimo de 0,5 XLM. Esta «reserva básica» evita la proliferación de cuentas inactivas y contribuye a la salud de la red.

El XLM sirve también como medio de intercambio y reserva de valor dentro del ecosistema. La Stellar Development Foundation utiliza sus reservas para financiar el desarrollo del protocolo y apoyar iniciativas de adopción.

stellar xlm utilidad

Por último, el XLM juega un papel en la gobernanza de la red, permitiendo a los poseedores participar en las discusiones comunitarias e influir indirectamente en la evolución del protocolo.

¿Cómo funciona la red Stellar?

La red Stellar se basa en una tecnología blockchain única, diseñada para ser rápida, económica y accesible.

El Stellar Consensus Protocol

En el corazón de la red se encuentra el Stellar Consensus Protocol (SCP), desarrollado por el profesor David Mazières de Stanford. A diferencia de los mecanismos de prueba de trabajo (PoW) o de prueba de participación (PoS), el SCP utiliza un modelo llamado «Federated Byzantine Agreement» (FBA).

En este modelo, cada nodo selecciona un conjunto de otros nodos de confianza, formando un «quorum slice». El consenso se alcanza cuando suficientes nodos acuerdan la validez de una transacción. Este método permite validar las transacciones en tan solo 3 a 5 segundos de media.

La red está compuesta por numerosos servidores dispersos mundialmente, cada uno manteniendo una copia del libro mayor distribuido que registra todas las transacciones. Stellar puede procesar hasta 1000 transacciones por segundo, situándola entre las blockchains más eficientes.

stellar xlm blockchain

Un DEX integrado

Una característica distintiva es su exchange descentralizado (DEX) nativo, que permite a los usuarios crear ofertas de compra y venta para diferentes pares de activos sin intermediario centralizado.

Los «anclajes», generalmente instituciones financieras, sirven como pasarelas entre Stellar y el sistema financiero tradicional, emitiendo representaciones digitales de las monedas fiduciarias en la red.

Finalmente, para garantizar la seguridad, Stellar implementa varios mecanismos de protección, como las comisiones de transacción mínimas, la congelación de activos y límites de confianza que permiten a los usuarios especificar qué emisores aceptan.

Ventajas y desventajas de Stellar (XLM)

Veamos ahora los puntos fuertes y las áreas de mejora de Stellar.

Las ventajas de Stellar

  1. La rapidez de las transacciones constituye una ventaja importante, con un tiempo de validación medio de 3 a 5 segundos, superando ampliamente a Bitcoin o Ethereum.
  2. Las comisiones de transacción extremadamente bajas (0,00001 XLM) hacen viables los micropagos y permiten transferencias internacionales a un coste insignificante comparado con los sistemas tradicionales.
  3. La escalabilidad de la red (hasta 1000 transacciones por segundo) la posiciona favorablemente para una adopción a gran escala.
rapidez de las transacciones stellar xlm
  1. El exchange descentralizado integrado ofrece una funcionalidad única de conversión automática entre diferentes divisas sin intermediarios.
  2. El consumo energético reducido del SCP hace que Stellar sea notablemente más ecológico que las criptomonedas basadas en prueba de trabajo.
  3. Las asociaciones estratégicas con empresas como IBM y MoneyGram testimonian su credibilidad en el mundo financiero tradicional.

Desventajas de Stellar

  1. La centralización relativa constituye una crítica importante, con una influencia significativa de la SDF y una parte importante de los XLM bajo su control.
  2. La intensa competencia en el sector de pagos blockchain representa un desafío, frente a Ripple, las stablecoins y las monedas digitales de banco central (CBDC).
  3. La volatilidad del precio de XLM sigue siendo un obstáculo para su adopción como medio de pago cotidiano.
  4. La complejidad técnica puede constituir una barrera de entrada para nuevos usuarios y desarrolladores.
  5. Los desafíos regulatorios representan también un obstáculo potencial, con enfoques que varían considerablemente según los países.
  6. La notoriedad limitada entre el público general en comparación con Bitcoin o Ethereum puede frenar su adopción masiva.

El precio y las predicciones de XLM

El Stellar (XLM) ha experimentado una evolución de precio característica de las criptomonedas establecidas, con períodos de fuerte volatilidad pero también cierta resiliencia.

En su lanzamiento en 2014, el XLM valía una fracción de céntimo. La criptomoneda permaneció discreta hasta el bull run de 2017-2018, alcanzando su máximo histórico de casi 0,93 dólares en enero de 2018, coincidiendo con el anuncio de la asociación con IBM.

XLM STELLAR evolución de precio
XLMUSD – Tradingview 1W

Como la mayoría de las criptomonedas, XLM sufrió una corrección severa durante el «crypto winter» de 2018-2019, perdiendo más del 90% de su valor. El mercado alcista de 2020-2021 ofreció una nueva oportunidad de crecimiento, con un nuevo máximo de aproximadamente 0,80 dólares en mayo de 2021.

A finales de 2024, experimentó un increíble aumento de más del 500% en solo 3 semanas, hasta alcanzar los 0,63$. Hoy en 2025, su capitalización bursátil oscila alrededor de los 9 mil millones de dólares y lo sitúa entre las 20 mayores criptomonedas.

Las predicciones de precio de Stellar (XLM)

Para horizontes a corto y medio plazo, el XLM podría alcanzar un rango de 1,20$ a 2,50$ para 2026, dependiendo de la adopción de soluciones de pago transfronterizo y la integración con sistemas financieros tradicionales.

stellar xlm predicciones de precio

Para el horizonte 2030, el token podría cotizar entre 5$ y 15$ si Stellar logra imponerse como infraestructura principal para pagos internacionales y monedas digitales de banco central, con una adopción significativa en mercados emergentes.

A muy largo plazo, las proyecciones para 2050 son naturalmente más especulativas, pero en un escenario optimista donde Stellar se convierta en un pilar de la infraestructura financiera mundial, el XLM podría alcanzar 30$ a 50$.

Estas estimaciones son muy optimistas y dependen fuertemente del éxito a largo plazo del proyecto, la evolución regulatoria y su capacidad para adaptarse a futuras innovaciones tecnológicas. Conllevan un alto grado de incertidumbre y no constituyen consejos de inversión. Como siempre, le invitamos a realizar sus propias investigaciones y análisis.

Los momentos importantes en la historia de Stellar (XLM)

Veamos ahora todos los momentos que han dado forma a la trayectoria de Stellar.

Julio 2014 : Creación de Stellar por Jed McCaleb y Joyce Kim tras la salida de McCaleb de Ripple.

Agosto 2014 : Distribución inicial con una oferta de 100 mil millones de tokens.

Enero 2015 : Adopción del Stellar Consensus Protocol (SCP), mejorando la seguridad y eficiencia de la red.

Septiembre 2015 : Cambio de nombre del token de «Stellar» a «Lumen» (XLM).

Octubre 2015 : Stripe invierte 3 millones de dólares en Stellar, aportando una legitimidad significativa al proyecto.

Mayo 2017 : Anuncio de la asociación con IBM para desarrollar una solución de pago transfronterizo.

Octubre 2017 : Lanzamiento del Stellar Decentralized Exchange.

Stellar Decentralized Exchange

Enero 2018 : Máximo histórico del precio en aproximadamente 0,93 dólares.

Noviembre 2019 : Reducción de la oferta de XLM de 105 a 50 mil millones de tokens.

Octubre 2020 : Integración de la stablecoin USDC en la red Stellar.

Enero 2021 : Firma de un memorando de entendimiento con Ucrania para desarrollar la infraestructura de una moneda digital de banco central.

Octubre 2021 : Anuncio de la asociación con MoneyGram para facilitar la conversión entre stablecoins y moneda fiduciaria.

Junio 2022 : Lanzamiento de las Stellar Turrets permitiendo la ejecución de contratos inteligentes.

Abril 2023 : Despliegue del protocolo Soroban, la plataforma de contratos inteligentes de Stellar.

Noviembre 2024 : Último máximo del precio, alrededor de 0,63$

¿Cómo y dónde comprar XLM?

Adquirir tokens XLM es un paso necesario para quienes desean invertir en el proyecto, participar en su gobernanza o utilizar las aplicaciones de su ecosistema. Debido a su creciente capitalización bursátil y popularidad, el token XLM está disponible en la mayoría de las plataformas de intercambio centralizadas (CEX).

Estas plataformas te permiten comprar Stellar directamente con euros o dólares a través de diferentes métodos de pago (tarjeta bancaria, transferencia). Aquí está nuestro ranking de las mejores plataformas en 2025:

1
bitget classement
bitget classement
plus-vert (1)
+ de 600 criptomonedas
plus-vert (1)
Comisiones de trading bajas: del 0,02 % al 0,06 %
plus-vert (1)
Trading de futuros con apalancamiento, copy trading…
cross
KYC obligatorio
2
weex logo
weex logo
plus-vert (1)
Amplia selección de criptomonedas
plus-vert (1)
Trading de Futuros con apalancamiento
plus-vert (1)
Comisiones de trading muy bajas
plus-vert (1)
KYC opcional, pero necesario para desbloquear más funciones
cross
Menos conocido que algunos competidores
3
binance classement
binance classement
plus-vert (1)
Acceso a más de 500 criptomonedas
plus-vert (1)
Plataforma regulada y segura
plus-vert (1)
Aplicación móvil intuitiva
4
mexc classement
mexc classement
plus-vert (1)
+2 800 criptomonedas disponibles
plus-vert (1)
Tarifas competitivas : 0% maker, 0,05% taker
plus-vert (1)
Copy Trading y apalancamiento hasta 200x
5
bitunix
bitunix
plus-vert (1)
Amplia selección de criptomonedas
plus-vert (1)
Atención al cliente 24/7 y muy receptiva
cross
Opciones de retiro limitadas

Es importante hacer la distinción entre las plataformas especializadas (como las citadas anteriormente) donde compras y obtienes realmente las criptomonedas, y los brokers que a veces ofrecen productos derivados (CFD principalmente) sobre criptomonedas. Para una tenencia directa y un control total de tus activos, recomendamos una plataforma de intercambio especializada.

¿Cómo comprar Stellar (XLM) en Bitget? Mini tutorial

Aquí te explicamos cómo comprar Stellar en 5 pasos en la mejor plataforma de nuestro ranking.

logo bitget
  1. Crea una cuenta en Bitget :
  • Visita el sitio web oficial
  • Haz clic en «Registrarse»
  • Rellena el formulario con tu email y contraseña
  1. Completa el KYC :
  • Prepara un documento de identidad válido
  • Sigue las instrucciones para la verificación
  1. Deposita fondos :
  • Alimenta tu cuenta en la plataforma. Mediante transferencia bancaria, tarjeta de crédito u otras criptomonedas, por ejemplo.
  1. Compra XLM :
  • Navega hacia «Spot Trading»
  • Busca el par XLM/USDT o XLM/EUR
  • Coloca una orden de compra especificando la cantidad de XLM que deseas adquirir o el importe que deseas gastar.
  • Generalmente puedes elegir entre una orden de mercado (compra al precio actual) o una orden límite (compra a un precio específico que tú defines).
  •  
  1. Asegura tus tokens XLM :
  • Después de la compra, se recomienda encarecidamente transferir tus tokens XLM desde la plataforma de intercambio a un monedero personal seguro (ver siguiente sección) para tener control total sobre ellos.

Elige una plataforma que se adapte a tus necesidades en términos de comisiones, seguridad, facilidad de uso y cumplimiento regulatorio en tu jurisdicción.

¿Cómo almacenar tus XLM?

Una vez que has adquirido tokens XLM, la cuestión de su almacenamiento seguro se vuelve primordial. Dejar tus criptomonedas en una plataforma de intercambio (CEX) conlleva riesgos no despreciables: no controlas directamente tus claves privadas, y tus fondos podrían perderse en caso de pirateo de la plataforma, problemas regulatorios o quiebra de la empresa.

Por eso se recomienda encarecidamente transferir tus XLM a un monedero personal (wallet) del que solo tú poseas las claves privadas. «Not your keys, not your coins» (No tus claves, no tus criptos).

Existen principalmente dos tipos de monederos para almacenar tus XLM :

  1. Los Cold Wallets (Monederos Fríos) : Son dispositivos hardware que almacenan tus claves privadas offline, ofreciendo así el más alto nivel de seguridad contra hackeos online. A menudo se asemejan a memorias USB seguras. Marcas reconocidas como Ledger (por ejemplo, Ledger Nano S Plus o Ledger Nano X) son las soluciones más seguras para almacenar cantidades importantes o para una conservación a largo plazo.
  2. Los Hot Wallets (Monederos Calientes) : Son aplicaciones (móviles o de escritorio, extensiones de navegador) que almacenan tus claves privadas en un dispositivo conectado a Internet. Son más convenientes para un uso frecuente y para interactuar con aplicaciones descentralizadas (dApps), pero son intrínsecamente más vulnerables a malware y phishing que los cold wallets. Monederos populares como MetaMask o Trust Wallet pueden configurarse para gestionar los tokens Stellar.
cold wallet hot wallet

La elección entre un cold wallet y un hot wallet depende de tus necesidades específicas : prioriza un cold wallet (como Ledger) para la máxima seguridad de tus inversiones principales, y utiliza eventualmente un hot wallet (como MetaMask o Trust Wallet) para cantidades menores destinadas a interacciones regulares con el ecosistema DeFi de Stellar u otros. Lo esencial es siempre asegurar cuidadosamente tu frase de recuperación (seed phrase) y nunca compartirla ni almacenarla digitalmente.

¿Cómo conseguir XLM gratis?

Obtener Stellar Lumens (XLM) gratis es posible a través de diversos métodos, aunque las oportunidades se han vuelto más limitadas con la maduración del proyecto.

Los programas de recompensas como Coinbase Earn permiten ganar XLM viendo videos educativos y respondiendo a cuestionarios. Los airdrops, aunque menos frecuentes hoy en día, también han sido utilizados por la SDF para promover la adopción de la red.

airdrop stellar xlm
Antiguo Airdrop realizado por Stellar

La participación en programas de desarrollo también puede ser una vía para obtener XLM, ya que la SDF apoya activamente a los desarrolladores que contribuyen al ecosistema. Por último, los juegos y aplicaciones basados en la blockchain Stellar a veces integran mecanismos de recompensa en XLM.

Desconfía de las estafas. Verifica siempre las fuentes, especialmente para los anuncios y sorteos que prometen distribuciones gratuitas de XLM.

La legalidad de Stellar (XLM) varía considerablemente según las jurisdicciones. En la mayoría de los países desarrollados, el XLM es perfectamente legal para comprar, mantener e intercambiar. Estados Unidos, Canadá, la Unión Europea, el Reino Unido y Australia permiten su uso bajo ciertas condiciones regulatorias.

stella xlm logo

En España, el XLM es legal y está regulado por la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) y más generalmente, en la Unión Europea, por el reglamento MiCA que armoniza el tratamiento de las criptomonedas.

En Estados Unidos, el XLM no ha sido clasificado como un valor mobiliario por la SEC, lo que constituye una ventaja regulatoria significativa. Por el contrario, algunos países como China, Bolivia, Egipto y Marruecos han impuesto restricciones significativas sobre el uso de las criptomonedas.

Finalmente, los aspectos fiscales, las obligaciones de declaración y las reglas antilavado de dinero varían considerablemente de un país a otro, incluso donde el XLM es legal. En España, por ejemplo, existe un impuesto sobre las plusvalías derivadas de activos digitales que varía según la base imponible del contribuyente.

¿Quién posee la mayor cantidad de XLM?

El mayor poseedor de XLM es la Stellar Development Foundation (SDF), que controla aproximadamente 30 mil millones de XLM, cerca del 60% de la oferta total de 50 mil millones.

Esta reserva se asigna según un plan transparente :

  • Adopción directa : Aproximadamente 12 mil millones de XLM
  • Asociaciones ecosistémicas : Cerca de 10 mil millones de XLM
  • Desarrollo del protocolo : Aproximadamente 4 mil millones de XLM
  • Apoyo a usuarios : Aproximadamente 4 mil millones de XLM

A continuación, los exchanges centralizados como Binance, Bitget, Bybit e inversores institucionales como Grayscale poseen colectivamente varios miles de millones de XLM.

stellar xlm token

Finalmente, los usuarios particulares y pequeños inversores representan una parte creciente de la distribución, pero con notablemente menos poder… Por eso la concentración relativamente alta de los XLM en manos de la SDF suscita a veces críticas sobre el nivel real de descentralización de la red.

Nuestra opinión sobre Stellar (XLM) en 2025

En 2025, Stellar (XLM) se distingue por su tecnología probada y su misión de inclusión financiera. Después de más de diez años de existencia, la red ha demostrado su fiabilidad con millones de transacciones procesadas, mientras que sus asociaciones estratégicas con IBM y MoneyGram testimonian su credibilidad.

A pesar de sus fortalezas, Stellar se enfrenta a una competencia intensa en el sector de pagos blockchain y a desafíos como la centralización relativa de la red. La importante concentración de XLM en manos de la Stellar Development Foundation plantea cuestiones legítimas, aunque esta estructura permite un desarrollo coordinado.

Nuestra opinión es prudentemente optimista para el futuro de Stellar. La reciente evolución técnica, especialmente con la introducción de la plataforma Soroban, abre perspectivas más allá de los simples pagos, mientras que su misión social continúa resonando en un ecosistema cripto a menudo dominado por la especulación.

FAQ : Preguntas frecuentes sobre Stellar (XLM)

¿Qué es Stellar (XLM) y para qué sirve esta criptomoneda?

Stellar es una plataforma blockchain descentralizada diseñada para facilitar transferencias de dinero internacionales rápidas y de bajo coste. XLM (Lumen) es su criptomoneda nativa, utilizada como moneda puente entre distintas divisas y para pagar las comisiones mínimas del sistema.

¿Cómo funciona el consenso en la red Stellar?

Stellar utiliza el Stellar Consensus Protocol (SCP), un mecanismo de consenso basado en el modelo de “Acuerdo Bizantino Federado”. Este sistema permite validar transacciones en 3 a 5 segundos sin los altos costes energéticos de la minería, gracias a una red de nodos de confianza interconectados.

¿Cuál es la diferencia entre Stellar (XLM) y Ripple (XRP)?

Aunque ambos fueron cofundados por Jed McCaleb y buscan facilitar pagos transfronterizos, Stellar está más enfocado en los usuarios individuales y la inclusión financiera, mientras que Ripple se orienta hacia instituciones financieras y bancos para transferencias de alto valor.

¿Dónde se pueden comprar y almacenar Stellar Lumens (XLM)?

Los XLM pueden comprarse en plataformas de intercambio como Binance, Coinbase o Kraken. Para almacenarlos, existen múltiples opciones: carteras físicas (Ledger, Trezor), aplicaciones móviles (Solar Wallet, Lobstr) o soluciones online como el visor oficial de cuentas Stellar.

¿Cuál es el futuro de Stellar (XLM) en el ecosistema cripto?

El futuro de Stellar parece prometedor gracias a su tecnología consolidada, sus alianzas estratégicas y la expansión de funcionalidades con su plataforma de contratos inteligentes Soroban. Su misión de inclusión financiera y capacidad de integrarse al sistema financiero tradicional podrían posicionarlo como una infraestructura clave para pagos globales.

AVISO DE DESCARGO DE RESPONSABILIDAD

Este artículo se publica únicamente con fines informativos y no debe considerarse asesoramiento en inversiones. Operar con criptomonedas implica riesgos y es fundamental no invertir más de lo que pueda permitirse perder.

InvestX no se hace responsable de la calidad de los productos o servicios presentados en esta página y no podrá ser considerado responsable, directa o indirectamente, de cualquier daño o pérdida derivada del uso de un producto o servicio destacado en este artículo. Las inversiones en criptoactivos son, por naturaleza, arriesgadas. Se recomienda a los lectores realizar su propia investigación antes de tomar cualquier decisión y solo invertir dentro de sus posibilidades financieras. Este artículo no constituye asesoramiento financiero ni de inversión.

Advertencia sobre riesgos : Operar con instrumentos financieros y/o criptomonedas implica un alto nivel de riesgo, incluida la posibilidad de perder la totalidad o una parte de su inversión. Esto puede no ser adecuado para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos como eventos financieros, regulatorios o políticos. El trading con margen aumenta significativamente los riesgos financieros.

Los CFD son instrumentos complejos y conllevan un alto riesgo de pérdida rápida de capital debido al efecto de apalancamiento. Entre el 74 % y el 89 % de las cuentas de inversores minoristas pierden dinero al operar con CFD. Antes de operar, debe asegurarse de comprender cómo funcionan los CFD y evaluar si puede permitirse asumir el alto riesgo de perder su dinero.

Antes de decidir operar con instrumentos financieros o criptomonedas, es fundamental estar completamente informado sobre los riesgos y costos asociados con las transacciones en los mercados financieros. Debe analizar cuidadosamente sus objetivos de inversión, su nivel de experiencia y su tolerancia al riesgo. Si es necesario, consulte con profesionales financieros. InvestX.fr/es y la aplicación InvestX pueden proporcionar comentarios generales que no deben considerarse asesoramiento financiero o de inversión. Para cualquier duda, consulte a un asesor financiero independiente.

InvestX.fr/es no se hace responsable de errores, inversiones inadecuadas, inexactitudes u omisiones, y no garantiza la precisión o integridad de la información, textos, gráficos, enlaces u otros elementos presentes en este sitio. Algunos de los socios presentados en este sitio pueden no estar regulados en su país. Es su responsabilidad verificar la conformidad de estos servicios con las regulaciones locales antes de utilizarlos.