Inicio
chevron
Guías criptomonedas
chevron
Criptomonedas
chevron
Uniswap (UNI): ¿Qué es, cómo funciona y para qué sirve esta criptomoneda en 2025 ?
Copié

Uniswap (UNI): ¿Qué es, cómo funciona y para qué sirve esta criptomoneda en 2025 ?

Uniswap lidera como el protocolo DeFi más influyente en el ecosistema cripto hoy. Descubre todo sobre este gigante del Web3 con un token por encima de los 4 mil millones de dólares. ¡Desentrañamos su impacto en el trading criptográfico!

Escrito por Thomas

Traducido el junio 23, 2025 a 07:29 por Maholy

Copié

¿Qué es Uniswap (UNI)?

Uniswap representa mucho más que un simple exchange descentralizado: se trata de un protocolo revolucionario que ha transformado fundamentalmente la forma en que los usuarios intercambian criptomonedas. A diferencia de las plataformas de intercambio tradicionales que se basan en libros de órdenes centralizados, Uniswap utiliza un sistema de Creador de Mercado Automatizado (AMM) que garantiza una liquidez constante gracias a pools de liquidez alimentados por la comunidad.

Logo Uniswap

El token UNI constituye la piedra angular de este ecosistema, sirviendo tanto como token de gobernanza como de incentivo económico para los participantes de la red. Con una capitalización bursátil que oscila alrededor de los 4 mil millones de dólares, UNI se posiciona regularmente en el top 30 de las criptomonedas más valoradas del mundo. Esta posición refleja no solo la confianza de los inversores, sino también la adopción masiva del protocolo por los usuarios de las finanzas descentralizadas.

La principal innovación de Uniswap reside en su mecanismo de creación de mercado automatizada, basado en la fórmula matemática x*y=k. Esta ecuación permite determinar automáticamente los precios sin intervención humana. Cada transacción genera comisiones del 0,3% que se redistribuyen proporcionalmente a los proveedores de liquidez, creando un ecosistema económico autónomo y sostenible.

La historia de Uniswap

La historia de Uniswap comienza en 2017 en circunstancias cuando menos inesperadas. Hayden Adams, recién graduado en ingeniería mecánica por la Universidad de Stony Brooks, se encuentra despedido de su puesto en Siemens en julio de ese año. Lo que podría haberse percibido como un fracaso profesional resultó ser el catalizador de una revolución en el universo de las finanzas descentralizadas.

Uniswap

Deprimido e inseguro sobre su futuro, Hayden Adams encuentra consuelo junto a su amigo Karl Floersch, miembro de la Fundación Ethereum. Lejos de compadecerse, este último le anima enérgicamente a dirigirse hacia la programación de contratos inteligentes, viendo en esta situación una oportunidad única. Esta conversación marca el inicio de un intenso proceso de aprendizaje que llevará a Adams a descubrir las sutilezas de Ethereum y del lenguaje Solidity.

La idea de Uniswap germina verdaderamente durante un encuentro determinante con Vitalik Buterin en abril de 2018 en la conferencia Deconomy de Seúl. Buterin, tras examinar el código inicial en su teléfono, anima a Adams a solicitar financiación a la Fundación Ethereum. Esta validación del creador de Ethereum constituye un punto de inflexión decisivo, culminando en la obtención de una subvención de 50.000 dólares que permitirá finalizar el desarrollo del protocolo.

El 2 de noviembre de 2018 marca una fecha histórica con el lanzamiento oficial de Uniswap V1 en la red principal de Ethereum. Desde las primeras horas, el protocolo atrae 30.000 dólares de liquidez distribuidos en tres pools de tokens, demostrando inmediatamente el interés de la comunidad por esta innovación. Esta primera versión, aunque rudimentaria comparada con los estándares actuales, establece los cimientos de un ecosistema que revolucionará progresivamente todo el sector de las finanzas descentralizadas.

¿Quién es el creador de Uniswap?

Hayden Adams encarna perfectamente el espíritu de innovación y perseverancia que caracteriza al ecosistema blockchain. Nacido en Nueva York y formado en ingeniería mecánica, su trayectoria ilustra cómo una reconversión profesional puede desembocar en innovaciones importantes. Antes de dirigirse hacia la blockchain, Adams había adquirido experiencia en el sector tecnológico, especialmente en Vista Wearable donde diseñaba dispositivos portátiles, y luego en Siemens donde trabajaba en dinámica de fluidos.

Hayden Adams Uniswap

El despido de Siemens en julio de 2017 constituye paradójicamente el detonante de su carrera en el mundo cripto. Obligado a volver a vivir con sus padres, Adams atraviesa un periodo difícil marcado por la incertidumbre y la depresión. Es en este contexto donde la intervención de Karl Floersch cobra toda su importancia, transformando una situación personal difícil en una oportunidad de aprendizaje e innovación.

La determinación de Adams se manifiesta particularmente durante su intento de asistir a la conferencia Deconomy 2018 en Seúl. Sin entrada y con recursos financieros limitados tras el desplome del mercado cripto de 2018, utiliza sus últimos ahorros para viajar a Corea del Sur. Aunque inicialmente rechazado en la entrada de la conferencia, esta toma de riesgo finalmente le permite conocer a Vitalik Buterin, encuentro que resultará determinante para el futuro de Uniswap.

El enfoque colaborativo de Adams se refleja en el desarrollo de Uniswap. Consciente de sus limitaciones en materia de experiencia de usuario, rápidamente se rodea de Calill Capuozzo para optimizar la interfaz del protocolo. Esta capacidad para identificar sus necesidades y rodearse de las competencias adecuadas ilustra las cualidades de liderazgo que han permitido a Uniswap convertirse en el DEX de referencia del ecosistema Ethereum.

¿Para qué sirve la cripto UNI?

El token UNI cumple varias funciones esenciales dentro del ecosistema Uniswap, superando ampliamente el simple papel de criptomoneda especulativa.

Su función principal consiste en servir como token de gobernanza, confiriendo a sus poseedores el poder de participar en las decisiones estratégicas relativas a la evolución del protocolo. Esta gobernanza descentralizada permite a la comunidad votar sobre propuestas de mejora, modificaciones de parámetros o incluso la asignación de los fondos del tesoro del protocolo.

La introducción del token UNI en septiembre de 2020 marcó un punto de inflexión en la historia del protocolo, transformando Uniswap de una simple herramienta de intercambio a una organización autónoma descentralizada (DAO). Cada poseedor de UNI puede presentar propuestas de mejora o votar sobre las existentes, siempre que posea un número mínimo de tokens. Este enfoque democrático garantiza que la evolución del protocolo refleje las necesidades y aspiraciones de su comunidad de usuarios.

Token Gouvernance

Más allá de la gobernanza, el token UNI juega un papel crucial en la economía del protocolo al servir como incentivo para los proveedores de liquidez. Aunque los LP reciben automáticamente una parte de las comisiones de transacción del 0,3%, se han implementado regularmente programas de minería de liquidez para distribuir tokens UNI adicionales a los participantes más activos. Estos mecanismos de incentivo permiten mantener niveles de liquidez elevados, garantizando así una experiencia de trading óptima para todos los usuarios.

El valor del token UNI refleja también la salud y adopción del protocolo Uniswap. Cuanto más aumenta el volumen de transacciones, mayores son los ingresos generados por las comisiones, reforzando el atractivo económico de la participación en el ecosistema. Esta correlación entre la utilidad del protocolo y el valor del token crea un círculo virtuoso donde el éxito de Uniswap beneficia directamente a los poseedores de UNI.

La evolución hacia Uniswap V3

La reciente evolución del protocolo hacia Uniswap V3 ha introducido nuevas funcionalidades que refuerzan la utilidad del token UNI. La liquidez concentrada permite a los LP optimizar sus rendimientos al centrarse en rangos de precios específicos, mientras que las comisiones variables se adaptan automáticamente a la volatilidad del mercado. Estas innovaciones técnicas, validadas por la gobernanza comunitaria, demuestran cómo el token UNI facilita la evolución continua del protocolo.

Uniswap V3 logo

¿En qué blockchain funciona Uniswap?

Uniswap opera exclusivamente en la blockchain Ethereum, apoyándose en la infraestructura más madura y segura del ecosistema de contratos inteligentes. Esta dependencia de Ethereum no es fortuita: deriva de la riqueza del ecosistema ERC-20 y de la robustez de la red, que garantiza la seguridad de los fondos intercambiados diariamente en el protocolo.

La blockchain Ethereum utiliza ahora un algoritmo de consenso Proof of Stake (PoS) desde la actualización The Merge de septiembre de 2022. Esta transición principal ha reemplazado el antiguo sistema Proof of Work, reduciendo considerablemente el consumo energético de la red en más del 99%.

El funcionamiento del Proof of Stake en Ethereum se basa en un sistema de validación donde los participantes deben hacer staking de un mínimo de 32 ETH para convertirse en validadores. Estos validadores son responsables de proponer y validar los nuevos bloques, recibiendo a cambio recompensas en forma de ETH. Este mecanismo garantiza la seguridad de la red permitiendo al mismo tiempo una escalabilidad mejorada respecto al sistema anterior.

¿Una arquitectura ideal para Uniswap?

La arquitectura de Ethereum ofrece a Uniswap varias ventajas decisivas. La máquina virtual de Ethereum (EVM) permite la ejecución de contratos inteligentes complejos, esenciales para el funcionamiento de los AMM y los pools de liquidez. La descentralización de la red, con más de 500.000 validadores distribuidos mundialmente, garantiza una resistencia a la censura y una disponibilidad continua del protocolo Uniswap.

máquina virtual de Ethereum (EVM)

Sin embargo, esta dependencia de Ethereum presenta también desafíos, especialmente en términos de comisiones de transacción (gas fees) que pueden volverse prohibitivas durante los períodos de congestión de la red. Para responder a estas limitaciones, el ecosistema Ethereum desarrolla activamente soluciones de Layer 2 como Arbitrum, Optimism y Polygon, sobre las cuales Uniswap ha desplegado versiones adaptadas para ofrecer transacciones más rápidas y menos costosas.

La evolución hacia Ethereum 2.0 y la implementación progresiva del sharding prometen mejorar significativamente la capacidad de procesamiento de la red. Estas mejoras beneficiarán directamente a Uniswap, permitiendo gestionar volúmenes de transacciones aún más importantes manteniendo costes razonables para los usuarios.

Ventajas y desventajas de Uniswap (UNI)

Veamos ahora los puntos fuertes y las áreas de mejora de Uniswap.

Las 5 ventajas principales de Uniswap

  • 1. Descentralización completa : A diferencia de los exchanges centralizados, Uniswap permite mantener la custodia de tus activos durante todo el proceso de intercambio, eliminando los riesgos de pirateo de las plataformas centralizadas.
  • 2. Liquidez constante vía AMM : El sistema de Automated Market Maker garantiza una liquidez permanente para todos los tokens listados, permitiendo intercambiar activos incluso con volúmenes bajos.
  • 3. Transparencia absoluta : Todos los contratos inteligentes son open source y verificables públicamente, permitiendo a cualquiera auditar el código y contribuir a su mejora.
  • 4. Accesibilidad universal : No se requiere verificación de identidad, democratizando el acceso a los mercados financieros descentralizados para todos los usuarios que dispongan de una cartera Ethereum.
  • 5. Innovación continua : El protocolo evoluciona constantemente con versiones como V3 y V4, introduciendo funcionalidades revolucionarias como la liquidez concentrada y los hooks personalizables.
Uniswap

Las 5 desventajas a considerar

  • 1. Comisiones de gas elevadas : Los costes de transacción en Ethereum pueden alcanzar varias decenas de dólares durante los períodos de congestión, haciendo que las pequeñas transacciones no sean económicamente viables.
  • 2. Pérdida impermanente : Los proveedores de liquidez pueden sufrir pérdidas cuando los precios de los tokens evolucionan de manera asimétrica, un riesgo a menudo mal comprendido por los usuarios novatos.
  • 3. Limitación a tokens ERC-20 : Uniswap no permite intercambiar directamente criptomonedas de otras blockchains, necesitando el uso de tokens wrapped que introducen riesgos adicionales.
  • 4. Riesgos de tokens fraudulentos : La naturaleza sin permisos permite la creación de pools con tokens maliciosos, obligando a los usuarios a realizar sus propias investigaciones de seguridad.
  • 5. Complejidad técnica : La comprensión de conceptos como slippage, gas fees y MEV requiere un aprendizaje que puede desanimar a los usuarios menos experimentados.

El precio y las predicciones de Uniswap (UNI)

Desde su lanzamiento en septiembre de 2020, UNI ha atravesado varios ciclos de mercado, ofreciendo lecciones valiosas sobre su valoración y perspectivas de evolución.

Análisis del precio actual y tendencias recientes

En junio de 2025, el token UNI muestra un precio que oscila alrededor de 7,6 dólares. El análisis técnico revela señales alentadoras para la continuación de esta tendencia alcista. Los analistas cripto identifican un momentum de breakout que podría impulsar a UNI hacia el objetivo técnico de 10 dólares en las próximas semanas. Esta proyección se basa en la formación de soportes sucesivos por encima de 7,40 dólares y un aumento notable de los volúmenes de transacción.

Gráfico del precio de UNI

La capitalización bursátil de UNI se mantiene sólidamente alrededor de los 3,6 mil millones de dólares, confirmando su posición en el top 30 de las criptomonedas más valoradas. Esta estabilidad relativa en un mercado a menudo volátil testimonia la confianza de los inversores en los fundamentos del protocolo Uniswap y su papel central en el ecosistema DeFi.

Predicciones y proyecciones para 2025

Las previsiones para UNI en 2025 varían según los analistas, pero generalmente convergen hacia un optimismo moderado a fuerte. CoinCodex anticipa un rango de precios comprendido entre 9,48 dólares y 14,40 dólares para julio de 2025, sugiriendo un potencial de apreciación significativo respecto a los niveles actuales. Esta proyección se basa en el análisis de los ciclos históricos y la evolución esperada de la adopción de DeFi.

Uniswap predicción de precio

Coinpedia se muestra aún más optimista con una predicción máxima de 16,91 dólares para UNI en 2025, más del doble del precio actual. Esta proyección ambiciosa se basa en varios factores catalizadores, especialmente la expansión continua del protocolo Uniswap, la mejora de la infraestructura Ethereum, y la creciente adopción de soluciones Layer 2 que reducen las comisiones de transacción.

Los momentos importantes en la historia de Uniswap (UNI)

2017 : Hayden Adams es despedido de Siemens en julio, evento desencadenante que lo empuja hacia el aprendizaje de Ethereum y Solidity.

2018 : Encuentro decisivo con Vitalik Buterin en Seúl que anima a Adams a solicitar financiación, seguido del lanzamiento de Uniswap V1 el 2 de noviembre con 30.000 dólares de liquidez inicial.

2019 : Período de crecimiento orgánico y adopción progresiva por los early adopters de DeFi, estableciendo la credibilidad del protocolo.

2020 : Lanzamiento de Uniswap V2 en mayo con los pares ERC-20/ERC-20, y luego introducción revolucionaria del token UNI el 17 de septiembre con un airdrop histórico de 400 UNI por usuario.

Uniswap V2

2021 : UNI alcanza su ATH de 45 dólares en mayo, y lanzamiento de Uniswap V3 introduciendo la revolucionaria liquidez concentrada.

2022 : Transición de Ethereum hacia Proof of Stake en septiembre, reduciendo la huella energética y reforzando la sostenibilidad de Uniswap.

2023 : Victoria jurídica crucial de Uniswap frente a los reguladores estadounidenses, clarificando su estatus legal y reforzando su posición institucional.

2024 : Desarrollo y anuncio de Uniswap V4 con los hooks personalizables, prometiendo una flexibilidad inédita para los desarrolladores.

2025 : Expansión continua hacia soluciones Layer 2 y consolidación de la posición dominante con un precio de UNI evolucionando alrededor de 7,5 dólares.

¿Cómo y dónde comprar Uniswap (UNI)?

Adquirir tokens UNI es un paso esencial para aquellos que desean invertir en el proyecto, participar en su gobernanza o utilizar las aplicaciones de su ecosistema. Debido a su creciente capitalización bursátil y popularidad, el token UNI está disponible en la mayoría de las plataformas de intercambio centralizadas (CEX).

Estas plataformas te permiten comprar UNI directamente con euros o dólares a través de diferentes métodos de pago (tarjeta bancaria, transferencia). Aquí está nuestra clasificación de las mejores plataformas en 2025 :

1
bitget classement
bitget classement
plus-vert (1)
+ de 600 criptomonedas
plus-vert (1)
Comisiones de trading bajas: del 0,02 % al 0,06 %
plus-vert (1)
Trading de futuros con apalancamiento, copy trading…
cross
KYC obligatorio
2
bitmart classement
bitmart classement
plus-vert (1)
Hasta 8 000 $ de bono por registrarte
plus-vert (1)
Más de 600 criptomonedas disponibles
plus-vert (1)
Trading de Futuros con apalancamiento
plus-vert (1)
Comisiones de trading bajas : del 0,02 % al 0,06 %
plus-vert (1)
KYC opcional : necesario para más opciones
3
bybit classement
bybit classement
plus-vert (1)
Más de 600 criptomonedas disponibles
plus-vert (1)
Comisiones competitivas y herramientas de trading avanzadas
plus-vert (1)
Trading de Futuros
4
weex logo
weex logo
plus-vert (1)
Amplia selección de criptomonedas
plus-vert (1)
Trading de Futuros con apalancamiento
plus-vert (1)
Comisiones de trading muy bajas
plus-vert (1)
KYC opcional, pero necesario para desbloquear más funciones
cross
Menos conocido que algunos competidores
5
binance classement
binance classement
plus-vert (1)
Acceso a más de 500 criptomonedas
plus-vert (1)
Plataforma regulada y segura
plus-vert (1)
Aplicación móvil intuitiva
6
mexc classement
mexc classement
plus-vert (1)
+2 800 criptomonedas disponibles
plus-vert (1)
Tarifas competitivas : 0% maker, 0,05% taker
plus-vert (1)
Copy Trading y apalancamiento hasta 200x
7
bitunix logo
bitunix logo
plus-vert (1)
Amplia selección de criptomonedas
plus-vert (1)
Atención al cliente 24/7 y muy receptiva
cross
Opciones de retiro limitadas

Es importante hacer la distinción entre las plataformas de intercambio especializadas (como las citadas anteriormente) donde realmente compras y posees las criptomonedas, y los brokers que a veces ofrecen productos derivados como los CFD (Contracts For Difference) sobre criptomonedas. Para una posesión directa y un control total de tus activos, es preferible utilizar una plataforma de intercambio especializada.

¿Cómo comprar Uniswap en Bitget ? Mini tutorial

Aquí te explicamos cómo comprar UNI en 5 pasos en la mejor plataforma de nuestra clasificación.

  1. Crea una cuenta en Bitget :
  • Dirígete al sitio web oficial
  • Haz clic en «Registrarse»
  • Rellena el formulario con tu email y contraseña
Registro Bitget
  1. Completa la verificación KYC :
  • Prepara un documento de identidad válido
  • Sigue las instrucciones para la verificación
KYC Bitget
  1. Deposita fondos :
  • Alimenta tu cuenta en la plataforma. Mediante transferencia bancaria, tarjeta de crédito u otras criptomonedas por ejemplo.
Depósito Bitget
  1. Compra UNI :
  • Navega hacia «Spot Trading»
  • Busca el par UNI/USDT o UNI/EUR
  • Coloca una orden de compra especificando la cantidad de UNI que deseas adquirir o el importe que quieres gastar.
  • Generalmente puedes elegir entre una orden de mercado (compra al precio actual) o una orden límite (compra a un precio específico que defines)
  1. Asegura tus UNI :
  • Después de la compra, es altamente recomendable transferir tus tokens UNI desde la plataforma de intercambio a una cartera personal segura (ver siguiente sección) para tener control total sobre ellos.

Elige una plataforma que se ajuste a tus necesidades en términos de comisiones, seguridad, facilidad de uso y cumplimiento normativo en tu jurisdicción.

¿Cómo almacenar tus UNI?

Una vez que has adquirido tokens UNI, la cuestión de su almacenamiento seguro se vuelve primordial. Dejar tus criptomonedas en una plataforma de intercambio (CEX) conlleva riesgos no despreciables: no controlas directamente tus claves privadas, y tus fondos podrían perderse en caso de pirateo de la plataforma, problemas regulatorios o quiebra de la empresa.

Por eso se recomienda encarecidamente transferir tus UNI a una cartera personal (wallet) de la que solo tú poseas las claves privadas. «Not your keys, not your coins» (No tus claves, no tus criptos) es un adagio fundamental en el ecosistema.

Ledger

Existen principalmente dos tipos de carteras para almacenar tus UNI:

  1. Las Cold Wallets (Carteras Frías) : Son dispositivos hardware (hardware wallets) que almacenan tus claves privadas offline, ofreciendo así el más alto nivel de seguridad contra hackeos online. A menudo se parecen a llaves USB seguras. Marcas reconocidas como Ledger (por ejemplo, Ledger Nano S Plus o Ledger Nano X) son las soluciones más seguras para almacenar cantidades importantes o para una conservación a largo plazo.
  2. Las Hot Wallets (Carteras Calientes) : Son softwares (aplicaciones móviles o de escritorio, extensiones de navegador) que almacenan tus claves privadas en un dispositivo conectado a Internet. Son más convenientes para un uso frecuente y para interactuar con aplicaciones descentralizadas (dApps), pero son intrínsecamente más vulnerables a malwares y phishing que las cold wallets. Carteras populares como MetaMask o Trust Wallet pueden configurarse para gestionar los tokens UNI.

La elección entre una cold wallet y una hot wallet depende de tus necesidades específicas: prioriza una cold wallet (como Ledger) para la máxima seguridad de tus inversiones principales, y utiliza eventualmente una hot wallet (como MetaMask o Trust Wallet) para cantidades menores destinadas a interacciones regulares con el ecosistema DeFi de Uniswap y Ethereum. Lo esencial es siempre asegurar cuidadosamente tu frase de recuperación (seed phrase) y nunca compartirla ni almacenarla digitalmente.

¿Cómo conseguir UNI gratis?

Los programas de minería de liquidez constituyen el método principal para obtener tokens UNI gratuitamente proporcionando liquidez a los pools seleccionados por la DAO Uniswap. Estas iniciativas recompensan a los participantes con distribuciones de UNI, aunque esto expone al riesgo de pérdida impermanente. Los rendimientos históricos han superado a veces el 100% APY durante los lanzamientos de nuevos programas.

Minería de liquidez

El airdrop histórico de septiembre de 2020 que distribuyó 400 UNI por usuario sigue siendo el ejemplo más destacado, aunque no puede ser reproducido. Sin embargo, futuros airdrops siguen siendo posibles durante el lanzamiento de nuevas versiones o la expansión hacia otras blockchains. Los usuarios activos que participan en la gobernanza son generalmente prioritarios para estas distribuciones.

Los programas educativos como Coinbase Earn proponen ocasionalmente recompensas en UNI por completar módulos de aprendizaje sobre el protocolo. Aunque las cantidades son modestas, estas iniciativas constituyen un excelente punto de entrada para principiantes que desean descubrir el ecosistema Uniswap.

La contribución al desarrollo vía grants de la DAO permite a desarrolladores, investigadores y creadores de contenido obtener financiación en tokens UNI. Este enfoque recompensa las contribuciones de valor a la vez que favorece la innovación y expansión del ecosistema Uniswap.

En la mayoría de las jurisdicciones, Uniswap opera en un marco legal, aunque persisten ciertas zonas de incertidumbre según los países. En Estados Unidos, el protocolo logró una victoria jurídica crucial en 2023 frente a los reguladores, estableciendo un precedente importante que reconoce su uso principalmente legal. Esta decisión clarifica que los desarrolladores no pueden ser considerados responsables de los usos ilegales por terceros.

UNI legalidad

En Europa, el reglamento MiCA aplicable desde diciembre de 2024 establece un marco armonizado para las criptomonedas y reconoce explícitamente los exchanges descentralizados como una categoría legítima de servicios financieros. Este reconocimiento oficial facilita la adopción institucional y refuerza la confianza de los usuarios europeos en el ecosistema Uniswap.

En España, la regulación de criptoactivos se ha ido desarrollando dentro del marco europeo, permitiendo a los usuarios españoles participar legalmente en el ecosistema Uniswap. La CNMV supervisa la evolución de DeFi sin prohibir el uso de protocolos descentralizados, adoptando un enfoque de regulación equilibrado.

Sin embargo, la naturaleza descentralizada de Uniswap plantea desafíos únicos a los reguladores, especialmente en lo relativo a las obligaciones de KYC y AML. Los usuarios siguen siendo responsables de declarar sus ganancias según su jurisdicción de residencia, subrayando la importancia de consultar a asesores fiscales especializados.

¿Quién posee la mayor cantidad de UNI?

La distribución inicial de UNI en septiembre de 2020 estableció un reparto equilibrado con el 60% de la oferta total asignada a la comunidad, incluyendo el airdrop histórico del 15% y el 43% reservado al tesoro comunitario. Esta asignación mayoritaria ilustra el compromiso del protocolo con la descentralización y la gobernanza comunitaria.

Los desarrolladores y fundadores poseen el 21,51% de los tokens con un período de vesting de cuatro años, mientras que los inversores institucionales poseen el 18,49%. Entre estos últimos, Andreessen Horowitz (a16z) y Paradigm figuran como los mayores poseedores, aportando no solo capital sino también experiencia estratégica crucial para el desarrollo del ecosistema.

Tokenomics

Hayden Adams, el fundador, posee una parte significativa de la asignación de los desarrolladores, aunque las cantidades exactas no se divulgan públicamente. Además, como siempre, los exchanges centralizados como Binance y Coinbase también poseen cantidades importantes para satisfacer las necesidades de liquidez de sus usuarios.

Nuestra opinión sobre Uniswap (UNI) en 2025

Uniswap se impone indudablemente como uno de los protocolos más maduros e influyentes del ecosistema DeFi, demostrando una notable resiliencia frente a los ciclos de mercado y los desafíos tecnológicos. Nuestro análisis revela un proyecto con fundamentos sólidos, impulsado por una innovación constante y una comunidad comprometida.

Las perspectivas de evolución del protocolo aparecen particularmente prometedoras con la mejora progresiva de la infraestructura Ethereum y la expansión hacia soluciones Layer 2. Estos desarrollos deberían resolver las principales limitaciones actuales, especialmente las elevadas comisiones de transacción, abriendo el camino a una adopción masiva por el público general.

Por tanto, tenemos una opinión globalmente positiva sobre Uniswap y creemos que tanto el DEX como el token UNI están aquí para quedarse.

Thomas

Thomas

Rédacteur web depuis de nombreuses années et spécialiste en SEO, Thomas a rejoint l'équipe d'InvestX dès le lancement du projet. Passionné par l'univers des cryptomonnaies et du Web3, Thomas s'est donné pour mission d'offrir un maximum de valeur aux lecteurs et de les initier au monde des blockchains, qu'il considère comme l'avenir de la société.

FAQ - Preguntas frecuentes sobre Uniswap (UNI)

¿Qué hace que Uniswap sea diferente de otros exchanges?

Uniswap utiliza un sistema de Automated Market Maker (AMM) que garantiza una liquidez constante gracias a los pools de liquidez comunitarios, eliminando la necesidad de los libros de órdenes tradicionales. Esta innovación permite intercambios las 24 horas sin intermediarios centralizados.

¿Puede el token UNI llegar a 100 dólares?

Aunque ninguna predicción es segura, alcanzar los 100 dólares requeriría un crecimiento masivo en la adopción y el volumen. Los analistas estiman objetivos más conservadores entre 10 y 20 dólares a corto plazo, basados en los fundamentos actuales del protocolo.

¿Es seguro proveer liquidez en Uniswap?

Proveer liquidez conlleva riesgos, como la pérdida impermanente y la exposición a smart contracts. Sin embargo, Uniswap cuenta con auditorías de seguridad regulares y un historial de más de 5 años sin incidentes graves.

¿Funciona Uniswap en otras blockchains además de Ethereum?

Uniswap se ha expandido a soluciones Layer 2 como Arbitrum, Optimism y Polygon para reducir las comisiones. Estos despliegues ofrecen la misma funcionalidad con costes de transacción significativamente menores.

¿Cómo participar en la gobernanza de Uniswap?

Los poseedores de UNI pueden participar en las votaciones de gobernanza a través de la interfaz oficial o delegar sus tokens a representantes. Se requiere un mínimo de 2,5 millones de UNI para presentar una propuesta, pero cualquier poseedor puede votar en las propuestas existentes.

AVISO DE DESCARGO DE RESPONSABILIDAD

Este artículo se publica únicamente con fines informativos y no debe considerarse asesoramiento en inversiones. Operar con criptomonedas implica riesgos y es fundamental no invertir más de lo que pueda permitirse perder.

InvestX no se hace responsable de la calidad de los productos o servicios presentados en esta página y no podrá ser considerado responsable, directa o indirectamente, de cualquier daño o pérdida derivada del uso de un producto o servicio destacado en este artículo. Las inversiones en criptoactivos son, por naturaleza, arriesgadas. Se recomienda a los lectores realizar su propia investigación antes de tomar cualquier decisión y solo invertir dentro de sus posibilidades financieras. Este artículo no constituye asesoramiento financiero ni de inversión.

Advertencia sobre riesgos : Operar con instrumentos financieros y/o criptomonedas implica un alto nivel de riesgo, incluida la posibilidad de perder la totalidad o una parte de su inversión. Esto puede no ser adecuado para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos como eventos financieros, regulatorios o políticos. El trading con margen aumenta significativamente los riesgos financieros.

Los CFD son instrumentos complejos y conllevan un alto riesgo de pérdida rápida de capital debido al efecto de apalancamiento. Entre el 74 % y el 89 % de las cuentas de inversores minoristas pierden dinero al operar con CFD. Antes de operar, debe asegurarse de comprender cómo funcionan los CFD y evaluar si puede permitirse asumir el alto riesgo de perder su dinero.

Antes de decidir operar con instrumentos financieros o criptomonedas, es fundamental estar completamente informado sobre los riesgos y costos asociados con las transacciones en los mercados financieros. Debe analizar cuidadosamente sus objetivos de inversión, su nivel de experiencia y su tolerancia al riesgo. Si es necesario, consulte con profesionales financieros. InvestX.fr/es y la aplicación InvestX pueden proporcionar comentarios generales que no deben considerarse asesoramiento financiero o de inversión. Para cualquier duda, consulte a un asesor financiero independiente.

InvestX.fr/es no se hace responsable de errores, inversiones inadecuadas, inexactitudes u omisiones, y no garantiza la precisión o integridad de la información, textos, gráficos, enlaces u otros elementos presentes en este sitio. Algunos de los socios presentados en este sitio pueden no estar regulados en su país. Es su responsabilidad verificar la conformidad de estos servicios con las regulaciones locales antes de utilizarlos.

🚨 EXCLUSIVO PARA LECTORES DE INVESTX

bybit
Regístrate ahora y recibe 20 USDC de bono gratuito – solo a través de nuestro enlace de afiliado !
Abrir una cuenta en Bybit
close-link
Click Me