Inicio
chevron
Guías criptomonedas
chevron
Criptomonedas
chevron
SUI : ¿Qué es, cómo funciona y para qué sirve esta criptomoneda en 2025 ?
Copié

SUI : ¿Qué es, cómo funciona y para qué sirve esta criptomoneda en 2025 ?

SUI se consolida como uno de los protagonistas clave del sector cripto en 2025. Lanzada en 2023, esta blockchain de nueva generación ha ganado rápidamente popularidad gracias a su rendimiento excepcional y a un ecosistema en plena expansión. Descubramos todo lo que necesitas saber sobre SUI: cómo funciona, qué es su token, cuáles son sus ventajas y qué potencial de inversión ofrece.

Escrito por Kevin

Traducido el mayo 28, 2025 a 11:54 por Maholy

crypto-sui cover
Copié

¿Qué es SUI?

SUI es el token nativo de la blockchain del mismo nombre. La criptomoneda se posiciona como una capa 1 comparable a Ethereum, permitiendo el desarrollo de aplicaciones descentralizadas (dApps). En un sector altamente competitivo, SUI se distingue por sus características técnicas avanzadas que le permiten competir con otros «Ethereum killers» como Solana, Cardano o Avalanche.

La blockchain SUI ha sido diseñada para responder a los desafíos fundamentales del trilema blockchain: escalabilidad, descentralización y seguridad. Su particularidad reside en su arquitectura innovadora que le confiere un rendimiento excepcional, especialmente en términos de velocidad de transacción y capacidad de procesamiento.

La historia de SUI

La historia del proyecto está íntimamente ligada a la del gigante de las redes sociales Meta (anteriormente Facebook). De hecho, el token SUI fue lanzado oficialmente el 2 de mayo de 2023 por Mysten Labs, una empresa fundada por antiguos desarrolladores de Meta.

logo SUI

Esta conexión con Meta no es fortuita. En 2019, el grupo dirigido por Mark Zuckerberg intentó lanzar su propia criptomoneda llamada Libra. Después de varios giros y un cambio de nombre a Diem, el proyecto finalmente fue abandonado. Fue entonces cuando parte del equipo decidió continuar la aventura blockchain creando Mysten Labs y desarrollando la blockchain.

El proyecto rápidamente despertó el interés de inversores de primer nivel. Entre los socios y partidarios de SUI encontramos actores importantes del ecosistema cripto como Circle (emisor de USDC) y Binance Labs, la rama de inversión del mayor exchange de criptomonedas del mundo.

En 2025, el token alcanzó un hito decisivo con la implementación de Mysticeti, una mejora significativa de su consenso que reforzó considerablemente su rendimiento. Esta actualización catapultó a SUI entre las blockchains más rápidas del mundo, capaz de ejecutar transacciones en menos de un segundo.

¿Quién es el creador de SUI?

Mysten Labs, la empresa detrás de este proyecto, fue fundada por un equipo de expertos en blockchain y criptografía. Los principales fundadores son antiguos desarrolladores de Meta.

Entre las figuras clave de Mysten Labs encontramos a Adeniyi Abiodun, cofundador de la empresa, quien formuló una visión ambiciosa para este protocolo: «SUI no es solo una blockchain; es una capa de coordinación global para Internet».

El equipo de Mysten Labs se beneficia de una sólida experiencia en el desarrollo de tecnologías blockchain y sistemas distribuidos. Esta experiencia les ha permitido diseñar una arquitectura única que responde a las limitaciones de las blockchains existentes.

La Fundación SUI, por su parte, juega un papel crucial en el desarrollo del ecosistema. Apoya activamente a los desarrolladores y proyectos que construyen sobre la blockchain, al tiempo que asegura la promoción y adopción de la tecnología a escala mundial.

¿Para qué sirve la cripto SUI?

El token cumple varias funciones esenciales dentro del ecosistema de la blockchain SUI:

En primer lugar, SUI sirve como medio de pago para las comisiones de transacción en la red. Cada operación realizada en la blockchain SUI requiere el pago de comisiones en tokens SUI, lo que crea una demanda constante para la criptomoneda.

SUI utilidad

En segundo lugar, es un token de gobernanza que permite a sus poseedores participar en las decisiones relacionadas con la evolución del protocolo. Los propietarios de tokens pueden votar sobre las propuestas de mejora e influir así en la dirección futura del proyecto.

En tercer lugar, el token puede utilizarse para staking, un proceso que consiste en inmovilizar tokens para asegurar la red y recibir recompensas a cambio. El staking de SUI ofrece a los inversores una fuente de ingresos pasivos mientras contribuyen a la seguridad y descentralización de la red.

Finalmente, facilita el desarrollo de aplicaciones descentralizadas (dApps) en diversos campos como las finanzas descentralizadas (DeFi), los NFT, los juegos blockchain y muchos otros. La blockchain SUI es particularmente adecuada para aplicaciones que requieren alta velocidad de procesamiento y baja latencia.

En 2025, el ecosistema SUI se ha enriquecido considerablemente con numerosos protocolos que participan en su crecimiento. Entre ellos, podemos citar DeepBook (infraestructura de liquidez), Walrus (solución de almacenamiento descentralizado), así como proyectos DeFi como Bluefin, Suilend, Cetus, Scallop y Momentum.

¿Cómo funciona la red SUI?

La blockchain propia del proyecto se distingue por su arquitectura innovadora que le confiere un rendimiento excepcional. A diferencia de muchas blockchains tradicionales, utiliza un enfoque que permite una escalabilidad horizontal, es decir, la capacidad de aumentar su rendimiento simplemente añadiendo más recursos.

SUI blockchain

La arquitectura de la blockchain SUI

Una de las principales innovaciones de SUI reside en su capacidad para procesar transacciones en paralelo. Mientras que muchas blockchains procesan las transacciones de manera secuencial, SUI puede ejecutar simultáneamente transacciones independientes, lo que aumenta considerablemente su capacidad de procesamiento.

Para lograr este notable rendimiento, SUI se apoya en dos sistemas innovadores :

  • El protocolo de mempool Narwhal basado en un DAG (Grafo Acíclico Dirigido) : este sistema permite organizar las transacciones de manera eficiente antes de su validación.
  • El algoritmo de consenso Tusk : este algoritmo asegura la finalidad de las transacciones manteniendo un alto nivel de seguridad y descentralización.

Gracias a esta arquitectura única, SUI puede teóricamente alcanzar una escalabilidad superior a las 100.000 transacciones por segundo (TPS). A modo de comparación, Ethereum, la blockchain más utilizada para aplicaciones descentralizadas, tiene un límite de aproximadamente 15 TPS.

En 2025, la implementación de Mysticeti mejoró aún más este rendimiento, convirtiendo a SUI en una de las blockchains más rápidas del mundo. Esta actualización permitió ejecutar transacciones y swaps en menos de un segundo, ofreciendo una experiencia de usuario cercana a la de los sistemas financieros tradicionales.

El lenguaje de programación Move

SUI utiliza un lenguaje de programación llamado Move para el desarrollo de contratos inteligentes. Este lenguaje, inicialmente desarrollado para el proyecto Libra/Diem de Meta, ofrece varias ventajas significativas :

Move es un lenguaje de código abierto especialmente diseñado para aplicaciones blockchain. Hace hincapié en la seguridad y la verificabilidad del código, dos aspectos cruciales en el desarrollo de aplicaciones descentralizadas.

Move lenguaje

Una de las características distintivas de Move es su resistencia a los ataques de tipo «reentrancy«, que ya han afectado a otras blockchains como Ethereum. Esta resistencia está asegurada por un sistema riguroso y mecanismos de verificación formal.

La combinación de estas características hace de SUI una plataforma particularmente adecuada para el desarrollo de aplicaciones financieras descentralizadas que requieren un alto nivel de seguridad.

Ventajas y desventajas de SUI

Como toda tecnología blockchain, este protocolo presenta ventajas y desventajas que conviene analizar para comprender su potencial y sus limitaciones.

Las ventajas

  • Escalabilidad excepcional : Con una capacidad teórica que supera las 100.000 TPS, SUI se posiciona entre las blockchains más eficientes del mercado. Esta escalabilidad permite soportar un gran número de usuarios y aplicaciones sin comprometer el rendimiento.
  • Baja latencia : Gracias a su arquitectura paralela y a la mejora Mysticeti, ofrece tiempos de confirmación de transacciones extremadamente rápidos, a menudo inferiores a un segundo. Esta característica es particularmente apreciada para aplicaciones que requieren una reactividad inmediata, como juegos o plataformas de trading.
  • Seguridad reforzada : El lenguaje de programación Move, utilizado para desarrollar en SUI, ofrece garantías de seguridad superiores a las de muchos otros lenguajes de contratos inteligentes. Su resistencia a los ataques de tipo reentrancy y su enfoque técnico reducen considerablemente los riesgos de bugs y vulnerabilidades.
  • Ecosistema en pleno crecimiento : En 2025, el ecosistema SUI se ha enriquecido considerablemente con numerosos protocolos y aplicaciones en diversos campos. Esta diversidad crea un entorno dinámico propicio para la innovación y la adopción.
  • Apoyo institucional : La criptomoneda cuenta con el respaldo de inversores y socios de renombre, lo que refuerza su credibilidad y su potencial de crecimiento a largo plazo. El creciente interés de las instituciones financieras tradicionales por SUI es testimonio de su madurez y potencial.

Las desventajas

  • Competencia feroz : SUI evoluciona en un sector altamente competitivo, donde numerosas blockchains compiten por el puesto de alternativa a Ethereum. Esta competencia podría limitar su crecimiento y adopción a largo plazo.
  • Relativa juventud : Lanzada en 2023, SUI es todavía una blockchain relativamente joven comparada con proyectos establecidos como Ethereum o Bitcoin. Esta juventud implica una menor madurez del ecosistema y potencialmente más riesgos para los desarrolladores y usuarios.
  • Centralización potencial : Como muchas blockchains de nueva generación que priorizan el rendimiento, SUI podría enfrentarse a críticas relativas a su nivel de descentralización. El compromiso entre rendimiento y descentralización es un desafío constante en la industria blockchain.
  • Adopción aún limitada : A pesar de su rápido crecimiento recientemente, la adopción de SUI sigue siendo limitada en comparación con las blockchains líderes del mercado. El aumento de su adopción dependerá de su capacidad para atraer a más desarrolladores y usuarios.
  • Volatilidad del precio : Como todas las criptomonedas, el token SUI está sujeto a una fuerte volatilidad, lo que puede constituir un riesgo para los inversores y limitar su uso como medio de pago estable.

El precio y las predicciones de SUI

La trayectoria del token SUI desde su lanzamiento ha estado marcada por fluctuaciones significativas, reflejando tanto el potencial del proyecto como la volatilidad inherente al mercado de las criptomonedas.

Evolución histórica del precio

Durante su lanzamiento en mayo de 2023, el token SUI se intercambiaba alrededor de 1,30 $. Después de un mes de estabilidad relativa, el precio comenzó una fase de descenso, alcanzando su nivel más bajo histórico el 19 de octubre de 2023 a 0,36 $.

Sin embargo, desde ese punto mínimo, la tendencia se ha invertido y el token ha experimentado una progresión notable. A mediados de mayo de 2025, el precio de SUI ronda los 3,49$, lo que representa una multiplicación por 10 respecto a su mínimo histórico. Su máximo histórico, por su parte, se sitúa en 5,35$.

gráfico del precio de SUI

Esta progresión se explica por varios factores, principalmente la implementación exitosa de Mysticeti en 2024, la expansión del ecosistema DeFi en SUI, y el creciente interés de los inversores institucionales por el proyecto.

En 2025, la capitalización bursátil de la criptomoneda supera ahora los 12 mil millones de dólares, lo que coloca a la criptomoneda en el top 15 mundial, demostrando su rápida progresión en el ranking de criptomonedas.

Predicciones de precio para 2025, 2030 y 2050

Los analistas son generalmente optimistas respecto al futuro del precio de SUI, aunque sus previsiones varían considerablemente.

Según Coinedition, el precio de la criptomoneda podría alcanzar 5,35 $ a finales de 2025, luego 14,84 $ en 2030 y potencialmente 48,65 $ en 2050. Estas proyecciones a largo plazo reflejan la confianza en la viabilidad y el crecimiento continuo del proyecto.

Más recientemente, según un artículo de Tronweekly publicado en mayo de 2025, la criptomoneda podría potencialmente alcanzar 8,31 $ para finales del año 2025, impulsada por una dinámica técnica alcista y un aumento significativo de los volúmenes de intercambio.

SUI predicción de precio

Sin embargo, es importante señalar que estas predicciones deben tomarse con cautela. No son en ningún caso análisis profundos, y siempre os invitamos a realizar vuestra propia investigación. El mercado de las criptomonedas es notoriamente volátil e impredecible, y numerosos factores externos pueden influir en la evolución del precio de SUI.

Los momentos importantes en la historia de SUI

Desde su lanzamiento, la blockchain SUI ha experimentado varios momentos clave que han moldeado su desarrollo y adopción.

Mayo 2023 : Lanzamiento oficial del token SUI por Mysten Labs. El proyecto rápidamente atrae la atención gracias a su equipo experimentado procedente de Meta y su prometedora tecnología.

Octubre 2023 : El precio de la criptomoneda alcanza su nivel más bajo histórico a 0,36 $, marcando el final de una fase de corrección inicial.

Principios de 2024 : Implementación de Mysticeti, una mejora significativa del consenso que transforma a SUI en una de las blockchains más rápidas del mundo. Esta actualización permite ejecutar transacciones en menos de un segundo.

Historia

Agosto 2024 : Lanzamiento del Grayscale SUI Trust, un producto de inversión institucional dedicado a SUI, demostrando el creciente interés de los inversores tradicionales por esta criptomoneda.

Noviembre 2024 : Franklin Templeton Digital Assets, la rama cripto del célebre gestor de activos estadounidense que gestiona más de 1.500 mil millones de dólares, anuncia una asociación estratégica con la Fundación SUI.

Principios de 2025 : Canary Capital presenta una solicitud de ETF basado en SUI, incluyendo una opción de rendimiento mediante el staking de tokens. Esta iniciativa es seguida por 21Shares, uno de los principales emisores de ETP cripto del mundo.

Enero 2025 : SUI alcanza su máximo histórico a 5,35$ tras una subida del 32% en 3 días.

Abril 2025 : SUI supera la marca de 500 millones de transacciones procesadas, superando ampliamente a otras blockchains importantes como Ethereum (129 millones) en el mismo período.

Mayo 2025 : El TVL (Total Value Locked) en SUI supera los 4 mil millones de dólares, de los cuales más de 900 millones en stablecoins, confirmando el auge de su ecosistema DeFi.

Estos hitos ilustran la rápida progresión de la criptomoneda y su capacidad para atraer tanto a desarrolladores, usuarios e inversores institucionales.

¿Cómo y dónde comprar SUI?

Adquirir tokens SUI es un paso esencial para quienes desean invertir en el proyecto, participar en su gobernanza o utilizar las aplicaciones de su ecosistema. Debido a su creciente capitalización bursátil y popularidad, el token SUI está disponible en la mayoría de las plataformas de intercambio centralizadas (CEX).

Estas plataformas te permiten comprar SUI directamente con euros o dólares a través de diferentes métodos de pago (tarjeta bancaria, transferencia). Aquí está nuestro ranking de las mejores plataformas en 2025 :

1
bitget classement
bitget classement
plus-vert (1)
+ de 600 criptomonedas
plus-vert (1)
Comisiones de trading bajas: del 0,02 % al 0,06 %
plus-vert (1)
Trading de futuros con apalancamiento, copy trading…
cross
KYC obligatorio
2
weex logo
weex logo
plus-vert (1)
Amplia selección de criptomonedas
plus-vert (1)
Trading de Futuros con apalancamiento
plus-vert (1)
Comisiones de trading muy bajas
plus-vert (1)
KYC opcional, pero necesario para desbloquear más funciones
cross
Menos conocido que algunos competidores
3
binance classement
binance classement
plus-vert (1)
Acceso a más de 500 criptomonedas
plus-vert (1)
Plataforma regulada y segura
plus-vert (1)
Aplicación móvil intuitiva
4
mexc classement
mexc classement
plus-vert (1)
+2 800 criptomonedas disponibles
plus-vert (1)
Tarifas competitivas : 0% maker, 0,05% taker
plus-vert (1)
Copy Trading y apalancamiento hasta 200x
5
bitunix
bitunix
plus-vert (1)
Amplia selección de criptomonedas
plus-vert (1)
Atención al cliente 24/7 y muy receptiva
cross
Opciones de retiro limitadas

Es importante hacer la distinción entre las plataformas especializadas (como las citadas anteriormente) donde compras y obtienes realmente las criptomonedas, y los brokers que a veces ofrecen productos derivados (especialmente CFD) sobre criptomonedas. Para una tenencia directa y un control total de tus activos, recomendamos una plataforma de intercambio especializada.

¿Cómo comprar SUI en Bitget ? Mini tutorial

Aquí te explicamos cómo comprar la criptomoneda en 5 pasos en la mejor plataforma de nuestro ranking.

  1. Crea una cuenta en Bitget :
  • Visita el sitio web oficial
  • Haz clic en «Registrarse»
  • Rellena el formulario con tu email y contraseña
Registro Bitget
  1. Completa el KYC :
  • Prepara un documento de identidad válido
  • Sigue las instrucciones para la verificación
KYC
  1. Deposita fondos :
  • Alimenta tu cuenta en la plataforma. Por ejemplo, mediante transferencia bancaria, tarjeta de crédito u otras criptomonedas.
depósito bitget
  1. Compra SUI :
  • Navega hacia «Spot Trading»
  • Busca el par SUI/USDT o SUI/EUR
  • Coloca una orden de compra especificando la cantidad de la criptomoneda que deseas adquirir o el monto que deseas gastar.
  • Generalmente puedes elegir entre una orden de mercado (compra al precio actual) o una orden limitada (compra a un precio específico que tú defines).
  1. Asegura tus tokens SUI :
  • Después de la compra, es altamente recomendable transferir tus tokens SUI desde la plataforma de intercambio hacia una cartera personal segura (ver siguiente sección) para tener el control total.

Elige una plataforma que se ajuste a tus necesidades en términos de comisiones, seguridad, facilidad de uso y conformidad regulatoria en tu jurisdicción.

¿Cómo almacenar tus SUI?

Una vez que has adquirido tokens SUI, la cuestión de su almacenamiento seguro se vuelve primordial. Dejar tus criptomonedas en una plataforma de intercambio (CEX) conlleva riesgos no despreciables: no controlas directamente tus claves privadas, y tus fondos podrían perderse en caso de pirateo de la plataforma, problemas regulatorios o quiebra de la empresa.

Por eso se recomienda encarecidamente transferir tus SUI a una cartera personal (wallet) cuyas claves privadas solo tú poseas. «Not your keys, not your coins» (No tus claves, no tus criptos).

wallet ledger

Existen principalmente dos tipos de carteras para almacenar tus SUI :

  1. Cold Wallets (Carteras Frías) : Son dispositivos hardware (hardware wallets) que almacenan tus claves privadas offline, ofreciendo así el más alto nivel de seguridad contra los hackeos online. A menudo se parecen a llaves USB seguras. Marcas reconocidas como Ledger (por ejemplo, Ledger Nano S Plus o Ledger Nano X) son las soluciones más seguras para almacenar cantidades importantes o para una conservación a largo plazo.
  2. Hot Wallets (Carteras Calientes) : Son softwares (aplicaciones móviles o de escritorio, extensiones de navegador) que almacenan tus claves privadas en un dispositivo conectado a Internet. Son más convenientes para un uso frecuente y para interactuar con las aplicaciones descentralizadas (dApps), pero son intrínsecamente más vulnerables a malware y phishing que las cold wallets. Carteras populares como MetaMask o Trust Wallet pueden configurarse para gestionar los tokens SUI.

La elección entre una cold wallet y una hot wallet depende de tus necesidades específicas: prioriza una cold wallet (como Ledger) para la máxima seguridad de tus inversiones principales, y utiliza eventualmente una hot wallet (como MetaMask o Trust Wallet) para cantidades menores destinadas a interacciones regulares con el ecosistema DeFi de Sui. Lo esencial es siempre asegurar cuidadosamente tu frase de recuperación (seed phrase) y nunca compartirla ni almacenarla digitalmente.

¿Cómo conseguir SUI gratis?

Obtener tokens SUI gratuitamente es posible gracias a varios métodos, aunque las cantidades son generalmente limitadas.

Los «faucets» son sitios web que distribuyen pequeñas cantidades de criptomonedas gratuitamente. Existen varios faucets dedicados a SUI, permitiendo a los usuarios recibir una pequeña cantidad de tokens a cambio de realizar tareas sencillas como resolver captchas o ver publicidad.

La Fundación SUI y los proyectos construidos sobre la blockchain SUI organizan regularmente programas de recompensas y airdrops para promover la adopción del ecosistema. Estas iniciativas pueden tomar varias formas, como programas de testnet, airdrops de proyectos, programas de referencia o campañas Learn-to-Earn.

SUI Airdrops

Aunque el staking no es estrictamente un método para obtener SUI gratuitamente (ya que requiere poseer tokens previamente), constituye sin embargo un medio para aumentar tu posición en SUI sin inversión adicional. En 2025, el staking de SUI ofrece un rendimiento anual medio de aproximadamente 3 a 5%, según las condiciones del mercado y el validador elegido.

Es importante señalar que estos métodos generalmente no permiten obtener cantidades significativas de SUI y no deben considerarse como una alternativa a la inversión tradicional si deseas tomar una posición importante.

La legalidad de SUI varía considerablemente según las jurisdicciones, como ocurre con todas las criptomonedas. En la Unión Europea, la criptomoneda es legal y está regulada por el reglamento MiCA (Markets in Crypto-Assets) que entró en vigor en 2025, proporcionando un marco regulatorio armonizado para los criptoactivos en todos los países miembros.

En Estados Unidos, SUI es generalmente considerado legal, ya que la SEC (Securities and Exchange Commission) no lo ha clasificado como un «security» (valor mobiliario). Este reconocimiento permite que SUI se negocie en las principales plataformas estadounidenses como Coinbase, y el creciente interés de las instituciones financieras americanas demuestra su integración en el marco regulatorio.

Logo SUI

En Asia, la situación es más contrastada: la criptomoneda es legal en Japón, Corea del Sur y Singapur, pero está prohibida en China donde todas las transacciones en criptomonedas están prohibidas desde 2021. En la mayoría de los países desarrollados, SUI es legal, aunque a menudo está sujeto a obligaciones fiscales específicas.

La fiscalidad relativa a las plusvalías

Las implicaciones fiscales también varían según los países. En Francia, las plusvalías realizadas durante la venta de SUI están sujetas al «flat tax» del 30%, mientras que en Estados Unidos, SUI es considerado como una propiedad por el IRS, con tipos impositivos variables según la duración de la tenencia. Se recomienda encarecidamente consultar a un asesor fiscal familiarizado con las criptomonedas para entender precisamente tus obligaciones en tu jurisdicción.

¿Quién posee la mayor cantidad de SUI?

Mysten Labs, como creador de la blockchain SUI, posee una parte significativa de los tokens, estimada en aproximadamente el 10% de la oferta total. Esta asignación permite financiar el desarrollo continuo de la tecnología y del ecosistema, asegurando así la sostenibilidad del proyecto a largo plazo.

SUI tokenomics

La Fundación SUI, organización sin ánimo de lucro encargada de promover y desarrollar el ecosistema, posee también aproximadamente el 5% de la oferta total. Estos tokens están principalmente destinados a financiar las subvenciones a desarrolladores, las iniciativas comunitarias y los programas de adopción a escala mundial.

Varios fondos de capital riesgo y empresas han invertido en la criptomoneda durante las rondas de financiación privadas, notablemente Binance Labs, Circle Ventures, a16z (Andreessen Horowitz) y Jump Crypto. Su participación demuestra la confianza de los inversores institucionales en el potencial de SUI a largo plazo.

Con el desarrollo de productos de inversión como el Grayscale SUI Trust y los potenciales ETF en proceso de evaluación, una parte creciente de los tokens está ahora en manos de estos vehículos de inversión, facilitando el acceso de los inversores tradicionales a esta clase de activos. Esta evolución contribuye a una distribución más amplia de los tokens y a una descentralización progresiva de la red.

Nuestra opinión sobre SUI en 2025

En 2025, SUI se ha impuesto como uno de los proyectos blockchain más innovadores del mercado cripto. Su tecnología de vanguardia, combinando una arquitectura paralela única y el lenguaje de programación Move, le confiere una ventaja competitiva significativa en términos de rendimiento y seguridad.

El ecosistema que se ha desarrollado alrededor de la criptomoneda es particularmente dinámico, con un TVL que supera los 4 mil millones de dólares y aplicaciones en diversos campos como DeFi, NFT y juegos blockchain. Esta diversidad demuestra la versatilidad de la plataforma y su capacidad para atraer a desarrolladores talentosos, un factor clave de éxito en la industria blockchain.

El creciente interés de las instituciones financieras tradicionales por SUI, ilustrado por las solicitudes de ETF y las asociaciones estratégicas con gestores de activos de primer nivel, constituye también una fuerte señal de la madurez y credibilidad del proyecto. Este reconocimiento institucional, combinado con un rendimiento técnico excepcional, posiciona a SUI como un actor ineludible del Web3 para los próximos años. Nuestra opinión es, por tanto, globalmente positiva.

Kevin

Kevin

Avec une formation en ingénierie mécanique et en gestion de projets, j'ai travaillé dans l'industrie automobile et nucléaire pendant 10 ans. Reconverti dans la rédaction web il y a quelques années, j'utilise mes connaissances techniques pour écrire des articles sur des sujets spécifiques liés aux finances, aux cryptomonnaies, à la blockchain et aux Fintech.

FAQ sobre SUI

¿Qué diferencia a SUI de otras blockchains de capa 1?

SUI se distingue por su arquitectura paralela, que permite procesar simultáneamente transacciones independientes, su lenguaje de programación Move enfocado en la seguridad, y una escalabilidad excepcional que puede superar las 100 000 TPS.

¿Es SUI una buena inversión en 2025 ?

Aunque SUI presenta un potencial interesante gracias a su tecnología avanzada y su adopción creciente, toda inversión en criptomonedas conlleva riesgos. Se recomienda diversificar la cartera y solo invertir lo que uno esté dispuesto a perder.

¿Cómo participar en la gobernanza de SUI?

Los holders de tokens SUI pueden participar en la gobernanza haciendo staking de sus tokens y votando sobre propuestas de mejora del protocolo a través del sistema de gobernanza descentralizada de la blockchain.

¿Puede SUI superar a Ethereum a largo plazo?

Aunque SUI ofrece ventajas técnicas importantes en términos de escalabilidad y costes, Ethereum cuenta con un ecosistema maduro y una adopción masiva. El escenario más probable es una coexistencia de estas blockchains, cada una con sus propias fortalezas.

¿Cuáles son las aplicaciones más prometedoras en SUI en 2025?

Las apps DeFi como DeepBook, Cetus y Scallop, así como soluciones de almacenamiento descentralizado como Walrus, figuran entre los proyectos más prometedores del ecosistema SUI en 2025.

AVISO DE DESCARGO DE RESPONSABILIDAD

Este artículo se publica únicamente con fines informativos y no debe considerarse asesoramiento en inversiones. Operar con criptomonedas implica riesgos y es fundamental no invertir más de lo que pueda permitirse perder.

InvestX no se hace responsable de la calidad de los productos o servicios presentados en esta página y no podrá ser considerado responsable, directa o indirectamente, de cualquier daño o pérdida derivada del uso de un producto o servicio destacado en este artículo. Las inversiones en criptoactivos son, por naturaleza, arriesgadas. Se recomienda a los lectores realizar su propia investigación antes de tomar cualquier decisión y solo invertir dentro de sus posibilidades financieras. Este artículo no constituye asesoramiento financiero ni de inversión.

Advertencia sobre riesgos : Operar con instrumentos financieros y/o criptomonedas implica un alto nivel de riesgo, incluida la posibilidad de perder la totalidad o una parte de su inversión. Esto puede no ser adecuado para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos como eventos financieros, regulatorios o políticos. El trading con margen aumenta significativamente los riesgos financieros.

Los CFD son instrumentos complejos y conllevan un alto riesgo de pérdida rápida de capital debido al efecto de apalancamiento. Entre el 74 % y el 89 % de las cuentas de inversores minoristas pierden dinero al operar con CFD. Antes de operar, debe asegurarse de comprender cómo funcionan los CFD y evaluar si puede permitirse asumir el alto riesgo de perder su dinero.

Antes de decidir operar con instrumentos financieros o criptomonedas, es fundamental estar completamente informado sobre los riesgos y costos asociados con las transacciones en los mercados financieros. Debe analizar cuidadosamente sus objetivos de inversión, su nivel de experiencia y su tolerancia al riesgo. Si es necesario, consulte con profesionales financieros. InvestX.fr/es y la aplicación InvestX pueden proporcionar comentarios generales que no deben considerarse asesoramiento financiero o de inversión. Para cualquier duda, consulte a un asesor financiero independiente.

InvestX.fr/es no se hace responsable de errores, inversiones inadecuadas, inexactitudes u omisiones, y no garantiza la precisión o integridad de la información, textos, gráficos, enlaces u otros elementos presentes en este sitio. Algunos de los socios presentados en este sitio pueden no estar regulados en su país. Es su responsabilidad verificar la conformidad de estos servicios con las regulaciones locales antes de utilizarlos.