Tron (TRX) : qué es, cómo funciona y para qué sirve esta criptomoneda en 2025
TRON: La blockchain china líder del Web3 con TRX como criptomoneda estrella. Aquí tienes todo lo que necesitas saber.
TRON: La blockchain china líder del Web3 con TRX como criptomoneda estrella. Aquí tienes todo lo que necesitas saber.
Tron es una blockchain pública de nueva generación que aspira a revolucionar internet tal como lo conocemos. Lanzada en 2017 por el empresario chino Justin Sun, esta plataforma descentralizada busca crear un ecosistema digital donde los creadores de contenido puedan interactuar directamente con su audiencia, sin pasar por intermediarios tradicionales como Google, Facebook o YouTube.
La blockchain Tron funciona gracias a un mecanismo de consenso innovador llamado Delegated Proof of Stake (DPoS). Este sistema permite alcanzar un rendimiento excepcional con un throughput de 2000 transacciones por segundo, una velocidad muy superior a la de Ethereum. Este notable rendimiento viene acompañado de comisiones de transacción extremadamente bajas, haciendo la plataforma accesible para el mayor número de usuarios.
El proceso de validación de bloques en Tron es notablemente eficiente. Cada 3 segundos, se añade un nuevo bloque a la blockchain, y cada validador recibe una recompensa de 23 tokens TRX por su trabajo. Esta velocidad de procesamiento convierte a Tron en una de las blockchains más eficientes del ecosistema cripto actual.
La aventura de Tron comienza en 2017 cuando Justin Sun, graduado de la Universidad de Pekín y antiguo representante de Ripple en China, decide crear una blockchain capaz de democratizar el acceso al contenido digital. Su visión era clara: construir un internet descentralizado donde los creadores pudieran monetizar directamente su trabajo sin depender de plataformas centralizadas.
El proyecto ganó rápidamente notoriedad gracias a una ICO (Initial Coin Offering) que recaudó fondos considerables. Desde sus inicios, Tron se distinguió por su agresivo enfoque de marketing y su capacidad para crear expectación en la comunidad cripto. Justin Sun supo utilizar las redes sociales para promover su visión de una web descentralizada, atrayendo la atención de inversores y desarrolladores de todo el mundo.
El año 2018 marca un punto de inflexión decisivo en la historia de Tron con la adquisición estratégica de BitTorrent por la suma de 120 millones de dólares. Esta adquisición no fue casual: BitTorrent representaba entonces la mayor red de intercambio de archivos peer-to-peer del mundo, con hasta 170 millones de usuarios activos cada mes. Esta integración permitió a Tron disponer instantáneamente de una base masiva de usuarios y un caso de uso concreto para su tecnología blockchain.
La integración de BitTorrent en el ecosistema Tron dio lugar a varias innovaciones, especialmente el lanzamiento del token BTT (BitTorrent Token) que permite recompensar a los usuarios por compartir archivos. Esta sinergia entre una tecnología blockchain moderna y un protocolo de compartición probado ilustra perfectamente la visión de Justin Sun : utilizar la blockchain para mejorar los servicios de internet existentes.
Justin Sun es una figura emblemática del ecosistema cripto chino. Nacido en 1990, este joven empresario ascendió rápidamente en el mundo tecnológico gracias a su inteligencia estratégica y su capacidad para identificar tendencias emergentes. Graduado en la Universidad de Pekín en historia, continuó sus estudios en la Universidad de Pensilvania donde obtuvo un máster en relaciones internacionales.
Antes de crear Tron, Justin Sun ocupó el puesto de representante principal de Ripple en China, una experiencia que le permitió comprender los desafíos técnicos y comerciales de las criptomonedas. También fundó Peiwo, una aplicación de streaming de audio que alcanzó un notable éxito en Asia con más de 10 millones de usuarios.
La personalidad de Justin Sun no deja a nadie indiferente. Reconocido por su agudo sentido de la comunicación y sus espectaculares golpes de marketing, ha sabido mantener a Tron bajo los focos de la actualidad cripto. Sus frecuentes apariciones mediáticas y sus anuncios en redes sociales habitualmente hacen fluctuar el precio de TRX, demostrando su considerable influencia sobre el proyecto.
TRX sirve principalmente como medio de pago para las comisiones de transacción en la red Tron. Esta función fundamental permite a los usuarios interactuar con las aplicaciones descentralizadas (dApps) alojadas en la blockchain, realizar transferencias de tokens o desplegar contratos inteligentes. Las comisiones extremadamente bajas de la red Tron, a menudo inferiores a 0,01 dólares, hacen que estas interacciones sean accesibles para todos, a diferencia de las blockchains competidoras donde las comisiones pueden alcanzar varias decenas de dólares durante períodos de congestión.
El staking representa otro caso de uso importante del token TRX. Los poseedores pueden delegar sus tokens a los super-representantes de su elección y recibir a cambio recompensas regulares. Este mecanismo no solo permite generar ingresos pasivos, sino también participar activamente en la seguridad de la red. Los rendimientos del staking de TRX varían generalmente entre el 3% y el 7% anual, ofreciendo una alternativa interesante a las inversiones tradicionales.
La gobernanza constituye también un pilar fundamental de la utilidad de TRX. Cada token otorga derecho a un voto para elegir a los super-representantes que validan las transacciones y toman decisiones importantes sobre la evolución del protocolo. Esta dimensión democrática permite a los poseedores de TRX influir directamente en el futuro de la blockchain, creando un verdadero ecosistema participativo donde cada voz cuenta.
En el ecosistema BitTorrent integrado en Tron, TRX facilita los intercambios y las recompensas entre usuarios. Las personas que comparten archivos pueden ser remuneradas en TRX, creando una economía circular donde el valor se redistribuye a los contribuyentes de la red. Esta innovación transforma el intercambio de archivos de una actividad gratuita a una potencial fuente de ingresos.
Finalmente, las aplicaciones descentralizadas desarrolladas en Tron utilizan masivamente TRX como token base para sus servicios. Ya sean plataformas de juegos, intercambios descentralizados, servicios de préstamo o creaciones NFT, TRX sirve como denominador común para todas estas interacciones. Esta versatilidad refuerza la adopción del token y crea un efecto de red beneficioso para todo el ecosistema.
La red Tron se basa en una arquitectura blockchain sofisticada que combina rendimiento, seguridad y descentralización. En el corazón de esta tecnología se encuentra el mecanismo de consenso Delegated Proof of Stake (DPoS), una evolución del Proof of Stake tradicional que permite alcanzar un rendimiento excepcional manteniendo un alto nivel de seguridad.
La blockchain Tron está estructurada en tres capas distintas que trabajan en sinergia para ofrecer una experiencia de usuario óptima.
La capa de almacenamiento gestiona la persistencia de los datos y el historial de transacciones, utilizando una base de datos distribuida que garantiza la redundancia y disponibilidad de la información. Esta capa está optimizada para procesar un volumen importante de transacciones sin comprometer el rendimiento de la red.
La capa de consenso implementa el algoritmo DPoS que permite a los super-representantes validar los bloques de manera eficiente. A diferencia del Proof of Work utilizado por Bitcoin, que requiere una potencia de cálculo considerable, el DPoS de Tron consume muy poca energía mientras mantiene un throughput de 2000 transacciones por segundo. Esta eficiencia energética convierte a Tron en una blockchain «respetuosa con el medio ambiente».
La capa de aplicación aloja los contratos inteligentes y las aplicaciones descentralizadas. Tron utiliza la Tron Virtual Machine (TVM), compatible con la Ethereum Virtual Machine, lo que permite a los desarrolladores portar fácilmente sus aplicaciones de Ethereum a Tron. Esta compatibilidad ha favorecido la rápida adopción de la plataforma por los desarrolladores y ha contribuido al crecimiento del ecosistema.
El Delegated Proof of Stake de Tron representa una innovación importante en el ámbito de los mecanismos de consenso blockchain. A diferencia de los sistemas tradicionales donde todos los participantes pueden validar las transacciones, el DPoS delega esta responsabilidad a un número limitado de validadores elegidos democráticamente por la comunidad.
La arquitectura de Tron se basa en un sistema democrático donde 127 representantes son elegidos por los poseedores de tokens TRX. Entre ellos, 27 super-representantes tienen la responsabilidad crucial de validar los bloques y las transacciones en la red.
Los 27 super-representantes de Tron son elegidos entre los candidatos que reciben más votos por parte de los poseedores de TRX. Estas elecciones se realizan continuamente, con una renovación automática cada 6 horas, garantizando así que solo los representantes más competentes y fiables mantengan su posición. Esta rotación regular impide la centralización del poder y mantiene la naturaleza democrática de la red.
Cada super-representante tiene la responsabilidad de producir bloques según un orden predeterminado. Cada 3 segundos, uno de ellos crea un nuevo bloque que contiene las transacciones pendientes y lo difunde en la red. Los otros super-representantes validan este bloque y lo añaden a la blockchain si respeta las reglas del protocolo. Este método permite alcanzar una finalidad de las transacciones casi instantánea.
Veamos ahora los puntos fuertes y las áreas de mejora de Tron.
Tron presenta numerosas ventajas que lo convierten en una blockchain particularmente atractiva para desarrolladores y usuarios :
A pesar de sus numerosas ventajas, Tron se enfrenta a varios desafíos que pueden limitar su adopción o desarrollo.
El token TRX ocupa actualmente una posición respetable en la clasificación de criptomonedas por capitalización bursátil, manteniéndose generalmente en el top 15 de los activos digitales más valorados. Esta posición demuestra la confianza de los inversores en el proyecto Tron y la creciente adopción de su tecnología.
En el momento de redactar este artículo, TRX muestra una capitalización bursátil de aproximadamente 25 mil millones de dólares para 94 mil millones de tokens en circulación. Estas cifras sitúan a Tron entre las blockchains más importantes del ecosistema cripto, con un volumen de intercambio diario que supera regularmente los 200 millones de dólares, demostrando una liquidez satisfactoria para los inversores.
La tokenomía de TRX presenta características interesantes para el análisis de su potencial de crecimiento. Con un suministro total limitado y una inflación controlada por los mecanismos de staking, TRX se beneficia de una estructura económica que puede sostener una apreciación a largo plazo. Las recompensas de staking también crean una presión deflacionaria al retirar temporalmente tokens de la circulación.
La historia del precio de TRX refleja las grandes etapas del desarrollo del ecosistema Tron. Lanzado a un precio inicial muy bajo durante su ICO en 2017, TRX experimentó su primera gran subida durante el bull market de 2017-2018, alcanzando máximos históricos impulsados por el entusiasmo general por las criptomonedas y las promesas del proyecto.
Un pico histórico de TRX se alcanzó en abril de 2021 a 0,16 dólares, en el contexto del bull market cripto alimentado por la adopción institucional de Bitcoin y la explosión de la DeFi. Este notable rendimiento se explicaba por varios factores convergentes : la exitosa integración de BitTorrent, el desarrollo del ecosistema DeFi en Tron, y el creciente interés por las blockchains alternativas a Ethereum.
Las correcciones que siguieron a este máximo se inscriben en la dinámica general del mercado cripto, ya que TRX ha seguido globalmente las tendencias de Bitcoin y otros altcoins importantes. Estas fases de consolidación permitieron al proyecto concentrarse en el desarrollo técnico y la expansión de su ecosistema, sentando las bases para un crecimiento más sostenible.
Fue en diciembre de 2024 cuando el precio de TRX volvió a explotar para alcanzar su máximo histórico de más de 0,44$. Tras una subida excepcional del 174% en 1 mes.
Las perspectivas a largo plazo para TRX parecen prometedoras, respaldadas por varias tendencias favorables en el ecosistema cripto y tecnológico. El continuo crecimiento de las finanzas descentralizadas y las aplicaciones blockchain debería beneficiar a plataformas de alto rendimiento como Tron, que ofrecen una alternativa viable a las blockchains más costosas.
La expansión de la economía creativa digital representa un catalizador importante para Tron. Con el auge de los NFT, el metaverso y las plataformas de contenido descentralizadas, la visión original de Justin Sun de democratizar la creación de contenido encuentra una creciente resonancia. Tron está bien posicionado para capturar una parte significativa de este crecimiento gracias a sus bajas comisiones y alto rendimiento.
Los analistas técnicos identifican varios niveles de precio clave para TRX. Un retorno hacia el máximo histórico de 0,44 dólares durante el próximo impulso alcista parece realizable, teniendo en cuenta los sólidos fundamentos del proyecto y la mejora continua de su ecosistema. Algunos analistas más optimistas incluso mencionan la posibilidad de superar ampliamente este nivel si Tron logra imponerse como la blockchain de referencia para ciertos sectores de aplicación.
Repasemos ahora los momentos importantes en la evolución del ecosistema de Justin Sun.
El año 2017 marca la génesis del proyecto Tron con el lanzamiento de la ICO por Justin Sun. Esta recaudación inicial de fondos permitió reunir millones de dólares para financiar el desarrollo de una blockchain capaz de descentralizar la web. El whitepaper original de Tron presentaba una visión ambiciosa : crear un internet libre donde los creadores de contenido pudieran monetizar directamente su trabajo sin intermediarios.
La mainnet de Tron fue oficialmente lanzada en junio de 2018, marcando la transición del token TRX desde la blockchain Ethereum hacia su propia infraestructura. Esta importante migración técnica demostró la madurez del proyecto y su capacidad para cumplir sus promesas de desarrollo. El éxito de esta transición reforzó la confianza de la comunidad en el equipo de desarrollo.
La adquisición de BitTorrent por 120 millones de dólares en julio de 2018 constituye sin duda el evento más destacado en la historia de Tron. Esta transacción estratégica aportó instantáneamente a Tron una base de usuarios de 170 millones de personas y un caso de uso concreto para su tecnología blockchain.
Los años 2019 y 2020 vieron la emergencia de las finanzas descentralizadas (DeFi) en Tron. Plataformas como JustSwap, JustLend, y SUN fueron lanzadas, ofreciendo a los usuarios servicios de trading, préstamos y yield farming con comisiones considerablemente reducidas en comparación con Ethereum. Esta expansión en la DeFi atrajo a numerosos usuarios preocupados por evitar las altas comisiones de Ethereum.
El lanzamiento de USDT TRC20 por Tether en la blockchain Tron marcó un punto de inflexión importante. Esta versión del USDT se beneficia de las ventajas de Tron en términos de rapidez y costes, convirtiéndose rápidamente en una de las versiones más populares de la stablecoin. Esta adopción por parte de Tether validó la credibilidad técnica de Tron y atrajo a numerosos traders e inversores.
El año 2021 estuvo marcado por la explosión de los NFT (Non-Fungible Tokens) y Tron se posicionó rápidamente en este mercado en crecimiento. Plataformas como APENFT fueron lanzadas para permitir la creación e intercambio de NFT en la blockchain Tron, beneficiándose de las comisiones reducidas para democratizar el acceso a esta nueva forma de arte digital.
Los años recientes se han caracterizado por un enfoque más maduro en el desarrollo de Tron. El énfasis se ha puesto en la mejora de la infraestructura, la optimización del rendimiento y el fortalecimiento de la seguridad. El desarrollo de TRON DAO ha marcado una etapa importante hacia una gobernanza más descentralizada, reduciendo la dependencia del liderazgo de Justin Sun.
Adquirir tokens TRX es un paso esencial para aquellos que desean invertir en el proyecto, participar en su gobernanza o utilizar las aplicaciones de su ecosistema. Debido a su creciente capitalización bursátil y popularidad, el token TRX está disponible en la mayoría de las plataformas de intercambio centralizadas (CEX).
Estas plataformas te permiten comprar Tron directamente con euros o dólares a través de diferentes métodos de pago (tarjeta bancaria, transferencia). Aquí está nuestro ranking de las mejores plataformas en 2025 :
Es importante hacer la distinción entre las plataformas de intercambio especializadas (como las citadas anteriormente) donde realmente compras y posees las criptomonedas, y los brokers que a veces ofrecen productos derivados como los CFD (Contracts For Difference) sobre criptomonedas. Para una posesión directa y un control total de tus activos, es preferible utilizar una plataforma de intercambio especializada.
Aquí te explicamos cómo comprar Tron en 5 pasos en la mejor plataforma de nuestro ranking.
Elige una plataforma que se adapte a tus necesidades en términos de comisiones, seguridad, facilidad de uso y conformidad regulatoria en tu jurisdicción.
Una vez que hayas adquirido tokens TRX, la cuestión de su almacenamiento seguro se vuelve primordial. Dejar tus criptomonedas en una plataforma de intercambio (CEX) conlleva riesgos considerables : no controlas directamente tus claves privadas, y tus fondos podrían perderse en caso de pirateo de la plataforma, problemas regulatorios o quiebra de la empresa.
Por eso se recomienda encarecidamente transferir tus TRX a una cartera personal (wallet) de la que solo tú poseas las claves privadas. «Not your keys, not your coins» (No tus claves, no tus criptos) es un adagio fundamental en el ecosistema.
Existen principalmente dos tipos de carteras para almacenar tus TRX :
La elección entre una cold wallet y una hot wallet depende de tus necesidades específicas : prioriza una cold wallet (como Ledger) para la máxima seguridad de tus inversiones principales, y utiliza eventualmente una hot wallet (como MetaMask o Trust Wallet) para cantidades menores destinadas a interacciones regulares con el ecosistema DeFi de Tron. Lo esencial es siempre asegurar cuidadosamente tu frase de recuperación (seed phrase) y nunca compartirla ni almacenarla digitalmente.
Aquí hay diferentes formas de obtener tokens gratis.
Los airdrops constituyen uno de los métodos más populares para obtener TRX gratis. Estas distribuciones de tokens son organizadas frecuentemente por nuevos proyectos construidos sobre la blockchain Tron para promover su lanzamiento y recompensar a la comunidad existente. Los poseedores de TRX reciben automáticamente estos nuevos tokens proporcionalmente a sus tenencias, creando un incentivo para conservar TRX a largo plazo.
APENFT, WIN, y BTT figuran entre los proyectos principales que han organizado airdrops para los poseedores de TRX. Estas distribuciones pueden representar un valor significativo, a veces equivalente a varios porcentajes del valor del TRX poseído. Para ser elegible para estos airdrops, generalmente es necesario mantener tus TRX en una cartera personal en lugar de en una plataforma de intercambio.
La participación en los programas de fidelidad de los super-representantes también puede generar tokens gratuitos. Algunos validadores redistribuyen parte de sus recompensas en forma de tokens alternativos u organizan loterías exclusivas para sus delegadores. Este enfoque permite diversificar tu cartera mientras apoyas el ecosistema Tron.
Los faucets Tron permiten obtener pequeñas cantidades de TRX gratuitamente a cambio de tareas sencillas como resolver captchas o ver publicidad. Aunque las cantidades son generalmente modestas, estas plataformas pueden ser útiles para principiantes que desean descubrir el ecosistema Tron sin inversión inicial.
Los programas de referidos ofrecidos por las plataformas de intercambio y las carteras constituyen otra fuente de TRX gratuito. Al invitar a nuevos usuarios a unirse a estos servicios, es posible recibir bonificaciones en TRX o reducciones en las comisiones de trading. Estos programas crean un efecto de red beneficioso para todo el ecosistema.
TRX goza de un estatus legal en la gran mayoría de los países desarrollados, donde las criptomonedas son generalmente reconocidas como activos digitales legítimos.
En Europa, TRX es tratado como un activo digital bajo la regulación MiCA (Markets in Crypto-Assets) que armoniza el marco legal de las criptomonedas en la Unión Europea. Esta regulación ofrece seguridad jurídica a los inversores y empresas que desean integrar TRX en sus actividades.
En Estados Unidos, TRX no está clasificado como un valor por la SEC (Securities and Exchange Commission), lo que le permite ser libremente intercambiado en las plataformas estadounidenses. Esta importante aclaración regulatoria distingue a TRX de muchos otros tokens que enfrentan incertidumbres jurídicas.
En Canadá, Australia, y en la mayoría de los países desarrollados, TRX es considerado un activo digital legal sujeto a las regulaciones fiscales estándar. Los inversores pueden comprar, mantener e intercambiar TRX libremente, pero deben declarar sus ganancias según las leyes fiscales locales.
La situación es más compleja en China, país de origen de Justin Sun, donde las autoridades han prohibido los intercambios de criptomonedas y las ICO desde 2017. Sin embargo, esta prohibición no se aplica a la posesión privada de criptomonedas, y muchos ciudadanos chinos continúan utilizando TRX a través de plataformas offshore.
Algunos países como India y Turquía han adoptado posiciones ambiguas respecto a las criptomonedas, creando una incertidumbre jurídica para TRX y otros activos digitales. Estas jurisdicciones pueden imponer restricciones sobre los intercambios o la publicidad de criptomonedas, pero generalmente no prohíben su posesión privada.
La Fundación Tron y Justin Sun poseen históricamente una parte significativa de la oferta total de TRX, aunque esta concentración ha disminuido con el tiempo gracias a distribuciones y ventas estratégicas. Esta importante tenencia por parte de los fundadores es común en el ecosistema cripto y permite financiar el desarrollo a largo plazo del proyecto mientras alinea los intereses de los creadores con el éxito de la plataforma.
Justin Sun ha vendido regularmente porciones de sus tenencias para financiar las operaciones de Tron y sus adquisiciones estratégicas como BitTorrent. Estas ventas, aunque pueden crear una presión temporal sobre el precio, demuestran el compromiso del fundador de reinvertir en el ecosistema en lugar de simplemente acumular riqueza personal.
Varios fondos de inversión y family offices han acumulado posiciones significativas en TRX, atraídos por los sólidos fundamentos del proyecto y su potencial de crecimiento. Estos inversores institucionales aportan estabilidad al mercado y validan la credibilidad de Tron ante otros actores financieros tradicionales.
Las plataformas de intercambio también poseen cantidades importantes de TRX para asegurar la liquidez de sus servicios. Binance, Coinbase, y Huobi figuran entre los mayores poseedores institucionales, aunque técnicamente estos tokens pertenecen a sus usuarios y solo los mantienen en custodia.
Tron se ha establecido como una de las blockchains más eficientes del ecosistema cripto. Con sus 2000 transacciones por segundo y sus comisiones casi inexistentes, la plataforma ofrece una alternativa creíble a las blockchains de primera generación. La integración de BitTorrent continúa dando sus frutos, aportando una base masiva de usuarios y un caso de uso concreto que supera el marco especulativo.
La dependencia de Justin Sun sigue siendo un punto de vigilancia, aunque el desarrollo de TRON DAO ha comenzado a atenuar esta centralización. La intensa competencia en el espacio de las blockchains de alto rendimiento requiere una innovación constante para mantener la ventaja competitiva frente a proyectos como Solana o Avalanche.
Nuestra recomendación para TRX en 2025 es globalmente positiva con una perspectiva de inversión a medio-largo plazo. El proyecto ha demostrado su capacidad para evolucionar y mantener sus ventajas competitivas. Sin embargo, conviene mantener un enfoque diversificado y no concentrar un porcentaje demasiado grande de tu cartera cripto en TRX.
Tron es una blockchain descentralizada creada por Justin Sun en 2017 que utiliza el consenso Delegated Proof of Stake (DPoS). Procesa 2000 transacciones por segundo con comisiones casi inexistentes, permitiendo a los creadores de contenido monetizar directamente su trabajo sin intermediarios.
TRX se puede comprar en las principales plataformas de intercambio como Binance, Coinbase, Kraken o KuCoin. Se recomienda usar exchanges regulados con autenticación 2FA y transferir los tokens a una cartera personal después de la compra.
TRX presenta un potencial interesante gracias a su rendimiento técnico, su ecosistema DeFi maduro y la integración de BitTorrent. Sin embargo, como cualquier criptomoneda, es volátil y requiere una estrategia de inversión diversificada y cautelosa.
Para un almacenamiento seguro, usa carteras frías como Ledger o Trezor para grandes cantidades. Para uso diario, TronLink o Trust Wallet ofrecen un buen equilibrio entre seguridad y practicidad.
Sí, el staking de TRX permite generar ingresos pasivos del 3% al 7% anual delegando los tokens a los superrepresentantes. Este método también contribuye a la seguridad de la red Tron.
TRX es legal en la mayoría de los países desarrollados, incluyendo Estados Unidos, Europa, Canadá y Australia. Sin embargo, algunas jurisdicciones como China tienen restricciones. Siempre verifica la regulación local antes de invertir.
AVISO DE DESCARGO DE RESPONSABILIDAD
Este artículo se publica únicamente con fines informativos y no debe considerarse asesoramiento en inversiones. Operar con criptomonedas implica riesgos y es fundamental no invertir más de lo que pueda permitirse perder.
InvestX no se hace responsable de la calidad de los productos o servicios presentados en esta página y no podrá ser considerado responsable, directa o indirectamente, de cualquier daño o pérdida derivada del uso de un producto o servicio destacado en este artículo. Las inversiones en criptoactivos son, por naturaleza, arriesgadas. Se recomienda a los lectores realizar su propia investigación antes de tomar cualquier decisión y solo invertir dentro de sus posibilidades financieras. Este artículo no constituye asesoramiento financiero ni de inversión.
Advertencia sobre riesgos : Operar con instrumentos financieros y/o criptomonedas implica un alto nivel de riesgo, incluida la posibilidad de perder la totalidad o una parte de su inversión. Esto puede no ser adecuado para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos como eventos financieros, regulatorios o políticos. El trading con margen aumenta significativamente los riesgos financieros.
Los CFD son instrumentos complejos y conllevan un alto riesgo de pérdida rápida de capital debido al efecto de apalancamiento. Entre el 74 % y el 89 % de las cuentas de inversores minoristas pierden dinero al operar con CFD. Antes de operar, debe asegurarse de comprender cómo funcionan los CFD y evaluar si puede permitirse asumir el alto riesgo de perder su dinero.
Antes de decidir operar con instrumentos financieros o criptomonedas, es fundamental estar completamente informado sobre los riesgos y costos asociados con las transacciones en los mercados financieros. Debe analizar cuidadosamente sus objetivos de inversión, su nivel de experiencia y su tolerancia al riesgo. Si es necesario, consulte con profesionales financieros. InvestX.fr/es y la aplicación InvestX pueden proporcionar comentarios generales que no deben considerarse asesoramiento financiero o de inversión. Para cualquier duda, consulte a un asesor financiero independiente.
InvestX.fr/es no se hace responsable de errores, inversiones inadecuadas, inexactitudes u omisiones, y no garantiza la precisión o integridad de la información, textos, gráficos, enlaces u otros elementos presentes en este sitio. Algunos de los socios presentados en este sitio pueden no estar regulados en su país. Es su responsabilidad verificar la conformidad de estos servicios con las regulaciones locales antes de utilizarlos.